Mercado de criptomonedas en perspectiva: el panorama global y las estrategias de inversión en la era posterior al bull run
Uno, el panorama global del mercado de criptomonedas
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en la etapa de "post-bull run", mostrando características de alta volatilidad y diferenciación estructural. Aunque Bitcoin alcanzó un nuevo máximo, rápidamente retrocedió, sumado a la incertidumbre macroeconómica, lo que presionó nuevamente al mercado. Esta etapa no es un mercado bajista tradicional, sino un período de transición después del pico del ciclo. La aversión al riesgo ha disminuido, y la actividad de capital se ha debilitado, pero no ha habido una crisis de liquidez sistémica. Los activos centrales todavía tienen demanda institucional, y algunos sectores emergentes continúan atrayendo fondos.
A nivel macroeconómico, la economía global se encuentra en un estado de "desinflación inestable, crecimiento presionado". La Reserva Federal mantiene una postura cautelosa, y el mercado tiene diferencias sobre la posibilidad de recortes en las tasas de interés. Los riesgos geopolíticos aumentan la volatilidad, pero su impacto en el sentimiento de inversión es limitado. Es notable que el grado de globalización de la industria de encriptación y su capacidad de resistencia a interferencias han mejorado significativamente. Varios jurisdicciones han lanzado políticas de apoyo, proporcionando rutas de cumplimiento para la participación de capital tradicional, lo que mitiga en parte el impacto del endurecimiento de la regulación en Estados Unidos.
En general, "la transición posterior al mercado alcista" es un período clave para pasar a una nueva etapa. El mercado pone más énfasis en el juicio de valor, los usuarios se centran más en los escenarios prácticos y los fondos tienden a ser más de largo plazo. Las variables macroeconómicas a corto plazo aún dominan las expectativas, pero a medio y largo plazo, el mercado se dirige hacia un nuevo ciclo de resonancia entre tecnología y aplicación. Buscar sectores y activos con crecimiento cierto es la lógica central de esta etapa.
II. Análisis del impacto macroeconómico
En la primera mitad de 2025, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos se intensificaron nuevamente, abarcando múltiples campos como la energía nueva y los chips de IA. Sin embargo, esta ronda de disputas tiene un mayor significado simbólico, y el impacto real es relativamente moderado. Estados Unidos ha limitado la imposición de aranceles debido a la presión inflacionaria, mientras que China mantiene una actitud de racionalidad y moderación, estando en un estado de "confrontación limitada".
Desde los datos, las fricciones comerciales no han llevado a una reevaluación del riesgo sistémico en los mercados financieros globales. Los índices bursátiles se estabilizan rápidamente, el índice del dólar y el oro mantienen su fortaleza, y la resistencia del mercado de criptomonedas ha aumentado notablemente. El impacto indirecto en el mercado de criptomonedas se refleja principalmente en: contracción temporal de la aversión al riesgo, deformación de los flujos de capital transfronterizos y fortalecimiento de la tendencia a la desdolarización.
Cabe destacar que, desde el segundo trimestre de 2025, con la caída de la inflación global y el aumento de las expectativas de recortes de tasas, la sensibilidad del mercado de criptomonedas a las fricciones geopolíticas está disminuyendo. La entrada neta de fondos en ETFs de Bitcoin se ha estabilizado, y los inversores institucionales están comenzando a ver el riesgo comercial como una "volatilidad de fondo". El entorno macroeconómico está pasando de "el final del endurecimiento" a "una recuperación moderada", y los motores del mercado podrían volver a centrarse en la innovación tecnológica y la evolución ecológica.
Tres, factores potenciales que impulsan el rebote del mercado
El potencial de rebote del mercado de criptomonedas en la segunda mitad del año se debe principalmente a los siguientes factores:
Cambios en el ciclo de tasas de interés y recuperación de la aversión al riesgo: el ajuste de la política monetaria de los bancos centrales globales y las expectativas de recortes en las tasas de interés impulsan el flujo de capital hacia activos de alto riesgo.
Innovación continua en DeFi: avances tecnológicos como Layer 2 y cross-chain, mejorando la escalabilidad y seguridad de DeFi, atrayendo a más instituciones a participar.
Inversores institucionales continúan ingresando: productos como ETF y futuros impulsan la asignación de activos encriptados por parte de instituciones, lo que aporta flujos de capital estables al mercado.
Aplicaciones innovadoras de la tecnología blockchain: Se han logrado avances en áreas como las finanzas y la cadena de suministro, impulsando el crecimiento de la demanda de activos encriptados.
