La llegada de la era Web3 y el auge de las organizaciones DAO
Con el continuo desarrollo de la tecnología de Internet, estamos entrando en la era de Web3. Este nuevo Internet tiene como concepto central la descentralización, y busca otorgar a los usuarios más control sobre sus datos y propiedad de las plataformas. En comparación con el actual modelo dominante de Web2.0, Web3, a través de tecnologías como blockchain, contratos inteligentes y almacenamiento distribuido, ofrece a los usuarios una experiencia de Internet más segura, transparente y autónoma.
En el entorno Web3, las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) han surgido como un modelo organizativo innovador. Las DAO están basadas en la tecnología de contratos inteligentes y se dedican a establecer una estructura organizativa descentralizada, delegando el poder de decisión y control a los miembros de la organización, en lugar de concentrarlo en unas pocas capas de gestión. Los miembros pueden participar en la toma de decisiones de la organización a través de la posesión de tokens o derechos de voto, y recibir derechos y recompensas correspondientes según sus contribuciones.
Diferencias entre DAO y empresas tradicionales
Desde el punto de vista de la estructura organizativa, las empresas tradicionales suelen tener jerarquías y roles claramente definidos, mientras que las DAO son completamente descentralizadas, sin líderes o niveles de gestión fijos. En cuanto a la toma de decisiones, las decisiones en las empresas tradicionales suelen ser tomadas por los altos directivos o la junta directiva, mientras que las DAO se basan en el voto de todos los miembros. Además, el proceso de operación de las DAO es público y transparente en la blockchain, mientras que el proceso de toma de decisiones de las empresas tradicionales a menudo no es lo suficientemente transparente.
Las empresas tradicionales pueden enfrentar el problema de "enfermedad de pozo profundo", es decir, a medida que crecen, la información entre los departamentos se vuelve cada vez más cerrada, y los empleados están limitados en su "pozo" dentro de su propio departamento, lo que lleva a una baja eficiencia organizativa y una gestión rígida. En comparación, la estructura descentralizada de un DAO ayuda a romper estas barreras de información y fomenta una colaboración más eficiente.
¿Puede el DAO reemplazar completamente a las empresas tradicionales?
A pesar de que el DAO muestra innovación y potencial en ciertos aspectos, en la etapa actual es difícil sustituir completamente a las empresas tradicionales. Las principales razones incluyen:
El marco legal y regulatorio aún no se adapta completamente a las necesidades de DAO.
La posición legal y la definición de responsabilidades del DAO aún presentan ambigüedades.
El mecanismo de votación descentralizado puede llevar a un proceso de toma de decisiones lento o contradictorio.
Sin embargo, el DAO puede tener ventajas en ciertos campos, como en áreas altamente especializadas como los estudios de arte creativo. En estos campos, el DAO puede ofrecer mayor autonomía y flexibilidad, promoviendo la inspiración creativa y el aumento de la eficiencia.
Planificación profesional en la era Web3
En la era de Web3, la planificación profesional se vuelve especialmente importante. Los puntos clave incluyen:
Elige las habilidades adecuadas: habilidades relacionadas con Web3 como tecnología blockchain, criptomonedas, contratos inteligentes, así como habilidades interdisciplinarias como análisis de datos, inteligencia artificial y diseño de experiencia del usuario serán cada vez más importantes.
Buscar un DAO adecuado: considera tus habilidades e intereses, al mismo tiempo que evalúas si los objetivos, la cultura y la estructura de gobernanza del DAO coinciden con tus valores personales y objetivos de desarrollo profesional.
Planificación activa de la trayectoria profesional: en un entorno laboral descentralizado, las personas necesitan buscar y aprovechar las oportunidades de desarrollo de manera más proactiva, lo que puede incluir desempeñar diferentes roles en múltiples DAO o contribuir con habilidades y conocimientos en proyectos de código abierto.
Moldear una marca personal en Web3
En el entorno de Web3, la importancia de la marca personal es innegable. A continuación, se presentan algunas estrategias clave:
Mejorar continuamente las habilidades profesionales: incluyendo habilidades relacionadas con Web3 y habilidades generales.
Crear un sitio web de marca personal: Muestra la marca personal, las obras y los conocimientos profesionales; se puede registrar un dominio relacionado utilizando un sistema de nombres de dominio descentralizado.
Establecer relaciones en la red: participar activamente en diversas actividades comunitarias y de red para ampliar la red social.
Utiliza plataformas de redes sociales Web3: comparte contenido valioso, interactúa con otros usuarios y aumenta tu influencia personal.
Conclusión
La era Web3 nos trae nuevas oportunidades y desafíos. A través de la planificación activa de la trayectoria profesional, el desarrollo de nuevas habilidades, la elección de DAOs adecuados y la construcción de una marca personal, podemos encontrar más formas innovadoras de trabajar y oportunidades profesionales en este entorno descentralizado. En el mundo Web3, cada persona tiene la oportunidad de convertirse en el embajador de su propia marca y de crear un camino profesional único.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
MissedAirdropBro
· hace1h
He estado en Web3 durante unos años, son tontos.
Ver originalesResponder0
AltcoinAnalyst
· 07-27 16:55
Según los datos, la mayoría de los ciclos de vida de los DAO son de menos de 3 meses.
