Recuerdo que la primera vez que me encontré con WalletConnect, pasé toda una tarde investigando cómo usarlo, temiendo que por descuido pudiera transferir los Activos Cripto al lugar equivocado. Ahora que lo pienso, en realidad su funcionamiento es aún más simple que el de los pagos móviles, lo que no puede evitar hacerme sonreír.
Lo más impresionante es su velocidad de transferencia. Una vez necesitaba urgentemente reembolsar a un amigo, la transferencia bancaria tradicional tarda de 1 a 2 días hábiles, mientras que al usar WalletConnect para transferir USDC, llega casi instantáneamente, y la tarifa es de solo 0.5 dólares, muy económica.
Algunas características destacadas de WalletConnect me sorprendieron: 1. Se muestra automáticamente la estimación de la tarifa del minero antes de la transacción, evitando tarifas inesperadamente altas. 2. Se dará una clara advertencia en rojo a las direcciones sospechosas. 3. Se puede establecer un acceso rápido para las plataformas DeFi más utilizadas. 4. Clasificación automática de registros de transacciones, facilita la contabilidad.
Ciertamente, durante la congestión de la red puede haber problemas de retraso en la conexión. Pero se ha informado que el equipo de desarrollo está trabajando en la optimización, y se cree que en el futuro habrá una mejor experiencia.
Para los principiantes que recién están entrando en los Activos Cripto, mi consejo es que empiecen con pequeñas cantidades. La primera vez solo transferí ETH por un valor de 10 dólares para familiarizarme con la operación. Además, es imprescindible hacer una copia escrita de las palabras de recuperación, ya que esto es clave para proteger la seguridad de los activos.
En general, WalletConnect ha traído una gran conveniencia para el uso diario de los Activos Cripto; aunque todavía hay espacio para mejoras, ya se ha convertido en una herramienta indispensable para gestionar mis activos digitales. Con el continuo avance de la tecnología, estoy seguro de que proporcionará una experiencia más fluida y segura a más usuarios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Compartir
Comentar
0/400
CoinBasedThinking
· hace7h
Ay, un Novato, simplemente estoy en modo de Cupones de clip~
Ver originalesResponder0
YuzhenziZiXuanyao
· 08-01 15:45
¡Introduce una posición! 🚗
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· 08-01 02:56
Los nuevos están comenzando, apoyémoslos.
Ver originalesResponder0
ReverseFOMOguy
· 08-01 02:55
Es realmente agradable recibirlo rápidamente.
Ver originalesResponder0
StableNomad
· 08-01 02:55
no voy a mentir, he estado allí desde walletconnect v1... esas tarifas de gas todavía me dan PTSD de verdad
Ver originalesResponder0
AlphaLeaker
· 08-01 02:53
Las tarifas son tan baratas, ¡lo hubieras dicho antes!
Ver originalesResponder0
SigmaValidator
· 08-01 02:33
Ah, esto, ni siquiera es suficiente para transferir 10 yuanes de tarifa de gas, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
HashRatePhilosopher
· 08-01 02:33
gas está demasiado bajo, ahora no se puede hacer 0.5 dólares
Recuerdo que la primera vez que me encontré con WalletConnect, pasé toda una tarde investigando cómo usarlo, temiendo que por descuido pudiera transferir los Activos Cripto al lugar equivocado. Ahora que lo pienso, en realidad su funcionamiento es aún más simple que el de los pagos móviles, lo que no puede evitar hacerme sonreír.
Lo más impresionante es su velocidad de transferencia. Una vez necesitaba urgentemente reembolsar a un amigo, la transferencia bancaria tradicional tarda de 1 a 2 días hábiles, mientras que al usar WalletConnect para transferir USDC, llega casi instantáneamente, y la tarifa es de solo 0.5 dólares, muy económica.
Algunas características destacadas de WalletConnect me sorprendieron:
1. Se muestra automáticamente la estimación de la tarifa del minero antes de la transacción, evitando tarifas inesperadamente altas.
2. Se dará una clara advertencia en rojo a las direcciones sospechosas.
3. Se puede establecer un acceso rápido para las plataformas DeFi más utilizadas.
4. Clasificación automática de registros de transacciones, facilita la contabilidad.
Ciertamente, durante la congestión de la red puede haber problemas de retraso en la conexión. Pero se ha informado que el equipo de desarrollo está trabajando en la optimización, y se cree que en el futuro habrá una mejor experiencia.
Para los principiantes que recién están entrando en los Activos Cripto, mi consejo es que empiecen con pequeñas cantidades. La primera vez solo transferí ETH por un valor de 10 dólares para familiarizarme con la operación. Además, es imprescindible hacer una copia escrita de las palabras de recuperación, ya que esto es clave para proteger la seguridad de los activos.
En general, WalletConnect ha traído una gran conveniencia para el uso diario de los Activos Cripto; aunque todavía hay espacio para mejoras, ya se ha convertido en una herramienta indispensable para gestionar mis activos digitales. Con el continuo avance de la tecnología, estoy seguro de que proporcionará una experiencia más fluida y segura a más usuarios.