MUFG Bank, el gigante financiero de Japón, lidera el camino con la tokenización del edificio de gran altura de Osaka. Al hacerlo, la compañía busca hacer olas en el mundo de los activos digitales. MUFG Bank avanza en colaboración con Kenedix, una firma de bienes raíces, y Progmat, una plataforma de blockchain.
Este paso estratégico busca dar un salto significativo hacia la adopción masiva de la tokenización de bienes raíces. De esta manera, la plataforma está destinada a empoderar tanto a instituciones como a inversores minoristas al proporcionarles nuevas posibilidades de inversión.
MUFG Bank para innovar en bienes raíces al adoptar blockchain
Un edificio de 10 pisos, que se encuentra cerca de los principales distritos de transporte y comerciales de Osaka, es el objetivo principal del proyecto. Progmat, a través de su infraestructura blockchain de vanguardia, tokeniza esta propiedad. El edificio está preparado para ofrecer propiedad fraccionada, con el objetivo de permitir que una amplia gama de inversores tenga acceso a él. Este movimiento es un cambio estratégico hacia los activos de activo digital. Además, busca eliminar varias barreras de entrada tradicionales, aprovechando la eficiencia y la seguridad de blockchain para simplificar el proceso de inversión.
La participación de MUFG Bank destaca el potencial de la tokenización y la creciente confianza de las instituciones en ella. El banco crea un vínculo entre las finanzas tradicionales y la tecnología descentralizada para modernizar la compra, venta y gestión de activos inmobiliarios. MUFG Bank se asocia con Progmat y Kenedix para centrar su atención en la liquidez, transparencia y accesibilidad en el mercado inmobiliario.
MUFG Bank empoderará a los inversores minoristas e institucionales al traer una nueva era
Hay un impulso continuo en la inversión en bienes raíces basada en blockchain. El incentivo basado en Osaka es solo una parte de esta tendencia más amplia en Japón. Este proyecto está preparado para mezclar el cumplimiento normativo con la innovación revolucionaria, dando a MUFG Bank una ventaja para satisfacer la demanda del inversor moderno. El sector de bienes raíces tokenizados recibe apoyo institucional con plataformas fáciles de usar, consolidando su posición para un crecimiento exponencial.
Japón se prepara para una amplia gama de integración de Web3, tomando como ejemplo el proyecto de tokenización del banco MUFG en Osaka. El proyecto destaca la capacidad de los activos del mundo real para convertirse en unidades programables y negociables. De esta manera, el banco MUFG está preparado para empoderar diversos paisajes de inversión para desbloquear su valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
MUFG Bank tokenizará bienes raíces en Osaka, dando paso a la inversión inmobiliaria impulsada por la Cadena de bloques.
MUFG Bank, el gigante financiero de Japón, lidera el camino con la tokenización del edificio de gran altura de Osaka. Al hacerlo, la compañía busca hacer olas en el mundo de los activos digitales. MUFG Bank avanza en colaboración con Kenedix, una firma de bienes raíces, y Progmat, una plataforma de blockchain.
Este paso estratégico busca dar un salto significativo hacia la adopción masiva de la tokenización de bienes raíces. De esta manera, la plataforma está destinada a empoderar tanto a instituciones como a inversores minoristas al proporcionarles nuevas posibilidades de inversión.
MUFG Bank para innovar en bienes raíces al adoptar blockchain
Un edificio de 10 pisos, que se encuentra cerca de los principales distritos de transporte y comerciales de Osaka, es el objetivo principal del proyecto. Progmat, a través de su infraestructura blockchain de vanguardia, tokeniza esta propiedad. El edificio está preparado para ofrecer propiedad fraccionada, con el objetivo de permitir que una amplia gama de inversores tenga acceso a él. Este movimiento es un cambio estratégico hacia los activos de activo digital. Además, busca eliminar varias barreras de entrada tradicionales, aprovechando la eficiencia y la seguridad de blockchain para simplificar el proceso de inversión.
La participación de MUFG Bank destaca el potencial de la tokenización y la creciente confianza de las instituciones en ella. El banco crea un vínculo entre las finanzas tradicionales y la tecnología descentralizada para modernizar la compra, venta y gestión de activos inmobiliarios. MUFG Bank se asocia con Progmat y Kenedix para centrar su atención en la liquidez, transparencia y accesibilidad en el mercado inmobiliario.
MUFG Bank empoderará a los inversores minoristas e institucionales al traer una nueva era
Hay un impulso continuo en la inversión en bienes raíces basada en blockchain. El incentivo basado en Osaka es solo una parte de esta tendencia más amplia en Japón. Este proyecto está preparado para mezclar el cumplimiento normativo con la innovación revolucionaria, dando a MUFG Bank una ventaja para satisfacer la demanda del inversor moderno. El sector de bienes raíces tokenizados recibe apoyo institucional con plataformas fáciles de usar, consolidando su posición para un crecimiento exponencial.
Japón se prepara para una amplia gama de integración de Web3, tomando como ejemplo el proyecto de tokenización del banco MUFG en Osaka. El proyecto destaca la capacidad de los activos del mundo real para convertirse en unidades programables y negociables. De esta manera, el banco MUFG está preparado para empoderar diversos paisajes de inversión para desbloquear su valor.