😱😱 Hablando de las curiosidades del mundo del Bitcoin, no se puede dejar de mencionar la gran historia de misterio, razonamiento y comedia "Buscando a Satoshi Nakamoto". En 2009, el padre de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, desapareció sin dejar rastro después de dejar un mensaje en el bloque génesis: "Una vez que el asunto está terminado, me quito la ropa y me oculto en el anonimato". La verdadera identidad de Satoshi Nakamoto sigue siendo el mayor misterio sin resolver en el mundo de las criptomonedas; a pesar de las numerosas conjeturas e investigaciones a nivel mundial, ninguna ha sido confirmada de manera concluyente.
Al principio, la gente pensaba que el profesor Nick Szabo de la Universidad George Washington era Satoshi Nakamoto, porque propuso el concepto de "dinero digital" en 1998, pero él lo negó rotundamente.
En 2014, Hal Finney, el desarrollador del protocolo de cifrado PGP y quien recibió la primera transferencia de bitcoins de Satoshi Nakamoto en 2009, falleció. Tras su muerte, su familia negó la afirmación de que él era Satoshi Nakamoto.
En el mismo año, un estadounidense de origen japonés llamado Dorian Nakamoto fue erróneamente reportado como Satoshi Nakamoto, pero luego fue desmentido por la fundación.
En 2016, un australiano llamado Craig Wright afirmó ser Satoshi Nakamoto, pero luego fue declarado culpable de fraude por el tribunal debido a que presentó una clave PGP falsificada.
En 2024, un documental de HBO acusó al experto en criptografía Peter Todd de ser Satoshi Nakamoto, pero él lo negó enérgicamente.
En 2025, se informó que el fundador de la red Web3, Nicolas Kokkalis, podría ser Satoshi Nakamoto. La firma del monedero génesis y los hábitos de código de su equipo coinciden en gran medida con el desarrollo temprano de Bitcoin, pero esta afirmación sigue siendo polémica.
✨✨Cada vez menos personas mencionan el tema "en busca de Satoshi Nakamoto". La gente se preocupa más por temas candentes relacionados con el desarrollo futuro de las criptomonedas, como el ETF de Bitcoin y la emisión de stablecoins, lo que prueba que el enfoque de la gente ha cambiado de Bitcoin en sí hacia el futuro del panorama de toda la industria cripto. Esto también indica que el hecho de que Satoshi Nakamoto permanezca en el anonimato puede ser su diseño más ingenioso dejado para el mundo cripto: ✅Mantener la estabilidad del mercado: Si se confirma la identidad de Satoshi Nakamoto, los aproximadamente 1 millón de bitcoins que posee (con un valor que superaría los 60 mil millones de dólares según los precios de 2025) podrían generar preocupación en el mercado sobre una posible venta masiva. ✅ Hacer que Bitcoin logre una verdadera descentralización y se convierta en una creencia: El modelo de "descentralización" dejado por Satoshi Nakamoto al retirarse en 2010 se ha convertido en el gen cultural de Bitcoin. Al no estar controlado por una sola persona, Bitcoin se ha convertido en una reserva de activos más confiable. Después de la crisis del ataque del 51% en 2016, el desarrollo de Bitcoin ha sido un camino despejado. Así como el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin dijo: "La anonimidad de Satoshi Nakamoto hace que Bitcoin se parezca más a un experimento social que a un proyecto personal." ✅Gobernanza comunitaria armoniosa: La salida de Satoshi Nakamoto obligó al desarrollo de Bitcoin a depender de la colaboración de desarrolladores, mineros y usuarios, formando un modelo de gobernanza de "código es ley". Una vez que se exponga la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, o si aparecen múltiples personas que afirman ser Satoshi, la comunidad podría dividirse como resultado. ✅ Desvincular el Bitcoin del control de algún desarrollador para lograr la autonomía técnica: El evento de bifurcación de Bitcoin en 2017 demostró que el sistema de Bitcoin ha funcionado de manera independiente del creador.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#币圈趣事分享# #Gate广场创作点亮中秋#
😱😱 Hablando de las curiosidades del mundo del Bitcoin, no se puede dejar de mencionar la gran historia de misterio, razonamiento y comedia "Buscando a Satoshi Nakamoto".
