La nueva tendencia de fusión de DePIN y AI: Roam crea un ecosistema de datos Descentralización.

Nuevas transformaciones en el ámbito DePIN: Infraestructura descentralizada en la era de la IA

DePIN (Descentralización de Infraestructura Física) solía ser muy popular, y surgieron muchos proyectos estrella. Con el rápido desarrollo de la tecnología de IA, el enfoque del mercado se ha trasladado a la pista de la IA. Sin embargo, DePIN no se ha estancado, sino que está buscando nuevas direcciones de desarrollo, siendo la fusión con la IA la más destacada. El proyecto Roam es un representante de esta tendencia.

¿Cómo logró Roam, líder en DePIN, ser destacado por el Twitter oficial de Solana y conectar globalmente 1.28 millones de dispositivos?

La esencia y clasificación de DePIN

El núcleo de DePIN radica en la integración de recursos, incentivando a los usuarios a compartir recursos personales a través de mecanismos de incentivos con tokens, construyendo una red de infraestructura que incluye espacio de almacenamiento, tráfico de comunicación, computación en la nube y energía. Los proyectos en este ámbito se dividen principalmente en tres categorías: almacenamiento, potencia de cálculo y red.

DePIN tiene similitudes con Bitcoin, ya que ambos requieren una inversión inicial para comprar equipos físicos y luego continuar "minando". Debido a su conexión con el mundo real, DePIN no es un sistema cerrado, lo que aporta externalidades positivas a toda la industria.

Estado actual del mercado DePIN

Los datos muestran que DePIN tiene cerca de 4.56 millones de dispositivos en aproximadamente 196 países y regiones del mundo, con un valor de mercado de 7.1 mil millones de dólares. Entre ellos, Roam lidera con 1.18 millones de dispositivos. Los dispositivos DePIN se distribuyen principalmente en Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático, donde la concentración es especialmente alta, siendo Corea del Sur la que ocupa una posición destacada.

¿Cómo lo logró Roam, líder en DePIN, que fue destacado por el Twitter oficial de Solana y se conecta globalmente a 1.28 millones de dispositivos?

Roam: Líder emergente en DePIN

Roam es un representante de la categoría de redes DePIN, posicionado como una combinación de Web3 y WIFI, creando una red inalámbrica descentralizada. Roam ofrece una variedad de productos, incluyendo hardware de WIFI y tarjetas eSIM, los usuarios pueden obtener datos gratuitos mediante la compra de hardware para minar o completar tareas.

En la arquitectura tecnológica de Roam, la Capa de Datos de Telecomunicaciones de Roam (Roam Telecom Data Layer) es el concepto central, que realiza funciones a través de cuatro módulos ecológicos principales: Roam Network, Roam Growth, Roam Discovery y Roam Community.

Fusión profunda de Roam con la IA

Roam está fusionándose profundamente con la tecnología AI, aprovechando su ventaja en datos de comunicación para proporcionar datos utilizables de alta calidad para proyectos de AI. En la era de AI, los datos son el cuello de botella clave, y los datos que poseen los operadores de telecomunicaciones tradicionales no son abiertos. Roam proporciona servicios de operadores a través de medios Web3, proporcionando fuentes de datos para las empresas de AI bajo la premisa de proteger la privacidad del usuario.

Roam utiliza tecnologías de identidad descentralizada (DID), credenciales verificables (VC) y pruebas de conocimiento cero (ZK) para garantizar que el intercambio de datos no exponga la privacidad del usuario. Al colaborar con socios ecosistémicos de diversos campos, Roam está construyendo un ecosistema de datos integral que proporciona recursos de datos multidimensionales para el entrenamiento de modelos de IA.

Formas en que los usuarios comunes participan en DePIN

El rápido desarrollo de Roam se debe a su estrategia de "gratis + airdrop". Los usuarios pueden obtener tráfico gratuito al completar tareas, y también pueden ganar puntos al compartir WIFI, participando en futuros airdrops. Esta forma de participación de bajo umbral ha aumentado significativamente la atracción del proyecto.

Para los usuarios comunes, este modelo de proyecto Web3 ofrece oportunidades de participación. Atraer a los usuarios mediante incentivos directos de beneficios, Roam ha llevado la estrategia de subsidios de la industria Web2 al extremo, creando un potencial espacio de ganancias para los usuarios.

¿Cómo logró Roam, el líder de DePIN, ser destacado por el Twitter oficial de Solana y conectar globalmente 1.28 millones de dispositivos?

ROAM-0.01%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
TooScaredToSellvip
· hace11h
El futuro está frente a nosotros
Ver originalesResponder0
MevHuntervip
· hace11h
La combinación de la tecnología es el verdadero futuro
Ver originalesResponder0
AlphaBrainvip
· hace11h
Esta pista realmente es popular.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)