10 pasos importantes para fortalecer la seguridad del encriptación de activos
En el complejo entorno de la encriptación de criptomonedas de hoy, proteger la seguridad de sus activos digitales es crucial. Este artículo le presentará 10 pasos simples pero efectivos para ayudarle a aumentar su capacidad de defensa y garantizar que sus activos encriptados estén seguros y sin preocupaciones.
1. Establecer un almacén de firmas múltiples
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una decisión inteligente. Las billeteras multifirma requieren la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si una de las claves privadas se filtra, sus activos seguirán siendo seguros. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 y considerar el uso de una billetera de hardware como parte de los firmantes, para aumentar aún más el nivel de seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Las actividades diarias de encriptación de criptomonedas, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT, deben realizarse utilizando una billetera dedicada y separada, en lugar de su bóveda principal. Esta billetera de riesgo solo necesita ser recargada con una pequeña cantidad de fondos según sea necesario. También puede considerar utilizar un servicio de delegación de permisos para delegar ciertos permisos de la billetera de la bóveda a la billetera de riesgo, sin mover o poner en peligro realmente el activo.
3. Utilizar la herramienta de vista previa de transacciones
Es muy importante descargar y usar herramientas de vista previa de transacciones. Estas herramientas son extensiones de navegador que muestran una ventana emergente explicando el contenido de la transacción antes de que apruebe cualquier transacción. Son una poderosa barrera contra el phishing, así que asegúrese de usarlas antes de cada transacción.
4. Auditoría periódica de los permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones basadas en Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Aunque hacer esto puede ahorrar tarifas de gas, si la billetera es robada, el atacante podría abusar de estos permisos. Por lo tanto, es necesario revisar periódicamente y revocar o limitar adecuadamente estas aprobaciones. Hay plataformas especializadas que pueden ayudarle a gestionar fácilmente los permisos de gasto de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, asegúrate de hacer una investigación exhaustiva. Lee detenidamente la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, el libro blanco y otros materiales para entender sus detalles y riesgos potenciales. Si un proyecto carece de buena documentación y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de peligro.
6. Monitoreo continuo de la posición del activo
Es muy importante utilizar un rastreador de cartera para monitorear regularmente sus posiciones de encriptación. Estas herramientas ofrecen una visión general en tiempo real de los activos en varias billeteras y plataformas, lo que ayuda a detectar actividades anómalas a tiempo y tomar medidas para proteger el resto de los activos.
7. Mantenerse informado sobre las tendencias de la industria
Mantente atento a las noticias sobre encriptación, especialmente a los eventos de seguridad recientes. A veces, un ataque a un protocolo DeFi puede afectar directa o indirectamente la seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias y análisis confiables para poder actuar a tiempo antes de que ocurran impactos potenciales.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Incluso fuera del entorno Web3, es importante prestar atención a la seguridad de la información personal. Tome medidas de seguridad operativa sólidas, como usar proveedores de correo electrónico seguros, establecer contraseñas fuertes, evitar asociar su número de teléfono con plataformas de encriptación y utilizar la autenticación de dos factores. Estas medidas pueden prevenir eficazmente que los atacantes cometan fraudes a través de su cuenta Web2.
9. Establecer estrategias de emergencia
A pesar de haber tomado todas las medidas de precaución mencionadas anteriormente, aún debe estar preparado para lo peor. Considere utilizar un proveedor de servicios de seguridad, configurar una billetera de respaldo personalizada y un sistema de botón de emergencia. De esta manera, en caso de una amenaza, podrá transferir rápidamente sus activos a una billetera de respaldo segura.
10. Reportar actividades sospechosas de manera activa
Si encuentra phishing u otra actividad sospechosa, denúncielo de inmediato. Ya sea publicando en redes sociales o presentando un informe a una base de datos especializada, su acción puede ayudar a otros a evitar caer en la trampa. Tomar unos segundos para informar sobre actividades sospechosas puede contribuir a la seguridad de toda la comunidad.
Al seguir estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de la encriptación de activos y explorar e invertir en el mundo de las monedas digitales con más confianza y tranquilidad. Recuerde que la seguridad siempre es lo primero, y es crucial mantener una actitud de alerta y aprendizaje.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
StableGenius
· 08-01 22:27
de hecho, he estado diciendo esto desde 2017... los novatos aún usan billeteras calientes smh
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· 07-31 17:13
La última vez la billetera fue robada, fue terrible.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTrapper
· 07-31 17:09
multisig no te salvará cuando tu frase semilla sea phishing, para ser honesto... he visto demasiados "expertos" arruinados
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· 07-31 17:08
No hables de la seguridad del activo encriptación, si la billetera ya está rekt, ¿cómo vamos a llegar a la luna?
