El mundo financiero se enfrenta nuevamente a una feroz confrontación entre los gigantes tradicionales y las nuevas plataformas de encriptación. Esta vez, los protagonistas en el centro del escenario son dos destacados en la industria financiera estadounidense: JPMorgan, conocido como el "rey de Wall Street", y el intercambio de activos cripto Gemini, que ha ganado notoriedad.



En la madrugada del 26 de julio, Tyler Winklevoss, cofundador de Gemini, publicó una declaración enérgica en las redes sociales. Acusó a JPMorgan de tomar medidas de represalia al negarse a proporcionar servicios de datos a Gemini debido a ciertos comentarios que había hecho anteriormente. Winklevoss considera que esto es un intento de JPMorgan de reprimir a los competidores mediante medios injustos, con la intención de sofocar el desarrollo de las empresas de tecnología financiera y las plataformas de encriptación.

Este evento generó de inmediato una amplia atención y discusión en el ámbito de los Activos Cripto. Muchos en la industria no pudieron evitar recordar el grave impacto que la anterior operación 'Operation ChokePoint 2.0' tuvo sobre las empresas de encriptación. Algunos analistas creen que esto podría ser otra "persecución financiera" por parte de las instituciones financieras tradicionales hacia la nueva industria de encriptación.

En la actual era de la economía digital, los datos de los usuarios se han convertido en el activo central de las instituciones financieras. La información integral de KYC (conoce a tu cliente) no solo ayuda a la plataforma a evaluar mejor la tolerancia al riesgo de los usuarios, el tamaño de sus activos y el nivel de seguridad, sino que también permite construir perfiles de usuario más precisos, optimizando así las estrategias comerciales. Por lo tanto, los datos bancarios se han convertido en una herramienta importante en la competencia entre las instituciones financieras.

La disputa entre Morgan Chase y Gemini gira en torno a este recurso clave. Este evento también destaca una vez más las profundas contradicciones entre las instituciones financieras tradicionales y las nuevas plataformas de encriptación, así como la intensa lucha por el control de los datos.

Con el continuo desarrollo de la encriptación y la tecnología blockchain, conflictos similares pueden volverse más frecuentes. Cómo proteger la privacidad del usuario y mantener la seguridad financiera, al mismo tiempo que se fomenta la competencia y la innovación en la industria, se convierte en un gran desafío que enfrentan conjuntamente los organismos reguladores y los participantes del mercado.

De todos modos, el resultado de esta disputa tendrá un profundo impacto en el futuro desarrollo de la tecnología financiera. Seguiremos atentos a la evolución de la situación para ofrecer a los lectores las últimas novedades.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
GateUser-75ee51e7vip
· 07-28 01:45
El poder desigual vuelve a hacer de las suyas.
Ver originalesResponder0
UnluckyLemurvip
· 07-28 01:36
¿Morgan Chase? Tengo miedo...
Ver originalesResponder0
ApeEscapeArtistvip
· 07-28 01:24
Los bancos tradicionales vuelven a hacer de las suyas, acabando con estos dinosaurios.
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborervip
· 07-28 01:22
Los bancos tradicionales deben estar asustados, la Descentralización no se puede matar.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)