En el ámbito de Activos Cripto, las monedas estables han sido un tema de gran interés. Los modelos tradicionales de monedas estables enfrentan desafíos como la baja eficiencia de capital y la excesiva dependencia de auditorías centralizadas. Sin embargo, el concepto innovador propuesto por HUMA está trayendo nuevas posibilidades a este campo.
El modelo de staking de ingresos propuesto por HUMA abre un nuevo camino en el diseño de monedas estables. Este modelo ya no depende de la sobrecolateralización tradicional o de la custodia centralizada, sino que se basa en flujos de ingresos reales y verificables como soporte fundamental. Este enfoque no solo mejora la eficiencia del capital, sino que también reduce la dependencia de entidades centralizadas.
Imagina un "activo estable anclado a ingresos": su estabilidad de valor proviene de flujos de nómina, flujos de facturas y otras actividades económicas reales. Una vez que este modelo madure, se espera que evolucione hacia una "moneda estable respaldada por el crédito contractual impulsado por flujos de efectivo". Esto no es simplemente una mejora de las monedas estables existentes, sino una nueva infraestructura financiera.
La singularidad de este nuevo tipo de activo estable radica en que posee simultáneamente sostenibilidad y combinabilidad. La sostenibilidad proviene de su fuente de ingresos estable, mientras que la combinabilidad le permite integrarse sin problemas en varios sistemas de contratos inteligentes. Más importante aún, este modelo se acerca más al ritmo de operación de la economía real, proporcionando potencialmente un puente que conecta las finanzas encriptadas con la economía tradicional.
El proyecto HUMA podría convertirse en un pionero de este innovador modelo de activos estables. Al explorar el modelo de participación de ingresos, HUMA está abriendo nuevas posibilidades para todo el ecosistema financiero encriptado. Este enfoque no solo podría cambiar nuestra comprensión de las monedas estables, sino que también podría allanar el camino para aplicaciones más amplias de finanzas descentralizadas.
A medida que HUMA continúa desarrollando y perfeccionando su modelo, la comunidad de Activos Cripto estará atenta a la evolución de este concepto innovador. Si tiene éxito, el enfoque de HUMA podría ofrecer soluciones efectivas para abordar algunos de los problemas fundamentales que enfrentan actualmente las monedas estables, y avanzar a toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
ProveMyZK
· hace9h
¿Cuándo se puede empezar a stake?
Ver originalesResponder0
PerpetualLonger
· 07-31 13:48
¡Otra buena oportunidad para comprar la caída! ¡Hodl住huma, el bull run está a punto de llegar! No importa cómo se comporten los comerciantes bajistas, ¡yo voy a hacer Todo dentro hasta el final!
Ver originalesResponder0
SybilAttackVictim
· 07-31 13:47
Advertencia regulatoria, infórmate.
Ver originalesResponder0
token_therapist
· 07-31 13:43
Otra vez vienen con conceptos engañosos.
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· 07-31 13:42
Analizando la trayectoria de los fondos, los flujos de ingresos son fundamentalmente insuficientes para soportar este nuevo modelo.
En el ámbito de Activos Cripto, las monedas estables han sido un tema de gran interés. Los modelos tradicionales de monedas estables enfrentan desafíos como la baja eficiencia de capital y la excesiva dependencia de auditorías centralizadas. Sin embargo, el concepto innovador propuesto por HUMA está trayendo nuevas posibilidades a este campo.
El modelo de staking de ingresos propuesto por HUMA abre un nuevo camino en el diseño de monedas estables. Este modelo ya no depende de la sobrecolateralización tradicional o de la custodia centralizada, sino que se basa en flujos de ingresos reales y verificables como soporte fundamental. Este enfoque no solo mejora la eficiencia del capital, sino que también reduce la dependencia de entidades centralizadas.
Imagina un "activo estable anclado a ingresos": su estabilidad de valor proviene de flujos de nómina, flujos de facturas y otras actividades económicas reales. Una vez que este modelo madure, se espera que evolucione hacia una "moneda estable respaldada por el crédito contractual impulsado por flujos de efectivo". Esto no es simplemente una mejora de las monedas estables existentes, sino una nueva infraestructura financiera.
La singularidad de este nuevo tipo de activo estable radica en que posee simultáneamente sostenibilidad y combinabilidad. La sostenibilidad proviene de su fuente de ingresos estable, mientras que la combinabilidad le permite integrarse sin problemas en varios sistemas de contratos inteligentes. Más importante aún, este modelo se acerca más al ritmo de operación de la economía real, proporcionando potencialmente un puente que conecta las finanzas encriptadas con la economía tradicional.
El proyecto HUMA podría convertirse en un pionero de este innovador modelo de activos estables. Al explorar el modelo de participación de ingresos, HUMA está abriendo nuevas posibilidades para todo el ecosistema financiero encriptado. Este enfoque no solo podría cambiar nuestra comprensión de las monedas estables, sino que también podría allanar el camino para aplicaciones más amplias de finanzas descentralizadas.
A medida que HUMA continúa desarrollando y perfeccionando su modelo, la comunidad de Activos Cripto estará atenta a la evolución de este concepto innovador. Si tiene éxito, el enfoque de HUMA podría ofrecer soluciones efectivas para abordar algunos de los problemas fundamentales que enfrentan actualmente las monedas estables, y avanzar a toda la industria.