El ascenso de BTCFi: el nuevo papel de Bitcoin en el campo de las Finanzas descentralizadas
Bitcoin está desempeñando un papel cada vez más importante en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, pasando de transferencias punto a punto simples a convertirse en una poderosa fuerza dentro del ecosistema DeFi, comenzando a desafiar el dominio prolongado de Ethereum.
A través del análisis de los datos en la cadena, podemos ver claramente que la combinación de BTCFi( Bitcoin y Finanzas descentralizadas) está experimentando un rápido crecimiento. Esto no solo es una transformación a nivel técnico, sino que también podría provocar un cambio fundamental en el papel de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas, redefiniendo el panorama de todo el campo de las Finanzas descentralizadas.
El auge de BTCFi
En 2008, Satoshi Nakamoto creó Bitcoin, con el objetivo inicial de ser un sistema de efectivo electrónico de punto a punto. Aunque esto tiene un significado revolucionario en el campo de los activos criptográficos, existen limitaciones claras en aplicaciones financieras más complejas como Finanzas descentralizadas (.
El diseño original de Bitcoin y sus limitaciones en Finanzas descentralizadas
Elementos clave del diseño de Bitcoin y sus limitaciones:
Modelo UTXO: adecuado para transferencias simples, pero carece de la flexibilidad necesaria para soportar contratos inteligentes complejos.
Lenguaje de script limitado: diseñado para evitar vulnerabilidades de seguridad, pero obstaculiza el soporte de aplicaciones DeFi complejas.
Falta de completitud de Turing: difícil de implementar contratos inteligentes complejos que dependen del estado.
Limitaciones del tamaño del bloque y la velocidad de transacción: la velocidad de procesamiento de las transacciones es muy inferior a la de otras cadenas de bloques centradas en Finanzas descentralizadas.
Estos diseños, aunque mejoran la seguridad y el grado de descentralización, también han presentado obstáculos para implementar funciones de Finanzas descentralizadas directamente en la blockchain de Bitcoin.
![La comunidad de Bitcoin está ansiosa por saber cómo va BTCFi ahora.])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-c8b397022b71e50bbd0790f20dbea0a7.webp(
Los primeros intentos y el desarrollo de DeFi en Bitcoin
A pesar de las limitaciones, los desarrolladores continúan buscando soluciones innovadoras:
Moneda de colores )2012-2013(: Intento temprano de expandir las funciones de Bitcoin.
Contraparte)2014(: Introducir la capacidad de crear y negociar activos personalizados.
Red Lightning )2015 hasta ahora (: protocolo de segunda capa para mejorar la escalabilidad de las transacciones.
Contratos de registro discreto ) DLC ( ) Desde 2017: la posibilidad de implementar contratos financieros complejos.
Red Liquid ( desde 2018 hasta ahora ): cadena lateral que soporta la emisión de activos criptográficos y transacciones complejas.
Actualización de Taproot (2021): mejora la capacidad de los contratos inteligentes, sentando las bases para el futuro desarrollo de Finanzas descentralizadas.
Estos desarrollos tempranos sentaron las bases para la expansión de las funciones de Bitcoin, mostrando el potencial del ecosistema de Bitcoin.
Innovación clave: Implementar contratos inteligentes en Bitcoin
En los últimos años, varios protocolos han tenido como objetivo introducir contratos inteligentes y funcionalidades de Finanzas descentralizadas para Bitcoin:
Rootstock: pionero de los contratos inteligentes de Bitcoin, es la cadena lateral de Bitcoin que ha estado en funcionamiento por más tiempo.
Core: estrechamente vinculado a Bitcoin, compatible con la blockchain de la máquina virtual de Ethereum (EVM).
Merlin Chain: Red de segunda capa que integra tecnología ZK-Rollup, oráculos descentralizados y módulos de prevención de fraude en la cadena.
BEVM: la primera red de segunda capa de Bitcoin completamente descentralizada y compatible con EVM.
