Recientemente, he estado prestando atención a un interesante proyecto financiero de Web3: HUMA. Esta plataforma ofrece un modelo de financiamiento innovador de "flujos de efectivo futuros", lo que ha despertado mi interés.



HUMA ha abierto una nueva ronda de oportunidades de depósito, lo que podría ser una buena opción para los inversores con fondos ociosos. Según tengo entendido, la tasa de rendimiento anualizada de las stablecoins que ofrecen se ha destacado en inversiones a largo plazo, aunque aún no conozco completamente los detalles específicos de su funcionamiento.

Con la aprobación de los proyectos de ley relacionados, PayFi y los activos del mundo real de deuda estadounidense (RWA) podrían experimentar un crecimiento significativo. Esto podría atraer a instituciones financieras tradicionales al ámbito de la blockchain para desarrollar servicios de gestión de patrimonios a nivel institucional.

El mecanismo central de HUMA gira en torno al "flujo de efectivo futuro". Por ejemplo, las cuentas por cobrar de una empresa, los ingresos salariales de los empleados o los contratos de préstamo pueden ser tokenizados (llamados rInvoiceToken) después de una evaluación de riesgos. Estos tokens pueden ser utilizados como colateral para solicitar préstamos en USDC a la plataforma. Los inversores obtienen estos tokens de deuda al hacer staking de USDC, ganando así ingresos por intereses.

Todo el proceso se realiza a través de contratos inteligentes y tecnología blockchain, lo que garantiza el control de riesgos y la transparencia. En comparación con los sistemas bancarios tradicionales, HUMA reduce las barreras de entrada, aumenta la eficiencia y realmente logra la funcionalidad de las herramientas financieras en la cadena.

Por ejemplo: supongamos que una empresa necesita pagar 100,000 dólares, pero su flujo de caja es ajustado. Si esa empresa tiene cuentas por cobrar de 100,000 dólares, puede tokenizar esa deuda en la plataforma HUMA. Los inversores intercambian USDC por este derecho de cobro, y la empresa puede obtener de inmediato los fondos necesarios. Una vez que reciba las cuentas por cobrar en el futuro, la empresa devolverá el capital y los intereses.

En comparación con otros proyectos de RWA, este modelo de HUMA muestra ventajas y potencial únicos. No solo proporciona a las empresas canales de financiamiento flexibles, sino que también crea nuevas oportunidades de ingresos para los inversores. Con el continuo desarrollo de las finanzas Web3, plataformas innovadoras como HUMA podrían desempeñar un papel aún más importante en el futuro, impulsando la profunda integración de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain.
HUMA0.25%
RWA1%
USDC0.02%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
SelfCustodyBrovip
· 07-30 02:51
El mercado ha traído otra nueva ronda de tontos.
Ver originalesResponder0
EntryPositionAnalystvip
· 07-30 02:48
¿Cómo es que vuelven a engañar con el financiamiento?
Ver originalesResponder0
GasWastervip
· 07-30 02:44
¿Ah? ¿Otra vez van a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
OfflineValidatorvip
· 07-30 02:43
Los ingresos seguramente se reducirán.
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694bvip
· 07-30 02:39
¿Este dinero es fiable?
Ver originalesResponder0
LiquidityHuntervip
· 07-30 02:31
Está delicioso, las ganancias son tan altas, ¡vamos!
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)