Exploración de la plataforma Web3 AI: construir un ecosistema de inteligencia artificial inclusivo

robot
Generación de resúmenes en curso

Nuevas exploraciones en el ecosistema Web3 AI: construir una plataforma de inteligencia artificial inclusiva

Hoy en día, en el contexto del florecimiento de la tecnología blockchain, un proyecto de Web3 dedicado a democratizar la IA está emergiendo. Este proyecto, llamado "某AI平台", tiene como objetivo construir un puente que conecte a investigadores de IA, desarrolladores y usuarios comunes a través de la tecnología blockchain, para que la inteligencia artificial ya no sea un dominio exclusivo de los tecnólogos élites.

La plataforma ofrece una solución integral que permite a los desarrolladores de IA desplegar y vender sus algoritmos en la blockchain, mientras que los usuarios comunes pueden utilizar y entrenar fácilmente estos algoritmos. La plataforma también proporciona recompensas a los desarrolladores a través de un mecanismo de incentivos en tokens. Lo más interesante es que la plataforma ha creado nuevos escenarios de aplicación utilizando AI NFT, transformando las obras de arte NFT estáticas en herramientas complejas con valor real.

Nomos Labs Web3 investigación |Humans.AI: plataforma AI NFT que cualquiera puede usar, cómo crear una nueva era de Web3 AI

Innovación tecnológica

La tecnología central de esta plataforma incluye principalmente dos áreas: blockchain e inteligencia artificial.

La tecnología blockchain proporciona a la plataforma una infraestructura descentralizada, transparente, segura y trazable. No solo asegura la confianza y colaboración entre desarrolladores de IA y usuarios, sino que también garantiza la propiedad y distribución de valor de los algoritmos y datos de IA. La plataforma también ha lanzado su propio token, como moneda universal y mecanismo de incentivos dentro del ecosistema.

En términos de tecnología de IA, la plataforma se dedica a lograr aplicaciones innovadoras, inteligentes y escalables. Ofrece algoritmos de IA que abarcan múltiples campos como imágenes, videos, audio, texto y lenguaje. Es especialmente digno de mención que la tecnología AI NFT desarrollada por la plataforma otorga a los NFT emociones, comportamientos y una sensación de existencia; cada AI NFT posee un ADN digital único que puede expresarse a través de sonidos, características faciales, posturas, entre otros.

Este diseño modular permite que los AI NFT se combinen entre sí, creando nuevas dinámicas comerciales y valor. Por ejemplo, los usuarios pueden combinar la voz de un AI NFT con las características faciales de otro AI NFT, creando un avatar digital único. Esta tecnología no se limita a los medios sintéticos, sino que podría dar lugar a más aplicaciones innovadoras.

Antecedentes del equipo y socios

El proyecto fue fundado en septiembre de 2021 por un emprendedor en serie con experiencia. El fundador ha creado uno de los aceleradores de startups más grandes de Europa y uno de los proyectos de emprendimiento más influyentes, y ha compartido sus perspectivas sobre innovación, educación y el futuro en todo el mundo. Los miembros del equipo central del proyecto cuentan con una amplia experiencia en Web3 y tienen una comprensión profunda de las tecnologías clave.

En cuanto a los socios, el proyecto ha establecido relaciones de cooperación estratégica con varias instituciones importantes. Estos socios incluyen organizaciones sin fines de lucro dedicadas a promover la tecnología descentralizada web3, plataformas de redes de inteligencia artificial abiertas, así como instituciones de investigación de IA reconocidas. Estas colaboraciones brindan al proyecto apoyo técnico, patrocinio financiero, y apoyo en el uso y entrenamiento de modelos de IA.

Construcción y actividades de la comunidad

El proyecto mantiene una alta actividad en las redes sociales, con más de 47,000 seguidores en Twitter. El equipo del proyecto publica con frecuencia sobre el progreso del proyecto, actualizaciones tecnológicas, información sobre socios y notificaciones de eventos, y también comparte sus perspectivas sobre el ecosistema web3 AI.

El proyecto también ha lanzado algunas actividades comunitarias innovadoras, como un programa de aceleración sin acciones para tecnología puramente AI, diseñado para ayudar a los emprendedores de AI a hacer la transición de web2 a web3. Además, el proyecto ha desarrollado características que utilizan AI NFT para crear nuevo valor y experiencias, haciendo que los NFT "cobren vida" y permitan la comunicación multilingüe.

Seguridad y modelo de negocio

En términos de seguridad, el proyecto utiliza tecnología blockchain para garantizar la seguridad y confiabilidad de la plataforma y los tokens, previniendo la manipulación de datos, el fraude y los riesgos de centralización. Al mismo tiempo, se utiliza tecnología de IA para asegurar la calidad y credibilidad de los algoritmos y los datos, que incluye evaluación, verificación, pruebas y optimización, así como la detección y prevención de sesgos, errores o abusos potenciales. El proyecto ha publicado los resultados de una revisión completa de los contratos inteligentes realizada por una reconocida empresa de auditoría de seguridad.

El modelo de negocio del proyecto se centra principalmente en un mercado de IA web3 descentralizado, facilitando el comercio libre entre desarrolladores de IA y usuarios. Las fuentes de ingresos incluyen comisiones por transacción, así como la venta o alquiler de NFT de IA desarrollados de forma autónoma o en colaboración. El proyecto atrae a más usuarios y socios a través de un mecanismo de incentivos con tokens y la aplicación innovadora de NFT de IA, formando un ecosistema de IA de ciclo virtuoso.

Ventajas competitivas y riesgos

En comparación con proyectos similares, la principal ventaja de esta plataforma es:

  1. Se ha puesto énfasis en la popularización de la IA, reduciendo la barrera de entrada para que los usuarios comunes utilicen y entrenen algoritmos de IA.
  2. Enfatizar la creatividad de la IA, aportar nuevos valores y experiencias a través de AI NFT.
  3. Valorar la colaboración de la IA, utilizando la tecnología blockchain para construir un ecosistema de IA descentralizado, transparente y seguro.

Sin embargo, el proyecto también enfrenta algunos riesgos potenciales:

  1. Riesgo tecnológico: el proyecto depende del desarrollo continuo de la tecnología blockchain y AI.
  2. Riesgos legales: cuestiones legales relacionadas con la propiedad, privacidad, derechos de autor, etc. de los algoritmos de IA y los datos.
  3. Riesgo de mercado: enfrentando la competencia de otros proyectos de IA y Web3.
  4. Riesgo social: La amplia aplicación de la IA puede provocar problemas morales, éticos o sociales.

A pesar de ello, el proyecto sigue representando un intento interesante de fusión entre Web3 y AI, ofreciendo nuevas ideas para construir un ecosistema de inteligencia artificial más abierto e innovador.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
token_therapistvip
· hace22h
El futuro ya está aquí.
Ver originalesResponder0
RektButAlivevip
· hace22h
recuperar la inversión parece estar muy lejos
Ver originalesResponder0
HackerWhoCaresvip
· hace22h
La IA escribe código y vuela
Ver originalesResponder0
SoliditySlayervip
· hace23h
La tecnología finalmente tiene que implementarse.
Ver originalesResponder0
LeverageAddictvip
· hace23h
El futuro es muy prometedor.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)