La Ley de Cripto de Panamá Busca Hacer del País un Centro de Bitcoin

TOPSHOT-PANAMA-INAUGURATION-MULINOTOPSHOT - El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino (L) saluda junto a la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, durante su ceremonia de inauguración en el Centro de Convenciones Atlapa en la Ciudad de Panamá el 1 de julio de 2024. El derechista José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá con la promesa de detener, con la ayuda de Estados Unidos, el paso de migrantes a través de la peligrosa selva del Darién y de revivir la economía panameña dependiente del canal interoceánico. (Foto de MARTIN BERNETTI / AFP) (Foto de MARTIN BERNETTI/AFP a través de Getty Images)AFP a través de Getty ImagesHace un par de meses, Panamá hizo un anuncio significativo respecto a un importante proyecto de ley, y el alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, hizo una aparición en la Conferencia de Bitcoin en Las Vegas. Sin embargo, después del entusiasmo, queríamos volver a visitar el proyecto, ya que la ley de criptomonedas de Panamá podría desbloquear un centro esencial para la adopción de bitcoin y criptomonedas, con conexiones bancarias establecidas y bien conocidas.

"La experiencia de Panamá con el Proyecto de Ley No. 697 fue clave. Nos mostró que regular las criptomonedas requiere más que buenas intenciones: exige alineación con estándares internacionales, claridad fiscal, protección al consumidor y coordinación institucional", me explicó el Diputado Alterno y campeón de la ley de criptomonedas, Gabriel Solis, en una entrevista.

Ley de Cripto en Panamá y su Contexto

Solis se refirió a un proyecto de ley anterior, el Proyecto de Ley No. 697. Este fue el primer intento significativo de Panamá de regular las criptomonedas, introducido en 2021 y aprobado por la Asamblea Nacional en abril de 2022. El presidente Laurentino Cortizo vetó parcialmente la propuesta en junio de 2022 debido a preocupaciones sobre el cumplimiento de las leyes contra el lavado de dinero, lagunas en la supervisión regulatoria y conflictos constitucionales. En 2023, la Corte Suprema declaró que el proyecto de ley no era aplicable.

Solis utilizó esto como un ejemplo y como parte del proceso de aprendizaje sobre la elaboración de leyes. “El Proyecto de Ley No. 247 aborda esto: crea el Consejo Nacional de Activos Digitales, se alinea explícitamente con las 40 recomendaciones del GAFI, define un régimen fiscal especial y establece fases de implementación claras. No es solo un proyecto de ley de adopción, es un proyecto de ley sobre confianza y madurez institucional”, detalló Solis.

La ley de criptomonedas, conocida en las cámaras como el Proyecto de Ley No. 247, es un esfuerzo legislativo renovado y más robusto para regular los criptoactivos en Panamá, introducido en 2025 por el Diputado Alterno Solís. Establece un marco legal claro que reconoce a Bitcoin, Ethereum y stablecoins como métodos de pago válidos bajo acuerdo mutuo, requiere la licencia de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales registrados en la Unidad de Análisis Financiero, y manda el cumplimiento de las normas KYC y AML alineadas con las recomendaciones del GAFI.

MÁS PARA TI El borrador también prevé aplicaciones más amplias de blockchain en la administración pública, como identidades digitales, valores tokenizados y contratos inteligentes legalmente vinculantes. El núcleo del proyecto de ley es la creación del Consejo Nacional de Activos Digitales para supervisar la coordinación y gobernanza, como explicó Solis al periódico local La Estrella en una reciente entrevista.

Una diferencia notable entre 2021 y el presente es el nivel de conciencia e interés local. "Hemos visto un aumento del interés por parte del sector bancario hacia el ecosistema cripto: Towerbank, Canal Bank, Credicorp Bank y recientemente Caja de Ahorros han tomado medidas concretas para involucrarse con esta economía digital", explicó el político panameño. "Como Asamblea Nacional, es nuestra responsabilidad proporcionar certeza legal a la industria, proteger a los usuarios y posicionar a Panamá como un líder regional con un marco regulatorio moderno, sólido y orientado al futuro", subrayó Solis.

En comparación con lo que está sucediendo en la región, esta ley está tratando de replicar el éxito de la Ley de Bitcoin de El Salvador. Sin embargo, este camino comenzará con el aprendizaje sobre el proceso de adopción y estará orientado hacia las fortalezas que Panamá tiene para ofrecer. Como un centro logístico y financiero internacional, la adopción de bitcoin y criptomonedas por parte de Panamá podría aumentar el interés en el país y convertirlo en un destino atractivo para inversores y empresas.

La ley contempla la aceptación voluntaria de BTC y criptomonedas. “A diferencia de los modelos de moneda de curso legal obligatorios, el nuestro garantiza libertad contractual y certeza legal, permitiendo que las empresas fintech operen en un entorno regulado pero flexible. Esto posiciona a Panamá como un “refugio seguro” para la innovación digital: con reglas claras, un mercado abierto y respeto por las decisiones de los ciudadanos y las empresas,” explicó Solis.

Preguntamos sobre las implementaciones de blockchain. En general, los casos de uso más amplios de las tecnologías de contabilidad distribuida son un área en evolución. Para Solis, el caso de uso más evidente es el registro de propiedades y la inscripción de escrituras públicas.

“Actualmente, hay retrasos, costos e inseguridad en la documentación. La blockchain puede crear un sistema verificable, inmutable y accesible en tiempo real que ahorra tiempo tanto para el estado como para los ciudadanos. También proponemos el uso de la blockchain para la identidad digital y los pagos de impuestos, marcando una nueva era de confianza y eficiencia”, concluyó Solis.

La ley de criptomonedas de Panamá podría transformar el país. Esta idea está entre sus objetivos y se basa en el capital que podría desbloquearse. Exenciones fiscales por hasta cinco años para startups de blockchain y un tratamiento preferencial de las ganancias de capital si los activos se mantienen durante más de tres años están entre los incentivos.

BTC-1.41%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)