Estos factores combinados proporcionan impulso para el rebote del mercado de criptomonedas en la segunda mitad de 2025, y se espera que se presente un espacio de desarrollo más amplio.
Cuatro, la tendencia de diferenciación de las principales cadenas y activos
Bitcoin y Ethereum: Bitcoin refuerza su posicionamiento como "oro digital", mientras que Ethereum se convierte en una "plataforma financiera digital".
Cadenas de alto rendimiento como Solana: tras la ola de memes, entran en una fase de construcción profunda del ecosistema.
Layer2 y tecnología de cadenas cruzadas: la colaboración multichain se convierte en tendencia, los usuarios se centran en la experiencia en lugar de la cadena subyacente.
En general, en la segunda mitad de 2025, la diferenciación de los activos y las cadenas en el mercado de criptomonedas será más evidente, impulsando la madurez y perfeccionamiento de la estructura del mercado.
Cinco, Sugerencias de Estrategia
Mantener la inversión a largo plazo en activos principales: Bitcoin y Ethereum siguen siendo una opción sólida.
Prestar atención a las cadenas innovadoras y activos emergentes: como Solana, Avalanche y otras blockchains de alto potencial.
Fortalecer la asignación de stablecoins y activos DeFi: compartir los dividendos del crecimiento del ecosistema DeFi.
Prestar atención a las dinámicas políticas: ajustar la estrategia a tiempo para evitar riesgos y aprovechar oportunidades.
El potencial de rebote del mercado de criptomonedas en la segunda mitad de 2025 es enorme, pero si finalmente podrá迎来新一轮行情 depende de múltiples factores como la economía macro, los avances tecnológicos y el flujo de capital. Los inversores deben ajustar sus estrategias de manera flexible y seguir atentos a los cambios del mercado y las oportunidades potenciales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
NotAFinancialAdvice
· hace1h
Aún soñando con comercio de criptomonedas
Ver originalesResponder0
BlockDetective
· hace12h
¿Por qué no dicen que en 25 años irán al cielo?
Ver originalesResponder0
DefiEngineerJack
· hace12h
*sigh* otro análisis macro sin datos de bytecode reales...muéstrame la prueba formal
Ver originalesResponder0
GweiObserver
· hace12h
Preparar una emboscada, la gente ha desaparecido
Ver originalesResponder0
OvertimeSquid
· hace12h
Tumbado comiendo tiras de calamar, el mercado que haga lo que quiera.
Ver originalesResponder0
OffchainOracle
· hace12h
¿Quién viene a copiar un fondo?
Ver originalesResponder0
fren.eth
· hace12h
La verdadera bull run apenas ha comenzado, ¿de acuerdo?
Perspectivas del mercado de criptomonedas en la era posterior al bull run: análisis del panorama global y estrategias de inversión
Mercado de criptomonedas en perspectiva: el panorama global y las estrategias de inversión en la era posterior al bull run
Uno, el panorama global del mercado de criptomonedas
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en la etapa de "post-bull run", mostrando características de alta volatilidad y diferenciación estructural. Aunque Bitcoin alcanzó un nuevo máximo, rápidamente retrocedió, sumado a la incertidumbre macroeconómica, lo que presionó nuevamente al mercado. Esta etapa no es un mercado bajista tradicional, sino un período de transición después del pico del ciclo. La aversión al riesgo ha disminuido, y la actividad de capital se ha debilitado, pero no ha habido una crisis de liquidez sistémica. Los activos centrales todavía tienen demanda institucional, y algunos sectores emergentes continúan atrayendo fondos.
A nivel macroeconómico, la economía global se encuentra en un estado de "desinflación inestable, crecimiento presionado". La Reserva Federal mantiene una postura cautelosa, y el mercado tiene diferencias sobre la posibilidad de recortes en las tasas de interés. Los riesgos geopolíticos aumentan la volatilidad, pero su impacto en el sentimiento de inversión es limitado. Es notable que el grado de globalización de la industria de encriptación y su capacidad de resistencia a interferencias han mejorado significativamente. Varios jurisdicciones han lanzado políticas de apoyo, proporcionando rutas de cumplimiento para la participación de capital tradicional, lo que mitiga en parte el impacto del endurecimiento de la regulación en Estados Unidos.
En general, "la transición posterior al mercado alcista" es un período clave para pasar a una nueva etapa. El mercado pone más énfasis en el juicio de valor, los usuarios se centran más en los escenarios prácticos y los fondos tienden a ser más de largo plazo. Las variables macroeconómicas a corto plazo aún dominan las expectativas, pero a medio y largo plazo, el mercado se dirige hacia un nuevo ciclo de resonancia entre tecnología y aplicación. Buscar sectores y activos con crecimiento cierto es la lógica central de esta etapa.
