Nueva estrella del staking líquido en el ecosistema de Solana: un análisis profundo de Sanctum
El staking líquido ha traído una revolución en la gestión de activos dentro de las redes PoS. Al convertir activos de staking tradicionalmente ilíquidos en tokens negociables, ofrece a los usuarios mayor flexibilidad y potencial de ganancias. Esta innovación permite a los stakers participar en actividades DeFi o realizar transacciones sin necesidad de deshacer su staking.
En la red de Ethereum, EigenLayer amplía este concepto al introducir un mecanismo de re-staking. Los usuarios pueden depositar los tokens de staking liquido (LST) en el contrato inteligente de EigenLayer y recibir a cambio los tokens de re-staking liquido (LRT), lo que les permite obtener recompensas adicionales sobre los rendimientos de staking originales.
El mercado de staking liquido ha experimentado un crecimiento explosivo en solo unos pocos años, con un valor total bloqueado (TVL) que ha pasado de 30 millones de dólares a más de 57 mil millones de dólares. Sin embargo, existe una diferencia significativa en las tasas de staking entre diferentes redes de blockchain. Por ejemplo, la tasa de staking de Solana supera el 70%, muy por encima del 27% de Ethereum. Curiosamente, la tasa de penetración de los tokens de staking liquido en estas dos redes también es muy diferente: en Solana, los LST solo representan el 6% del suministro de staking, mientras que en Ethereum esta proporción supera el 40%.
Esta diferencia proporciona a Sanctum un gran espacio para el desarrollo dentro del ecosistema de Solana. Al introducir un innovador esquema de re-staking y fomentar un entorno competitivo, Sanctum tiene el potencial de ofrecer a los stakers de Solana más opciones, mayor Liquidez y oportunidades de ganancias más abundantes. Esto no solo se alinea con la creciente demanda de DeFi, sino que también puede evitar que Solana repita los errores de Ethereum, previniendo la aparición de un proveedor de servicios de staking dominante como Lido.
El producto central de Sanctum, Infinity, es una innovadora piscina de liquidez, diseñada para simplificar el proceso de negociación y staking de LST en Solana. Utiliza datos en cadena para una fijación de precios precisa, superando las limitaciones de los AMM tradicionales en situaciones de falta de liquidez o grandes transacciones. Los usuarios que depositan LST en la piscina Infinity pueden obtener tokens INF, que no solo generan recompensas de staking de todos los LST en la piscina, sino que también obtienen ingresos adicionales de las tarifas de transacción.
Sanctum también ha lanzado funciones innovadoras como LST de validadores, reservas de liquidez y enrutadores. El LST de validadores permite a los validadores emitir sus propios tokens, aumentando la competitividad; el fondo de reserva proporciona liquidez profunda para todos los LST, simplificando el proceso de redención; el enrutador permite el intercambio eficiente entre diferentes LST.
A diferencia del dominio de Lido en Ethereum, Sanctum ha adoptado una estrategia más colaborativa y descentralizada en el ecosistema de Solana. Se dedica a crear un entorno de staking más saludable e inclusivo al apoyar múltiples LST y fomentar la colaboración.
A pesar de la competencia de jugadores establecidos como Jito, los mecanismos únicos de reserva y enrutamiento de Sanctum, su fuerte crecimiento de TVL y su potencial para fomentar la descentralización de la red son factores clave en su perspectiva alcista. Sin embargo, el éxito de Sanctum depende en gran medida del desarrollo general del ecosistema de Solana, además de enfrentar desafíos como la educación del usuario y posibles cambios regulatorios.
En el futuro, Sanctum planea explorar en profundidad varios tokens de staking liquido en su ecosistema, ofreciendo análisis comparativos detallados y evaluaciones de riesgos. A medida que el proyecto sigue evolucionando, Sanctum tiene la esperanza de desempeñar un papel cada vez más importante en el ámbito de la liquidez de Solana, brindando a los usuarios más innovación y valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TradFiRefugee
· hace7h
sol又要To the moon了呀
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· hace7h
finalmente, una jugada de arbitraje de 140pbs que no es un total desastre
Ver originalesResponder0
MoneyBurner
· hace7h
¿Otra máquina de tomar a la gente por tonta? ¡Apostemos y ya veremos!
