La continua evolución de la tecnología de cadena de bloques y la amplia aplicación de las finanzas descentralizadas (DeFi) están revolucionando el panorama competitivo de las redes de pago tradicionales. XRP, conocido anteriormente por sus eficientes pagos transfronterizos (moneda nativa de Ripple), se enfrenta a una feroz competencia de plataformas emergentes como Solana (SOL), Polygon (MATIC) y Avalanche (AVAX). Este cambio en la estructura del mercado no se debe a defectos técnicos, sino que refleja el cambio en la demanda de los usuarios de herramientas de pago únicas a ecosistemas financieros diversificados.
Las principales ventajas de XRP se reflejan en el ámbito de los pagos transfronterizos. Basado en el mecanismo de consenso de XRP Ledger, puede completar la confirmación de transacciones en 3-5 segundos y el costo por transacción suele no superar los 0.01 dólares. Esto le da a XRP una cierta ventaja en los negocios tradicionales de liquidación bancaria, como es el caso típico de la colaboración entre Ripple y el grupo japonés SBI. Sin embargo, XRP Ledger, como un sistema de cadena de bloques enfocado en la función de pago, carece de soporte nativo para contratos inteligentes, por lo que no puede satisfacer las demandas de nuevos campos como DeFi, NFT y aplicaciones Web3.
En comparación, Solana adopta un innovador mecanismo de consenso híbrido de "Prueba de Historia (PoH) + Prueba de Participación (PoS)", que teóricamente puede lograr una capacidad de procesamiento de 65,000 TPS. Se espera que, tras la optimización en 2025, la red Solana pueda mantener de manera estable un rendimiento de 30,000 TPS. Esta arquitectura tecnológica no solo garantiza un procesamiento de transacciones eficiente, sino que también proporciona una base sólida para construir un rico ecosistema de aplicaciones de cadena de bloques.
El surgimiento de la nueva generación de plataformas de cadena de bloques marca la transición de la industria de los canales de pago dedicados a plataformas financieras ecológicas multifuncionales. Esta transformación no solo mejora la eficiencia de las transacciones, sino que también amplía considerablemente el alcance de las aplicaciones de la tecnología de cadena de bloques. Con el florecimiento de aplicaciones innovadoras como DeFi, NFT y Web3, la demanda de los usuarios por plataformas de cadena de bloques ya no se limita a funciones de pago simples, sino que esperan una plataforma integral que pueda apoyar servicios financieros diversificados.
Esta tendencia presenta nuevos desafíos para las redes de pago tradicionales y también señala la dirección para el futuro desarrollo de la tecnología de cadena de bloques. En el futuro, las plataformas de cadena de bloques que puedan ofrecer soluciones integrales ocuparán una posición ventajosa en la feroz competencia del mercado. Al mismo tiempo, esto también impulsará a toda la industria de la cadena de bloques hacia un desarrollo más maduro y diversificado, brindando a los usuarios más servicios financieros innovadores y escenarios de aplicación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenDustCollector
· hace3h
SOL es realmente bueno
Ver originalesResponder0
AlphaLeaker
· 09-13 10:26
XRP lentamente condenado, no tengo buenas expectativas.
La continua evolución de la tecnología de cadena de bloques y la amplia aplicación de las finanzas descentralizadas (DeFi) están revolucionando el panorama competitivo de las redes de pago tradicionales. XRP, conocido anteriormente por sus eficientes pagos transfronterizos (moneda nativa de Ripple), se enfrenta a una feroz competencia de plataformas emergentes como Solana (SOL), Polygon (MATIC) y Avalanche (AVAX). Este cambio en la estructura del mercado no se debe a defectos técnicos, sino que refleja el cambio en la demanda de los usuarios de herramientas de pago únicas a ecosistemas financieros diversificados.
Las principales ventajas de XRP se reflejan en el ámbito de los pagos transfronterizos. Basado en el mecanismo de consenso de XRP Ledger, puede completar la confirmación de transacciones en 3-5 segundos y el costo por transacción suele no superar los 0.01 dólares. Esto le da a XRP una cierta ventaja en los negocios tradicionales de liquidación bancaria, como es el caso típico de la colaboración entre Ripple y el grupo japonés SBI. Sin embargo, XRP Ledger, como un sistema de cadena de bloques enfocado en la función de pago, carece de soporte nativo para contratos inteligentes, por lo que no puede satisfacer las demandas de nuevos campos como DeFi, NFT y aplicaciones Web3.
En comparación, Solana adopta un innovador mecanismo de consenso híbrido de "Prueba de Historia (PoH) + Prueba de Participación (PoS)", que teóricamente puede lograr una capacidad de procesamiento de 65,000 TPS. Se espera que, tras la optimización en 2025, la red Solana pueda mantener de manera estable un rendimiento de 30,000 TPS. Esta arquitectura tecnológica no solo garantiza un procesamiento de transacciones eficiente, sino que también proporciona una base sólida para construir un rico ecosistema de aplicaciones de cadena de bloques.
El surgimiento de la nueva generación de plataformas de cadena de bloques marca la transición de la industria de los canales de pago dedicados a plataformas financieras ecológicas multifuncionales. Esta transformación no solo mejora la eficiencia de las transacciones, sino que también amplía considerablemente el alcance de las aplicaciones de la tecnología de cadena de bloques. Con el florecimiento de aplicaciones innovadoras como DeFi, NFT y Web3, la demanda de los usuarios por plataformas de cadena de bloques ya no se limita a funciones de pago simples, sino que esperan una plataforma integral que pueda apoyar servicios financieros diversificados.
Esta tendencia presenta nuevos desafíos para las redes de pago tradicionales y también señala la dirección para el futuro desarrollo de la tecnología de cadena de bloques. En el futuro, las plataformas de cadena de bloques que puedan ofrecer soluciones integrales ocuparán una posición ventajosa en la feroz competencia del mercado. Al mismo tiempo, esto también impulsará a toda la industria de la cadena de bloques hacia un desarrollo más maduro y diversificado, brindando a los usuarios más servicios financieros innovadores y escenarios de aplicación.