La disputa sobre la jurisdicción de los organismos reguladores de EE. UU. en la industria de Activos Cripto
Recientemente, las dos principales agencias reguladoras de Estados Unidos han tomado una serie de acciones de aplicación de la ley en la industria de Activos Cripto, lo que ha generado controversia sobre la autoridad regulatoria en este sector. Las plataformas de intercambio de Activos Cripto de renombre mundial han recibido advertencias o acusaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), lo que refleja las divergencias entre estas dos agencias en la regulación de activos encriptados.
La SEC considera que los Activos Cripto pertenecen a la categoría de valores, mientras que la CFTC clasifica algunos activos encriptados como productos básicos. Esta discrepancia lleva a que diferentes plataformas de intercambio puedan enfrentar sanciones por supuestas violaciones de distintos sistemas regulatorios. Tras el colapso de FTX, las dos principales agencias regulatorias han adoptado una postura más severa hacia la industria de Activos Cripto, luchando por la jurisdicción a través de acciones de cumplimiento.
Desde principios de este año, la SEC ha presentado demandas contra varias empresas y personas de Activos Cripto, relacionadas con la emisión de valores no registrados, manipulación del mercado y otros cargos. Estas acciones han suscitado dudas en la industria sobre la forma en que la SEC aplica la ley. Incluso dentro de la SEC, hay diferencias sobre cómo manejar la encriptación. La comisionada de la SEC, Hester Peirce, se ha opuesto públicamente a varias acciones relacionadas con la encriptación, pidiendo un camino de cumplimiento más claro.
Al mismo tiempo, la CFTC también ha tomado medidas y ha presentado una demanda contra una conocida plataforma de intercambio, acusándola de violar las regulaciones de comercio de materias primas. El presidente de la CFTC, Rostin Benham, declaró que esto es una advertencia para la industria de los activos cripto, indicando que la CFTC no tolerará comportamientos que evadan intencionalmente las leyes estadounidenses.
En ausencia de una guía clara, las empresas de Activos Cripto enfrentan riesgos potenciales de dos organismos reguladores. Debido a la falta de directrices específicas para los Activos Cripto, las empresas tienen dificultades para prever las posibles quejas. Algunos profesionales de la industria comparan esta situación con conducir en una carretera sin señales ni carriles, donde solo pueden adivinar las reglas basándose en las situaciones en que otros son detenidos.
Las empresas de Activos Cripto han expresado que intentan comunicarse con la SEC y la CFTC en busca de reglas más claras, pero han tenido poco éxito. Algunas empresas consideran que la interacción con los organismos reguladores se asemeja más a un "monólogo unilateral" que a un diálogo. A pesar de que la SEC insta a las empresas de Activos Cripto a registrarse, los profesionales de la industria afirman que este proceso está lejos de ser sencillo y podría representar una "amenaza a la supervivencia" para las empresas.
Actualmente, el problema de la posición legal de los Activos Cripto puede necesitar ser resuelto a través de un fallo judicial. Por ejemplo, el caso entre la SEC y una empresa de pagos transfronterizos sobre la moneda encriptada XRP podría aclarar en cierta medida si los Activos Cripto deben ser considerados como valores.
Los expertos de la industria creen que una mejor solución sería que el Congreso de EE. UU. estableciera una legislación integral sobre Activos Cripto. En comparación, se espera que la Unión Europea introduzca una legislación amplia sobre encriptación en 2024, y países como Japón y Emiratos Árabes Unidos también están tomando medidas rápidamente, mientras que EE. UU. parece estar rezagado en este aspecto. Sin embargo, es poco probable que EE. UU. apruebe una legislación integral similar sobre Activos Cripto antes de las elecciones presidenciales de 2024.
La incertidumbre del entorno regulatorio puede llevar a las empresas de Activos Cripto a retirarse de Estados Unidos. Algunas compañías ya han anunciado que establecerán su sede en el extranjero o están planeando plataformas de negociación offshore. Las pequeñas empresas de encriptación también están preparando planes de emergencia, y algunas incluso han dejado de reclutar en Estados Unidos.
La comisionada de la SEC, Peirce, enfatizó que el objetivo de los reguladores debería ser ayudar a lograr experimentos tecnológicos seguros, en lugar de empujar a la industria de encriptación al extranjero. Hizo un llamado a todas las partes a "hablar como adultos", buscando soluciones en conjunto, en lugar de simplemente exigir a las empresas que realicen un difuso procedimiento de "registro".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-26d7f434
· 08-01 06:35
Los reguladores están aquí para robar negocios otra vez...
Ver originalesResponder0
SybilAttackVictim
· 08-01 06:35
¿Estás aquí para pelear por territorio?
Ver originalesResponder0
BugBountyHunter
· 08-01 06:31
El teatro de tomar a la gente por tonta ha comenzado de nuevo.
