Recientemente, un informe de análisis indicó que la presión ejercida por Trump sobre el presidente de La Reserva Federal (FED), Powell, oculta preocupaciones financieras profundas. Aunque esta práctica podría tener efectos a corto plazo, los riesgos potenciales no deben ser ignorados.
El informe considera que despedir a Powell no es una tarea fácil y podría tener graves consecuencias. Es más probable que Trump adopte la estrategia de anunciar anticipadamente a su sucesor para influir en la situación. Sin embargo, dado que existen grandes diferencias en la política interna de La Reserva Federal (FED), el efecto de Trump en la reestructuración de la FED podría estar limitado.
Esta acción de Trump se debe en gran medida a su preocupación por la situación fiscal. La política económica actual de Estados Unidos muestra una dependencia del déficit cíclico, cuyo costo es un alto costo de deuda y una disminución en la aceptación de bonos a largo plazo.
Es importante notar que, aunque presionar a la La Reserva Federal (FED) puede tener efectos rápidos, sus efectos secundarios no deben subestimarse. Si se ve amenazada la independencia de la política monetaria, podría provocar graves consecuencias con choques simultáneos en los mercados de acciones, bonos y divisas.
Este evento destaca el delicado equilibrio entre el gobierno y el banco central, así como la importancia de la independencia de la política monetaria. En el actual entorno económico complejo, encontrar un punto de equilibrio entre estimular la economía y mantener la estabilidad financiera será un gran desafío para los responsables de la toma de decisiones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Compartir
Comentar
0/400
NFTRegretful
· hace12h
De nuevo, una nueva percepción: este mercado no se puede jugar.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· hace12h
estadísticamente hablando, 87.2% de probabilidad de caos en el mercado si la independencia de la Fed se desmorona
Ver originalesResponder0
fren.eth
· hace12h
Divertido, Chuanbao ha vuelto a hacer de las suyas.
Recientemente, un informe de análisis indicó que la presión ejercida por Trump sobre el presidente de La Reserva Federal (FED), Powell, oculta preocupaciones financieras profundas. Aunque esta práctica podría tener efectos a corto plazo, los riesgos potenciales no deben ser ignorados.
El informe considera que despedir a Powell no es una tarea fácil y podría tener graves consecuencias. Es más probable que Trump adopte la estrategia de anunciar anticipadamente a su sucesor para influir en la situación. Sin embargo, dado que existen grandes diferencias en la política interna de La Reserva Federal (FED), el efecto de Trump en la reestructuración de la FED podría estar limitado.
Esta acción de Trump se debe en gran medida a su preocupación por la situación fiscal. La política económica actual de Estados Unidos muestra una dependencia del déficit cíclico, cuyo costo es un alto costo de deuda y una disminución en la aceptación de bonos a largo plazo.
Es importante notar que, aunque presionar a la La Reserva Federal (FED) puede tener efectos rápidos, sus efectos secundarios no deben subestimarse. Si se ve amenazada la independencia de la política monetaria, podría provocar graves consecuencias con choques simultáneos en los mercados de acciones, bonos y divisas.
Este evento destaca el delicado equilibrio entre el gobierno y el banco central, así como la importancia de la independencia de la política monetaria. En el actual entorno económico complejo, encontrar un punto de equilibrio entre estimular la economía y mantener la estabilidad financiera será un gran desafío para los responsables de la toma de decisiones.