Memecoins: ¿cómo les va?

El mercado de memecoins, en este 2025, después de un auge real inicial, ha pasado por un período de "distribución".

De hecho, han pasado meses desde que se han visto precios como los de principios de año, pero este es un ciclo bastante clásico.

¿Qué son los memes

Las llamadas “memecoins” son criptomonedas dedicadas a memes

Los memes son, por definición, ideas, comportamientos, estilos o información que se difunden rápidamente, por ejemplo, en Internet.

En realidad, el concepto original fue acuñado ya en 1976 por el biólogo Richard Dawkins, en su libro “El gen egoísta”, y se basaba en la idea de que, así como los genes se transmiten y evolucionan, las ideas también se replican y se propagan.

Con la llegada de Internet, la palabra "meme" comenzó a referirse principalmente a imágenes o videos que transmiten un mensaje humorístico, sarcástico o irónico, y que se vuelven virales especialmente en redes sociales o en chats.

Dado que son fenómenos virales, son muy fáciles de reconocer, pero solo después de que han ocurrido

¿Qué son los memecoins?

Los memecoins son criptomonedas dedicadas específicamente a uno de estos memes. En otras palabras, cada memecoin está dedicado a un meme específico.

Por lo general, son tokens que se crean de manera fácil y rápida en blockchains ya existentes, y muy raramente son verdaderas criptomonedas nativas con su propia blockchain.

La primera memecoin, por ejemplo, fue Dogecoin (DOGE), creada en 2013 con su propia blockchain, copiada de la de Bitcoin.

En realidad, fue creado solo como una broma, para burlarse de la facilidad con la que se podía crear una nueva moneda digital de la nada, tanto que durante años no tuvo ningún papel dentro del sector cripto, excepto como un caso de estudio muy particular.

El meme al que se hace referencia es el famoso perro Shiba Inu del cual derivó su logo. El nombre Dogecoin se refiere al perro, que en inglés se llama "dog".

Sin embargo, dos años después, con el lanzamiento de Ethereum, finalmente se hizo posible crear arbitrariamente un número indefinido de tokens, y esto provocó la proliferación de memecoins.

Los memecoins no tienen un papel específico ni utilidad, excepto para ser negociados dentro de su comunidad.

Todo cambió en 2021 cuando Elon Musk comenzó a promover Dogecoin, probablemente como una broma, logrando un resultado sensacional. Ese mismo año, por ejemplo, el memecoin Shiba Inu (SHIB) experimentó un tremendo auge, que es una especie de versión en Ethereum de Dogecoin.

El auge de los memecoins

Ese auge, sin embargo, se limitó a algunas memecoin, porque en ese momento aún no se habían proliferado en exceso.

El punto de inflexión llegó en 2023, cuando el ecosistema de Solana se abrió a los memecoins

En Solana, de hecho, era mucho más barato crear una moneda en comparación con Ethereum, y las tarifas de transacción son extremadamente bajas. Para las monedas que no tienen un valor de uso real, estas características han demostrado ser ganadoras.

Incluso el año siguiente, se lanzó una plataforma dedicada llamada Pump.fun para la creación y promoción de memecoins.

En ese momento, comenzó un espectacular auge de memecoins, porque se crearon millones, aunque la gran mayoría resultó ser inútil.

El pico ocurrió después de la victoria electoral de Trump en noviembre de 2024, y especialmente en enero de 2025 con el lanzamiento oficial de su memecoin en Solana. Sin embargo, ese auge fue de corta duración, y a partir de febrero, el mercado de memecoins experimentó una caída significativa.

En general, sin embargo, el mercado de memecoins se comporta de esta manera, alternando entre períodos de auge y períodos de caída, que eventualmente pueden ser seguidos por nuevos períodos de auge. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, en general, los nuevos memecoins tienen un mejor desempeño en el mercado en comparación con aquellos que nacieron y florecieron durante ciclos pasados.

El mercado de memecoin

Actualmente, la capitalización total del mercado de todas las memecoins existentes es de aproximadamente 76 mil millones de dólares, de los cuales un 39 significativo pertenece a Dogecoin.

Por lo tanto, es un mercado relativamente pequeño, en comparación con los más de 4 billones de dólares de capitalización del mercado de criptomonedas en su totalidad, de los cuales casi 2.3 billones pertenecen solo a Bitcoin.

Por ejemplo, el mercado de altcoins, excluyendo stablecoins y Ethereum, además de Bitcoin, capitaliza más de 1.1 billones de dólares, por lo tanto, el total de 76 mil millones de memecoins es realmente insignificante en comparación. Si luego excluimos a Dogecoin, las otras memecoins en general valen menos de 37 mil millones de dólares.

Después de Dogecoin, que domina el mercado de memecoin, está Shiba Inu, con casi 8 mil millones de dólares.

En tercer lugar está PEPE, con 4.4 mil millones. Probablemente el meme PEPE ( la rana antropomórfica verde con un cuerpo vagamente humanoide ) es el más famoso entre los representados por el memecoin.

Todavía hay cinco memecoins más que cada una tiene una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares, mientras que los que tienen una capitalización de mercado de más de cien millones son menos de 50

En total, hay casi 5,000 memecoins negociados en los mercados hoy en día.

El Valor de los Memecoins

El valor de mercado de los memecoins (, es decir, su precio ) fluctúa continuamente dependiendo de la interacción normal entre la demanda y la oferta del mercado, al igual que otras criptomonedas.

Sin embargo, en general los memecoins no tienen ningún otro valor, excepto en casos raros.

En particular, casi ninguno de los 5,000 que se negocian en los mercados tiene un valor de uso real, tanto que deberían considerarse activos 100% puramente especulativos.

En teoría, no es del todo posible descartar que algunos puedan tener un valor de uso en el futuro, pero por ahora, son solo casos extremadamente limitados. Por ejemplo, el intento de transformar el token Shiba Inu en la criptomoneda nativa de un verdadero proyecto cripto parece haber fracasado en gran medida, aunque se implementó técnicamente.

El mismo Dogecoin, que ha tenido su propia blockchain desde el principio, nunca ha sido realmente utilizado para nada específico, a pesar de que, por ejemplo, Elon Musk ha intentado proponerlo como un medio de pago para Teslas.

Sin embargo, los mercados de criptomonedas son altamente especulativos, por lo que los memecoins han encontrado un pequeño papel dentro de este mercado precisamente debido a su naturaleza especulativa.

MEME-6.01%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)