Ver originalesResponder0
FromMinerToFarmer
· 08-01 06:25
En comparación con el precio de la moneda, la regulación ha comenzado a desgarrarse nuevamente.
La lucha entre la SEC y la CFTC de EE. UU. se intensifica, la disputa por la regulación de Activos Cripto se vuelve cada vez más intensa.
La disputa sobre la jurisdicción de los organismos reguladores de EE. UU. en la industria de Activos Cripto
Recientemente, las dos principales agencias reguladoras de Estados Unidos han tomado una serie de acciones de aplicación de la ley en la industria de Activos Cripto, lo que ha generado controversia sobre la autoridad regulatoria en este sector. Las plataformas de intercambio de Activos Cripto de renombre mundial han recibido advertencias o acusaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), lo que refleja las divergencias entre estas dos agencias en la regulación de activos encriptados.
La SEC considera que los Activos Cripto pertenecen a la categoría de valores, mientras que la CFTC clasifica algunos activos encriptados como productos básicos. Esta discrepancia lleva a que diferentes plataformas de intercambio puedan enfrentar sanciones por supuestas violaciones de distintos sistemas regulatorios. Tras el colapso de FTX, las dos principales agencias regulatorias han adoptado una postura más severa hacia la industria de Activos Cripto, luchando por la jurisdicción a través de acciones de cumplimiento.
Desde principios de este año, la SEC ha presentado demandas contra varias empresas y personas de Activos Cripto, relacionadas con la emisión de valores no registrados, manipulación del mercado y otros cargos. Estas acciones han suscitado dudas en la industria sobre la forma en que la SEC aplica la ley. Incluso dentro de la SEC, hay diferencias sobre cómo manejar la encriptación. La comisionada de la SEC, Hester Peirce, se ha opuesto públicamente a varias acciones relacionadas con la encriptación, pidiendo un camino de cumplimiento más claro.
Al mismo tiempo, la CFTC también ha tomado medidas y ha presentado una demanda contra una conocida plataforma de intercambio, acusándola de violar las regulaciones de comercio de materias primas. El presidente de la CFTC, Rostin Benham, declaró que esto es una advertencia para la industria de los activos cripto, indicando que la CFTC no tolerará comportamientos que evadan intencionalmente las leyes estadounidenses.
En ausencia de una guía clara, las empresas de Activos Cripto enfrentan riesgos potenciales de dos organismos reguladores. Debido a la falta de directrices específicas para los Activos Cripto, las empresas tienen dificultades para prever las posibles quejas. Algunos profesionales de la industria comparan esta situación con conducir en una carretera sin señales ni carriles, donde solo pueden adivinar las reglas basándose en las situaciones en que otros son detenidos.
Las empresas de Activos Cripto han expresado que intentan comunicarse con la SEC y la CFTC en busca de reglas más claras, pero han tenido poco éxito. Algunas empresas consideran que la interacción con los organismos reguladores se asemeja más a un "monólogo unilateral" que a un diálogo. A pesar de que la SEC insta a las empresas de Activos Cripto a registrarse, los profesionales de la industria afirman que este proceso está lejos de ser sencillo y podría representar una "amenaza a la supervivencia" para las empresas.
Actualmente, el problema de la posición legal de los Activos Cripto puede necesitar ser resuelto a través de un fallo judicial. Por ejemplo, el caso entre la SEC y una empresa de pagos transfronterizos sobre la moneda encriptada XRP podría aclarar en cierta medida si los Activos Cripto deben ser considerados como valores.
Los expertos de la industria creen que una mejor solución sería que el Congreso de EE. UU. estableciera una legislación integral sobre Activos Cripto. En comparación, se espera que la Unión Europea introduzca una legislación amplia sobre encriptación en 2024, y países como Japón y Emiratos Árabes Unidos también están tomando medidas rápidamente, mientras que EE. UU. parece estar rezagado en este aspecto. Sin embargo, es poco probable que EE. UU. apruebe una legislación integral similar sobre Activos Cripto antes de las elecciones presidenciales de 2024.
La incertidumbre del entorno regulatorio puede llevar a las empresas de Activos Cripto a retirarse de Estados Unidos. Algunas compañías ya han anunciado que establecerán su sede en el extranjero o están planeando plataformas de negociación offshore. Las pequeñas empresas de encriptación también están preparando planes de emergencia, y algunas incluso han dejado de reclutar en Estados Unidos.
La comisionada de la SEC, Peirce, enfatizó que el objetivo de los reguladores debería ser ayudar a lograr experimentos tecnológicos seguros, en lugar de empujar a la industria de encriptación al extranjero. Hizo un llamado a todas las partes a "hablar como adultos", buscando soluciones en conjunto, en lugar de simplemente exigir a las empresas que realicen un difuso procedimiento de "registro".