Estos protocolos no solo replican las estrategias de Finanzas descentralizadas de Ethereum, sino que también aprovechan las características únicas de Bitcoin para abrir nuevas direcciones. Hasta el 8 de septiembre de 2024, el valor total bloqueado de las soluciones de segunda capa y las cadenas laterales de Bitcoin alcanzó 10.7 millones de dólares, creciendo 5.7 veces desde el 1 de enero de 2024 y 18.4 veces desde el 1 de enero de 2023.
Bitcoin Finanzas descentralizadas de la actualidad
Algunos proyectos clave se han convertido en participantes importantes, impulsando la innovación y la adopción de usuarios:
Pell Network: protocolo de re-staking entre cadenas, mejora la seguridad del ecosistema Bitcoin y optimiza los rendimientos.
Avalon Finance: plataforma DeFi multichain, que ofrece servicios completos de préstamo y negociación.
Colend Protocol: plataforma de préstamos descentralizada basada en la blockchain Core.
MoneyOnChain: un protocolo DeFi completo construido sobre Rootstock.
Sovryn: plataforma de Finanzas descentralizadas rica en funciones, que abarca BOB y Rootstock.
Solv Protocol: proyecto de vanguardia en la financiación de NFT, creación, comercio y gestión de certificados en la cadena.
Estos proyectos destacan el dinámico desarrollo del Bitcoin en el ámbito de las Finanzas descentralizadas. Core ocupa una posición de liderazgo en el espacio DeFi de Bitcoin, con un 25.2% del número de proyectos activos.
Narrativas clave en los principales proyectos de BTCFi
Seguridad y descentralización primero
Bitcoin como Token programable
Interoperabilidad con Ethereum
Desbloquear el capital de Bitcoin
Finanzas descentralizadas de Ethereum VS Bitcoin y Finanzas descentralizadas nativas de Bitcoin
Bitcoin y el ecosistema DeFi de Ethereum se integran principalmente a través de activos envueltos ( como wBTC y renBTC ). Hasta el 8 de septiembre, la cantidad de BTC bloqueada en los protocolos DeFi de Ethereum es de (15.34 mil ), superando con creces el ecosistema DeFi nativo de Bitcoin (0.897 mil ).
El desarrollo de Ethereum y sus lecciones para Bitcoin y viceversa
Bitcoin puede aprender:
Diversidad de productos
Ecosistema de desarrolladores
Interoperabilidad
Ethereum puede aprender:
Seguridad y descentralización
Sencillez y robustez
Preocupaciones sobre el almacenamiento de valor
Desafíos y Oportunidades
Obstáculos técnicos:
Escalabilidad
Interoperabilidad
Preocupaciones regulatorias:
El gobierno y los organismos de regulación financiera pueden intensificar la supervisión de los servicios de Finanzas descentralizadas.
Oportunidades futuras:
Avances tecnológicos: mejorar las soluciones de Layer 2, desarrollar un marco más escalable e interoperable.
Áreas de crecimiento futuro: productos generadores de ingresos, DEX, piscinas de liquidez entre cadenas y productos DeFi dirigidos a las necesidades institucionales.
Conclusión
El ecosistema DeFi de Bitcoin continuará expandiéndose impulsado por avances tecnológicos e interés institucional. Es crucial desarrollar soluciones Layer2 más escalables, mejorar la interoperabilidad y lanzar productos financieros complejos. Se espera que los productos generadores de ingresos, DEX y servicios DeFi orientados a instituciones atraigan una gran cantidad de atención y capital.
Sin embargo, el crecimiento también enfrentará desafíos regulatorios y tecnológicos. Abordar estos problemas es crucial para mantener el impulso de crecimiento de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas y garantizar el éxito a largo plazo.
En resumen, el futuro de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas está lleno de esperanza, con ricas oportunidades de innovación y crecimiento. Tiene el potencial de tener un profundo impacto en todo el ecosistema de Finanzas descentralizadas, convirtiendo a Bitcoin en un participante central en las Finanzas descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FlashLoanLord
· hace20h
Oh, finalmente BTC puede hacer algo útil.