En 2009, el padre de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, desapareció sin dejar rastro después de dejar un mensaje en el bloque génesis: "Una vez que el asunto está terminado, me quito la ropa y me oculto en el anonimato". La verdadera identidad de Satoshi Nakamoto sigue siendo el mayor misterio sin resolver en el mundo de las criptomonedas; a pesar de las numerosas conjeturas e investigaciones a nivel mundial, ninguna ha sido confirmada de manera concluyente.
Al principio, la gente pensaba que el profesor Nick Szabo de la Universidad George Washington era Satoshi Nakamoto, porque propuso el concepto de "dinero digital" en 1998, pero él lo negó rotundamente.
En 2014, Hal Finney, el desarrollador del protocolo de cifrado PGP y quien recibió la primera transferencia de bitcoins de Satoshi Nakamoto en 2009, falleció. Tras su muerte, su familia negó la afirmación de que él era Satoshi Nakamoto.
En el mismo año, un estadounidense de origen japonés llamado Dorian Nakamoto fue erróneamente reportado como Satoshi Nakamoto, pero luego fue desmentido por la fundación.
En 2016, un australiano llamado Craig Wright afirmó ser Satoshi Nakamoto, pero luego fue declarado culpable de fraude por el tribunal debido a que presentó una clave PGP falsificada.
En 2024, un documental de HBO acusó al experto en criptografía Peter Todd de ser Satoshi Nakamoto, pero él lo negó enérgicamente.
En 2025, se informó que el fundador de la red Web3, Nicolas Kokkalis, podría ser Satoshi Nakamoto. La firma del monedero génesis y los hábitos de código de su equipo coinciden en gran medida con el desarrollo temprano de Bitcoin, pero esta afirmación sigue siendo polémica.
✨✨Cada vez menos personas mencionan el tema "en busca de Satoshi Nakamoto". La gente se preocupa más por temas candentes relacionados con el desarrollo futuro de las criptomonedas, como el ETF de Bitcoin y la emisión de stablecoins, lo que prueba que el enfoque de la gente ha cambiado de Bitcoin en sí hacia el futuro del panorama de toda la industria cripto. Esto también indica que el hecho de que Satoshi Nakamoto permanezca en el anonimato puede ser su diseño más ingenioso dejado para el mundo cripto:
✅Mantener la estabilidad del mercado:
Si se confirma la identidad de Satoshi Nakamoto, los aproximadamente 1 millón de bitcoins que posee (con un valor que superaría los 60 mil millones de dólares según los precios de 2025) podrían generar preocupación en el mercado sobre una posible venta masiva.
✅ Hacer que Bitcoin logre una verdadera descentralización y se convierta en una creencia:
El modelo de "descentralización" dejado por Satoshi Nakamoto al retirarse en 2010 se ha convertido en el gen cultural de Bitcoin. Al no estar controlado por una sola persona, Bitcoin se ha convertido en una reserva de activos más confiable. Después de la crisis del ataque del 51% en 2016, el desarrollo de Bitcoin ha sido un camino despejado. Así como el fundador de Ethereum, Vitalik
Buterin dijo: "La anonimidad de Satoshi Nakamoto hace que Bitcoin se parezca más a un experimento social que a un proyecto personal."
✅Gobernanza comunitaria armoniosa:
La salida de Satoshi Nakamoto obligó al desarrollo de Bitcoin a depender de la colaboración de desarrolladores, mineros y usuarios, formando un modelo de gobernanza de "código es ley". Una vez que se exponga la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, o si aparecen múltiples personas que afirman ser Satoshi, la comunidad podría dividirse como resultado.
✅ Desvincular el Bitcoin del control de algún desarrollador para lograr la autonomía técnica:
El evento de bifurcación de Bitcoin en 2017 demostró que el sistema de Bitcoin ha funcionado de manera independiente del creador.