En la actualidad, con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, el desarrollo paralelo de múltiples Rollups se ha convertido en una tendencia. Sin embargo, este modelo de desarrollo también ha traído un problema significativo: la falta de uniformidad en las tarifas de transacción. Esto no solo aumenta la dificultad de operación para los usuarios, sino que también representa un desafío para los desarrolladores.
Para abordar este problema, Caldera ha propuesto una solución innovadora: el mecanismo ERA (Capa de Costo Unificada). El núcleo de este mecanismo es la integración de costos y la estandarización de pagos en un ecosistema multichain a través de un único token $ERA.
El concepto de diseño del mecanismo ERA es muy intuitivo: los usuarios solo necesitan poseer $ERA para realizar diversas operaciones en todas las Rollups compatibles, incluyendo el puenteo de activos, la interacción entre cadenas y la invocación de contratos inteligentes, entre otros. Esto significa que los usuarios ya no necesitan preparar diferentes tokens nativos de Gas para cada cadena, lo que simplifica enormemente el proceso operativo y mejora la eficiencia.
Desde la perspectiva de la experiencia del usuario, el mecanismo ERA es como introducir una "interfaz de pago unificada" en un complejo ecosistema de múltiples capas de blockchain. Es como usar una tarjeta de pago universal en un gran centro comercial, sin necesidad de cambiar repetidamente de moneda en diferentes áreas, logrando una conexión sin fisuras en las operaciones y fluidez en el flujo de fondos.
Los efectos prácticos de la mecánica ERA ya se han manifestado de manera preliminar. Ha reducido significativamente la cantidad de tipos de tokens que los usuarios necesitan poseer, disminuyendo el costo de cambiar activos entre diferentes cadenas y aumentando la eficiencia del uso de fondos y la tasa de utilización de la liquidez. Esta mecánica no solo beneficia a los usuarios comunes, sino que también tiene una importancia significativa para los desarrolladores de DApp, ya que les proporciona una experiencia de interacción en cadena más eficiente y coherente.
Es importante destacar que el objetivo de Caldera no se limita a optimizar la estructura de costos. A largo plazo, Caldera se compromete a construir un 'internet de Rollups', un ambicioso plan que demuestra su visión en el desarrollo de la tecnología blockchain.
La introducción del mecanismo ERA es, sin duda, un paso importante hacia este objetivo. No solo aborda los problemas críticos en el ecosistema multichain actual, sino que también allana el camino para aplicaciones de blockchain más amplias y profundas en el futuro. A medida que este mecanismo se perfeccione y se promueva, tenemos razones para esperar ver más aplicaciones innovadoras de blockchain surgir, impulsando el avance de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
HallucinationGrower
· 07-28 21:50
era es mi único dios
Ver originalesResponder0
MEVHunterWang
· 07-28 21:45
Hablaremos de su efectividad cuando sea realmente útil.
Ver originalesResponder0
UnluckyMiner
· 07-28 21:31
¡Otra vez engañando a los mineros de la billetera!
Ver originalesResponder0
All-InQueen
· 07-28 21:30
¡Ahá, la billetera de gas finalmente tiene salvación!
En la actualidad, con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, el desarrollo paralelo de múltiples Rollups se ha convertido en una tendencia. Sin embargo, este modelo de desarrollo también ha traído un problema significativo: la falta de uniformidad en las tarifas de transacción. Esto no solo aumenta la dificultad de operación para los usuarios, sino que también representa un desafío para los desarrolladores.
Para abordar este problema, Caldera ha propuesto una solución innovadora: el mecanismo ERA (Capa de Costo Unificada). El núcleo de este mecanismo es la integración de costos y la estandarización de pagos en un ecosistema multichain a través de un único token $ERA.
El concepto de diseño del mecanismo ERA es muy intuitivo: los usuarios solo necesitan poseer $ERA para realizar diversas operaciones en todas las Rollups compatibles, incluyendo el puenteo de activos, la interacción entre cadenas y la invocación de contratos inteligentes, entre otros. Esto significa que los usuarios ya no necesitan preparar diferentes tokens nativos de Gas para cada cadena, lo que simplifica enormemente el proceso operativo y mejora la eficiencia.
Desde la perspectiva de la experiencia del usuario, el mecanismo ERA es como introducir una "interfaz de pago unificada" en un complejo ecosistema de múltiples capas de blockchain. Es como usar una tarjeta de pago universal en un gran centro comercial, sin necesidad de cambiar repetidamente de moneda en diferentes áreas, logrando una conexión sin fisuras en las operaciones y fluidez en el flujo de fondos.
Los efectos prácticos de la mecánica ERA ya se han manifestado de manera preliminar. Ha reducido significativamente la cantidad de tipos de tokens que los usuarios necesitan poseer, disminuyendo el costo de cambiar activos entre diferentes cadenas y aumentando la eficiencia del uso de fondos y la tasa de utilización de la liquidez. Esta mecánica no solo beneficia a los usuarios comunes, sino que también tiene una importancia significativa para los desarrolladores de DApp, ya que les proporciona una experiencia de interacción en cadena más eficiente y coherente.
Es importante destacar que el objetivo de Caldera no se limita a optimizar la estructura de costos. A largo plazo, Caldera se compromete a construir un 'internet de Rollups', un ambicioso plan que demuestra su visión en el desarrollo de la tecnología blockchain.
La introducción del mecanismo ERA es, sin duda, un paso importante hacia este objetivo. No solo aborda los problemas críticos en el ecosistema multichain actual, sino que también allana el camino para aplicaciones de blockchain más amplias y profundas en el futuro. A medida que este mecanismo se perfeccione y se promueva, tenemos razones para esperar ver más aplicaciones innovadoras de blockchain surgir, impulsando el avance de toda la industria.