Ver originalesResponder0
AirdropDreamBreaker
· 08-15 15:55
DOGE es solo para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibes
· 08-15 15:53
el asesino de ether está llegando
Ver originalesResponder0
MysteryBoxBuster
· 08-15 15:50
Finalmente llegó el momento en que BTC venció a DOGE.
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMe
· 08-15 15:47
Finalmente llegó el momento de la gloria de BTC.
Ver originalesResponder0
MindsetExpander
· 08-15 15:42
No es de extrañar que siempre pierda dinero, sin importar qué moneda emita.
El auge de BTCFi: el nuevo papel y desafíos de Bitcoin en el campo de las Finanzas descentralizadas
El ascenso de BTCFi: el nuevo papel de Bitcoin en el campo de las Finanzas descentralizadas
Bitcoin está desempeñando un papel cada vez más importante en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, pasando de transferencias punto a punto simples a convertirse en una poderosa fuerza dentro del ecosistema DeFi, comenzando a desafiar el dominio prolongado de Ethereum.
A través del análisis de los datos en la cadena, podemos ver claramente que la combinación de BTCFi( Bitcoin y Finanzas descentralizadas) está experimentando un rápido crecimiento. Esto no solo es una transformación a nivel técnico, sino que también podría provocar un cambio fundamental en el papel de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas, redefiniendo el panorama de todo el campo de las Finanzas descentralizadas.
El auge de BTCFi
En 2008, Satoshi Nakamoto creó Bitcoin, con el objetivo inicial de ser un sistema de efectivo electrónico de punto a punto. Aunque esto tiene un significado revolucionario en el campo de los activos criptográficos, existen limitaciones claras en aplicaciones financieras más complejas como Finanzas descentralizadas (.
El diseño original de Bitcoin y sus limitaciones en Finanzas descentralizadas
Elementos clave del diseño de Bitcoin y sus limitaciones:
Modelo UTXO: adecuado para transferencias simples, pero carece de la flexibilidad necesaria para soportar contratos inteligentes complejos.
Lenguaje de script limitado: diseñado para evitar vulnerabilidades de seguridad, pero obstaculiza el soporte de aplicaciones DeFi complejas.
Falta de completitud de Turing: difícil de implementar contratos inteligentes complejos que dependen del estado.
Limitaciones del tamaño del bloque y la velocidad de transacción: la velocidad de procesamiento de las transacciones es muy inferior a la de otras cadenas de bloques centradas en Finanzas descentralizadas.
Estos diseños, aunque mejoran la seguridad y el grado de descentralización, también han presentado obstáculos para implementar funciones de Finanzas descentralizadas directamente en la blockchain de Bitcoin.
![La comunidad de Bitcoin está ansiosa por saber cómo va BTCFi ahora.])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-c8b397022b71e50bbd0790f20dbea0a7.webp(
Los primeros intentos y el desarrollo de DeFi en Bitcoin
A pesar de las limitaciones, los desarrolladores continúan buscando soluciones innovadoras:
Moneda de colores )2012-2013(: Intento temprano de expandir las funciones de Bitcoin.
Contraparte)2014(: Introducir la capacidad de crear y negociar activos personalizados.
Red Lightning )2015 hasta ahora (: protocolo de segunda capa para mejorar la escalabilidad de las transacciones.
Contratos de registro discreto ) DLC ( ) Desde 2017: la posibilidad de implementar contratos financieros complejos.
Red Liquid ( desde 2018 hasta ahora ): cadena lateral que soporta la emisión de activos criptográficos y transacciones complejas.
Actualización de Taproot (2021): mejora la capacidad de los contratos inteligentes, sentando las bases para el futuro desarrollo de Finanzas descentralizadas.
Estos desarrollos tempranos sentaron las bases para la expansión de las funciones de Bitcoin, mostrando el potencial del ecosistema de Bitcoin.
Innovación clave: Implementar contratos inteligentes en Bitcoin
En los últimos años, varios protocolos han tenido como objetivo introducir contratos inteligentes y funcionalidades de Finanzas descentralizadas para Bitcoin:
Rootstock: pionero de los contratos inteligentes de Bitcoin, es la cadena lateral de Bitcoin que ha estado en funcionamiento por más tiempo.