Sanctum: Pionero en el re-staking de liquidez en el ecosistema de Solana
Nueva estrella del staking líquido en el ecosistema de Solana: un análisis profundo de Sanctum
El staking líquido ha traído una revolución en la gestión de activos dentro de las redes PoS. Al convertir activos de staking tradicionalmente ilíquidos en tokens negociables, ofrece a los usuarios mayor flexibilidad y potencial de ganancias. Esta innovación permite a los stakers participar en actividades DeFi o realizar transacciones sin necesidad de deshacer su staking.
En la red de Ethereum, EigenLayer amplía este concepto al introducir un mecanismo de re-staking. Los usuarios pueden depositar los tokens de staking liquido (LST) en el contrato inteligente de EigenLayer y recibir a cambio los tokens de re-staking liquido (LRT), lo que les permite obtener recompensas adicionales sobre los rendimientos de staking originales.
El mercado de staking liquido ha experimentado un crecimiento explosivo en solo unos pocos años, con un valor total bloqueado (TVL) que ha pasado de 30 millones de dólares a más de 57 mil millones de dólares. Sin embargo, existe una diferencia significativa en las tasas de staking entre diferentes redes de blockchain. Por ejemplo, la tasa de staking de Solana supera el 70%, muy por encima del 27% de Ethereum. Curiosamente, la tasa de penetración de los tokens de staking liquido en estas dos redes también es muy diferente: en Solana, los LST solo representan el 6% del suministro de staking, mientras que en Ethereum esta proporción supera el 40%.
Esta diferencia proporciona a Sanctum un gran espacio para el desarrollo dentro del ecosistema de Solana. Al introducir un innovador esquema de re-staking y fomentar un entorno competitivo, Sanctum tiene el potencial de ofrecer a los stakers de Solana más opciones, mayor Liquidez y oportunidades de ganancias más abundantes. Esto no solo se alinea con la creciente demanda de DeFi, sino que también puede evitar que Solana repita los errores de Ethereum, previniendo la aparición de un proveedor de servicios de staking dominante como Lido.
El producto central de Sanctum, Infinity, es una innovadora piscina de liquidez, diseñada para simplificar el proceso de negociación y staking de LST en Solana. Utiliza datos en cadena para una fijación de precios precisa, superando las limitaciones de los AMM tradicionales en situaciones de falta de liquidez o grandes transacciones. Los usuarios que depositan LST en la piscina Infinity pueden obtener tokens INF, que no solo generan recompensas de staking de todos los LST en la piscina, sino que también obtienen ingresos adicionales de las tarifas de transacción.
Sanctum también ha lanzado funciones innovadoras como LST de validadores, reservas de liquidez y enrutadores. El LST de validadores permite a los validadores emitir sus propios tokens, aumentando la competitividad; el fondo de reserva proporciona liquidez profunda para todos los LST, simplificando el proceso de redención; el enrutador permite el intercambio eficiente entre diferentes LST.
A diferencia del dominio de Lido en Ethereum, Sanctum ha adoptado una estrategia más colaborativa y descentralizada en el ecosistema de Solana. Se dedica a crear un entorno de staking más saludable e inclusivo al apoyar múltiples LST y fomentar la colaboración.
A pesar de la competencia de jugadores establecidos como Jito, los mecanismos únicos de reserva y enrutamiento de Sanctum, su fuerte crecimiento de TVL y su potencial para fomentar la descentralización de la red son factores clave en su perspectiva alcista. Sin embargo, el éxito de Sanctum depende en gran medida del desarrollo general del ecosistema de Solana, además de enfrentar desafíos como la educación del usuario y posibles cambios regulatorios.
En el futuro, Sanctum planea explorar en profundidad varios tokens de staking liquido en su ecosistema, ofreciendo análisis comparativos detallados y evaluaciones de riesgos. A medida que el proyecto sigue evolucionando, Sanctum tiene la esperanza de desempeñar un papel cada vez más importante en el ámbito de la liquidez de Solana, brindando a los usuarios más innovación y valor.