10 pasos para mejorar la seguridad del activo encriptación y proteger tu riqueza digital
10 pasos importantes para fortalecer la seguridad del encriptación de activos
En el complejo entorno de la encriptación de criptomonedas de hoy, proteger la seguridad de sus activos digitales es crucial. Este artículo le presentará 10 pasos simples pero efectivos para ayudarle a aumentar su capacidad de defensa y garantizar que sus activos encriptados estén seguros y sin preocupaciones.
1. Establecer un almacén de firmas múltiples
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una decisión inteligente. Las billeteras multifirma requieren la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si una de las claves privadas se filtra, sus activos seguirán siendo seguros. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 y considerar el uso de una billetera de hardware como parte de los firmantes, para aumentar aún más el nivel de seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Las actividades diarias de encriptación de criptomonedas, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT, deben realizarse utilizando una billetera dedicada y separada, en lugar de su bóveda principal. Esta billetera de riesgo solo necesita ser recargada con una pequeña cantidad de fondos según sea necesario. También puede considerar utilizar un servicio de delegación de permisos para delegar ciertos permisos de la billetera de la bóveda a la billetera de riesgo, sin mover o poner en peligro realmente el activo.
3. Utilizar la herramienta de vista previa de transacciones
Es muy importante descargar y usar herramientas de vista previa de transacciones. Estas herramientas son extensiones de navegador que muestran una ventana emergente explicando el contenido de la transacción antes de que apruebe cualquier transacción. Son una poderosa barrera contra el phishing, así que asegúrese de usarlas antes de cada transacción.
4. Auditoría periódica de los permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones basadas en Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Aunque hacer esto puede ahorrar tarifas de gas, si la billetera es robada, el atacante podría abusar de estos permisos. Por lo tanto, es necesario revisar periódicamente y revocar o limitar adecuadamente estas aprobaciones. Hay plataformas especializadas que pueden ayudarle a gestionar fácilmente los permisos de gasto de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, asegúrate de hacer una investigación exhaustiva. Lee detenidamente la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, el libro blanco y otros materiales para entender sus detalles y riesgos potenciales. Si un proyecto carece de buena documentación y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de peligro.
6. Monitoreo continuo de la posición del activo
Es muy importante utilizar un rastreador de cartera para monitorear regularmente sus posiciones de encriptación. Estas herramientas ofrecen una visión general en tiempo real de los activos en varias billeteras y plataformas, lo que ayuda a detectar actividades anómalas a tiempo y tomar medidas para proteger el resto de los activos.
7. Mantenerse informado sobre las tendencias de la industria
Mantente atento a las noticias sobre encriptación, especialmente a los eventos de seguridad recientes. A veces, un ataque a un protocolo DeFi puede afectar directa o indirectamente la seguridad del activo. Sigue fuentes de noticias y análisis confiables para poder actuar a tiempo antes de que ocurran impactos potenciales.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Incluso fuera del entorno Web3, es importante prestar atención a la seguridad de la información personal. Tome medidas de seguridad operativa sólidas, como usar proveedores de correo electrónico seguros, establecer contraseñas fuertes, evitar asociar su número de teléfono con plataformas de encriptación y utilizar la autenticación de dos factores. Estas medidas pueden prevenir eficazmente que los atacantes cometan fraudes a través de su cuenta Web2.
9. Establecer estrategias de emergencia
A pesar de haber tomado todas las medidas de precaución mencionadas anteriormente, aún debe estar preparado para lo peor. Considere utilizar un proveedor de servicios de seguridad, configurar una billetera de respaldo personalizada y un sistema de botón de emergencia. De esta manera, en caso de una amenaza, podrá transferir rápidamente sus activos a una billetera de respaldo segura.
10. Reportar actividades sospechosas de manera activa
Si encuentra phishing u otra actividad sospechosa, denúncielo de inmediato. Ya sea publicando en redes sociales o presentando un informe a una base de datos especializada, su acción puede ayudar a otros a evitar caer en la trampa. Tomar unos segundos para informar sobre actividades sospechosas puede contribuir a la seguridad de toda la comunidad.
Al seguir estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de la encriptación de activos y explorar e invertir en el mundo de las monedas digitales con más confianza y tranquilidad. Recuerde que la seguridad siempre es lo primero, y es crucial mantener una actitud de alerta y aprendizaje.