Recientemente, el enfoque del mercado financiero ha cambiado de la simple pregunta de "si habrá recortes de tasas en septiembre" a la cuestión más a largo plazo de "cuánto se reducirán las tasas en los próximos años". El núcleo de este cambio radica en el gráfico de puntos de la Reserva Federal que se publicará en septiembre.
La raíz de la tensión en el sentimiento del mercado radica en la incertidumbre del entorno económico. El actual entorno de altas tasas de interés es como un caluroso verano, mientras que se espera que la reducción de tasas sea como una lluvia refrescante. Sin embargo, los recientes datos económicos muestran que aunque la inflación ha comenzado a aliviarse, sigue siendo obstinada, lo que ha comenzado a socavar las expectativas generales de una reducción de tasas en septiembre.
Las preocupaciones de los inversores no se limitan a la posibilidad de un recorte de tasas a corto plazo, sino que también se extienden a la cuestión de si la economía estadounidense enfrenta una recesión. Las opiniones de instituciones financieras como JPMorgan han intensificado la inquietud del mercado, ya que creen que incluso si se produce un recorte de tasas en septiembre, podría ser insuficiente, lo que generaría una situación de "mucho ruido y pocas nueces", y esta situación de "buenas noticias ya descontadas" podría, en cambio, provocar una caída del mercado.
Sin embargo, la importancia de la reunión de la Reserva Federal (FED) en septiembre no radica solo en la decisión de si recortará las tasas de interés, sino en la dirección futura de la política monetaria que se anunciará: el gráfico de puntos. Este "plan de lluvia" proporcionará una guía más a largo plazo para el mercado.
Es importante señalar que la actual lucha por la política monetaria no está impulsada únicamente por datos económicos, sino que también involucra factores políticos complejos. Las decisiones de La Reserva Federal (FED) buscarán un equilibrio entre los datos económicos, la presión política y los objetivos de política a largo plazo.
En general, la importancia de la reunión de la Reserva Federal en septiembre va más allá de si habrá o no una única reducción de tasas. El gráfico de puntos se convertirá en una referencia clave para los participantes del mercado al evaluar la dirección económica futura y las estrategias de inversión. Los inversionistas deben seguir de cerca este indicador para comprender mejor la dirección futura del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SybilSlayer
· 09-11 08:53
La familia Morgan interviene, yo voy Todo dentro alcista
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· 09-11 01:25
Lo que dices es lo que es, no me molesto en profundizar.
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· 09-10 11:30
La Reserva Federal (FED) sabe perfectamente cómo es, solo está esperando a que termine la especulación.
Ver originalesResponder0
ThatsNotARugPull
· 09-10 03:52
La reducción de tasas de interés es como el papel moneda.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 09-09 03:53
Juega y entenderás, Obtener liquidación y te acuestas.
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFear
· 09-09 03:52
La reducción de tasas de interés tampoco puede salvar este Mercado bajista.
Ver originalesResponder0
AirdropworkerZhang
· 09-09 03:50
Todo dentro del mercado de valores de EE. UU. en un sueño... ¿cuándo podré ganar sin esfuerzo?
Ver originalesResponder0
EthSandwichHero
· 09-09 03:46
comprar la caída Atado dos no se excluyen
Ver originalesResponder0
notSatoshi1971
· 09-09 03:28
¿Eso es todo? ¿Subir las tasas de interés hasta morir?
Recientemente, el enfoque del mercado financiero ha cambiado de la simple pregunta de "si habrá recortes de tasas en septiembre" a la cuestión más a largo plazo de "cuánto se reducirán las tasas en los próximos años". El núcleo de este cambio radica en el gráfico de puntos de la Reserva Federal que se publicará en septiembre.
La raíz de la tensión en el sentimiento del mercado radica en la incertidumbre del entorno económico. El actual entorno de altas tasas de interés es como un caluroso verano, mientras que se espera que la reducción de tasas sea como una lluvia refrescante. Sin embargo, los recientes datos económicos muestran que aunque la inflación ha comenzado a aliviarse, sigue siendo obstinada, lo que ha comenzado a socavar las expectativas generales de una reducción de tasas en septiembre.
Las preocupaciones de los inversores no se limitan a la posibilidad de un recorte de tasas a corto plazo, sino que también se extienden a la cuestión de si la economía estadounidense enfrenta una recesión. Las opiniones de instituciones financieras como JPMorgan han intensificado la inquietud del mercado, ya que creen que incluso si se produce un recorte de tasas en septiembre, podría ser insuficiente, lo que generaría una situación de "mucho ruido y pocas nueces", y esta situación de "buenas noticias ya descontadas" podría, en cambio, provocar una caída del mercado.
Sin embargo, la importancia de la reunión de la Reserva Federal (FED) en septiembre no radica solo en la decisión de si recortará las tasas de interés, sino en la dirección futura de la política monetaria que se anunciará: el gráfico de puntos. Este "plan de lluvia" proporcionará una guía más a largo plazo para el mercado.
Es importante señalar que la actual lucha por la política monetaria no está impulsada únicamente por datos económicos, sino que también involucra factores políticos complejos. Las decisiones de La Reserva Federal (FED) buscarán un equilibrio entre los datos económicos, la presión política y los objetivos de política a largo plazo.
En general, la importancia de la reunión de la Reserva Federal en septiembre va más allá de si habrá o no una única reducción de tasas. El gráfico de puntos se convertirá en una referencia clave para los participantes del mercado al evaluar la dirección económica futura y las estrategias de inversión. Los inversionistas deben seguir de cerca este indicador para comprender mejor la dirección futura del mercado.