Core: estrechamente vinculado a Bitcoin, compatible con la blockchain de la máquina virtual de Ethereum (EVM).
Merlin Chain: Red de segunda capa que integra tecnología ZK-Rollup, oráculos descentralizados y módulos de prevención de fraude en la cadena.
BEVM: la primera red de segunda capa de Bitcoin completamente descentralizada y compatible con EVM.
Estos protocolos no solo replican las estrategias de Finanzas descentralizadas de Ethereum, sino que también aprovechan las características únicas de Bitcoin para abrir nuevas direcciones. Hasta el 8 de septiembre de 2024, el valor total bloqueado de las soluciones de segunda capa y las cadenas laterales de Bitcoin alcanzó 10.7 millones de dólares, creciendo 5.7 veces desde el 1 de enero de 2024 y 18.4 veces desde el 1 de enero de 2023.
Bitcoin Finanzas descentralizadas de la actualidad
Algunos proyectos clave se han convertido en participantes importantes, impulsando la innovación y la adopción de usuarios:
Pell Network: protocolo de re-staking entre cadenas, mejora la seguridad del ecosistema Bitcoin y optimiza los rendimientos.
Avalon Finance: plataforma DeFi multichain, que ofrece servicios completos de préstamo y negociación.
Colend Protocol: plataforma de préstamos descentralizada basada en la blockchain Core.
MoneyOnChain: un protocolo DeFi completo construido sobre Rootstock.
Sovryn: plataforma de Finanzas descentralizadas rica en funciones, que abarca BOB y Rootstock.
Solv Protocol: proyecto de vanguardia en la financiación de NFT, creación, comercio y gestión de certificados en la cadena.
Estos proyectos destacan el dinámico desarrollo del Bitcoin en el ámbito de las Finanzas descentralizadas. Core ocupa una posición de liderazgo en el espacio DeFi de Bitcoin, con un 25.2% del número de proyectos activos.
Narrativas clave en los principales proyectos de BTCFi
Seguridad y descentralización primero
Bitcoin como Token programable
Interoperabilidad con Ethereum
Desbloquear el capital de Bitcoin
Finanzas descentralizadas de Ethereum VS Bitcoin y Finanzas descentralizadas nativas de Bitcoin
Bitcoin y el ecosistema DeFi de Ethereum se integran principalmente a través de activos envueltos ( como wBTC y renBTC ). Hasta el 8 de septiembre, la cantidad de BTC bloqueada en los protocolos DeFi de Ethereum es de (15.34 mil ), superando con creces el ecosistema DeFi nativo de Bitcoin (0.897 mil ).
El desarrollo de Ethereum y sus lecciones para Bitcoin y viceversa
Bitcoin puede aprender:
Ethereum puede aprender:
Desafíos y Oportunidades
Obstáculos técnicos:
Preocupaciones regulatorias: El gobierno y los organismos de regulación financiera pueden intensificar la supervisión de los servicios de Finanzas descentralizadas.
Oportunidades futuras:
Conclusión
El ecosistema DeFi de Bitcoin continuará expandiéndose impulsado por avances tecnológicos e interés institucional. Es crucial desarrollar soluciones Layer2 más escalables, mejorar la interoperabilidad y lanzar productos financieros complejos. Se espera que los productos generadores de ingresos, DEX y servicios DeFi orientados a instituciones atraigan una gran cantidad de atención y capital.
Sin embargo, el crecimiento también enfrentará desafíos regulatorios y tecnológicos. Abordar estos problemas es crucial para mantener el impulso de crecimiento de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas y garantizar el éxito a largo plazo.
En resumen, el futuro de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas está lleno de esperanza, con ricas oportunidades de innovación y crecimiento. Tiene el potencial de tener un profundo impacto en todo el ecosistema de Finanzas descentralizadas, convirtiendo a Bitcoin en un participante central en las Finanzas descentralizadas.