Ver originalesResponder0
WalletAnxietyPatient
· 07-27 16:53
Otra ola de tontos está en camino.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· 07-27 16:49
hablando estadísticamente, el 98.7% de los daos fracasará en un plazo de 6 meses
La era Web3 ha llegado, la organización DAO está en auge. ¿Cómo pueden los individuos aprovechar las nuevas oportunidades?
La llegada de la era Web3 y el auge de las organizaciones DAO
Con el continuo desarrollo de la tecnología de Internet, estamos entrando en la era de Web3. Este nuevo Internet tiene como concepto central la descentralización, y busca otorgar a los usuarios más control sobre sus datos y propiedad de las plataformas. En comparación con el actual modelo dominante de Web2.0, Web3, a través de tecnologías como blockchain, contratos inteligentes y almacenamiento distribuido, ofrece a los usuarios una experiencia de Internet más segura, transparente y autónoma.
En el entorno Web3, las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) han surgido como un modelo organizativo innovador. Las DAO están basadas en la tecnología de contratos inteligentes y se dedican a establecer una estructura organizativa descentralizada, delegando el poder de decisión y control a los miembros de la organización, en lugar de concentrarlo en unas pocas capas de gestión. Los miembros pueden participar en la toma de decisiones de la organización a través de la posesión de tokens o derechos de voto, y recibir derechos y recompensas correspondientes según sus contribuciones.
Diferencias entre DAO y empresas tradicionales
Desde el punto de vista de la estructura organizativa, las empresas tradicionales suelen tener jerarquías y roles claramente definidos, mientras que las DAO son completamente descentralizadas, sin líderes o niveles de gestión fijos. En cuanto a la toma de decisiones, las decisiones en las empresas tradicionales suelen ser tomadas por los altos directivos o la junta directiva, mientras que las DAO se basan en el voto de todos los miembros. Además, el proceso de operación de las DAO es público y transparente en la blockchain, mientras que el proceso de toma de decisiones de las empresas tradicionales a menudo no es lo suficientemente transparente.
Las empresas tradicionales pueden enfrentar el problema de "enfermedad de pozo profundo", es decir, a medida que crecen, la información entre los departamentos se vuelve cada vez más cerrada, y los empleados están limitados en su "pozo" dentro de su propio departamento, lo que lleva a una baja eficiencia organizativa y una gestión rígida. En comparación, la estructura descentralizada de un DAO ayuda a romper estas barreras de información y fomenta una colaboración más eficiente.
¿Puede el DAO reemplazar completamente a las empresas tradicionales?
A pesar de que el DAO muestra innovación y potencial en ciertos aspectos, en la etapa actual es difícil sustituir completamente a las empresas tradicionales. Las principales razones incluyen:
Sin embargo, el DAO puede tener ventajas en ciertos campos, como en áreas altamente especializadas como los estudios de arte creativo. En estos campos, el DAO puede ofrecer mayor autonomía y flexibilidad, promoviendo la inspiración creativa y el aumento de la eficiencia.
Planificación profesional en la era Web3
En la era de Web3, la planificación profesional se vuelve especialmente importante. Los puntos clave incluyen:
Elige las habilidades adecuadas: habilidades relacionadas con Web3 como tecnología blockchain, criptomonedas, contratos inteligentes, así como habilidades interdisciplinarias como análisis de datos, inteligencia artificial y diseño de experiencia del usuario serán cada vez más importantes.
Buscar un DAO adecuado: considera tus habilidades e intereses, al mismo tiempo que evalúas si los objetivos, la cultura y la estructura de gobernanza del DAO coinciden con tus valores personales y objetivos de desarrollo profesional.
Planificación activa de la trayectoria profesional: en un entorno laboral descentralizado, las personas necesitan buscar y aprovechar las oportunidades de desarrollo de manera más proactiva, lo que puede incluir desempeñar diferentes roles en múltiples DAO o contribuir con habilidades y conocimientos en proyectos de código abierto.
Moldear una marca personal en Web3
En el entorno de Web3, la importancia de la marca personal es innegable. A continuación, se presentan algunas estrategias clave:
Mejorar continuamente las habilidades profesionales: incluyendo habilidades relacionadas con Web3 y habilidades generales.
Crear un sitio web de marca personal: Muestra la marca personal, las obras y los conocimientos profesionales; se puede registrar un dominio relacionado utilizando un sistema de nombres de dominio descentralizado.
Establecer relaciones en la red: participar activamente en diversas actividades comunitarias y de red para ampliar la red social.
Utiliza plataformas de redes sociales Web3: comparte contenido valioso, interactúa con otros usuarios y aumenta tu influencia personal.
Conclusión
La era Web3 nos trae nuevas oportunidades y desafíos. A través de la planificación activa de la trayectoria profesional, el desarrollo de nuevas habilidades, la elección de DAOs adecuados y la construcción de una marca personal, podemos encontrar más formas innovadoras de trabajar y oportunidades profesionales en este entorno descentralizado. En el mundo Web3, cada persona tiene la oportunidad de convertirse en el embajador de su propia marca y de crear un camino profesional único.