II. Análisis del impacto macroeconómico
En la primera mitad de 2025, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos se intensificaron nuevamente, abarcando múltiples campos como la energía nueva y los chips de IA. Sin embargo, esta ronda de disputas tiene un mayor significado simbólico, y el impacto real es relativamente moderado. Estados Unidos ha limitado la imposición de aranceles debido a la presión inflacionaria, mientras que China mantiene una actitud de racionalidad y moderación, estando en un estado de "confrontación limitada".
Desde los datos, las fricciones comerciales no han llevado a una reevaluación del riesgo sistémico en los mercados financieros globales. Los índices bursátiles se estabilizan rápidamente, el índice del dólar y el oro mantienen su fortaleza, y la resistencia del mercado de criptomonedas ha aumentado notablemente. El impacto indirecto en el mercado de criptomonedas se refleja principalmente en: contracción temporal de la aversión al riesgo, deformación de los flujos de capital transfronterizos y fortalecimiento de la tendencia a la desdolarización.
Cabe destacar que, desde el segundo trimestre de 2025, con la caída de la inflación global y el aumento de las expectativas de recortes de tasas, la sensibilidad del mercado de criptomonedas a las fricciones geopolíticas está disminuyendo. La entrada neta de fondos en ETFs de Bitcoin se ha estabilizado, y los inversores institucionales están comenzando a ver el riesgo comercial como una "volatilidad de fondo". El entorno macroeconómico está pasando de "el final del endurecimiento" a "una recuperación moderada", y los motores del mercado podrían volver a centrarse en la innovación tecnológica y la evolución ecológica.
Tres, factores potenciales que impulsan el rebote del mercado
El potencial de rebote del mercado de criptomonedas en la segunda mitad del año se debe principalmente a los siguientes factores:
Cambios en el ciclo de tasas de interés y recuperación de la aversión al riesgo: el ajuste de la política monetaria de los bancos centrales globales y las expectativas de recortes en las tasas de interés impulsan el flujo de capital hacia activos de alto riesgo.
Innovación continua en DeFi: avances tecnológicos como Layer 2 y cross-chain, mejorando la escalabilidad y seguridad de DeFi, atrayendo a más instituciones a participar.
Inversores institucionales continúan ingresando: productos como ETF y futuros impulsan la asignación de activos encriptados por parte de instituciones, lo que aporta flujos de capital estables al mercado.
Aplicaciones innovadoras de la tecnología blockchain: Se han logrado avances en áreas como las finanzas y la cadena de suministro, impulsando el crecimiento de la demanda de activos encriptados.
Estos factores combinados proporcionan impulso para el rebote del mercado de criptomonedas en la segunda mitad de 2025, y se espera que se presente un espacio de desarrollo más amplio.
Cuatro, la tendencia de diferenciación de las principales cadenas y activos
Bitcoin y Ethereum: Bitcoin refuerza su posicionamiento como "oro digital", mientras que Ethereum se convierte en una "plataforma financiera digital".
Cadenas de alto rendimiento como Solana: tras la ola de memes, entran en una fase de construcción profunda del ecosistema.
Layer2 y tecnología de cadenas cruzadas: la colaboración multichain se convierte en tendencia, los usuarios se centran en la experiencia en lugar de la cadena subyacente.
En general, en la segunda mitad de 2025, la diferenciación de los activos y las cadenas en el mercado de criptomonedas será más evidente, impulsando la madurez y perfeccionamiento de la estructura del mercado.
Cinco, Sugerencias de Estrategia
Mantener la inversión a largo plazo en activos principales: Bitcoin y Ethereum siguen siendo una opción sólida.
Prestar atención a las cadenas innovadoras y activos emergentes: como Solana, Avalanche y otras blockchains de alto potencial.
Fortalecer la asignación de stablecoins y activos DeFi: compartir los dividendos del crecimiento del ecosistema DeFi.
Prestar atención a las dinámicas políticas: ajustar la estrategia a tiempo para evitar riesgos y aprovechar oportunidades.
El potencial de rebote del mercado de criptomonedas en la segunda mitad de 2025 es enorme, pero si finalmente podrá迎来新一轮行情 depende de múltiples factores como la economía macro, los avances tecnológicos y el flujo de capital. Los inversores deben ajustar sus estrategias de manera flexible y seguir atentos a los cambios del mercado y las oportunidades potenciales.