Las siete tendencias de la industria de la encriptación en 2025: desde los pagos con moneda estable hasta la Descentralización de la gobernanza.

robot
Generación de resúmenes en curso

Las 7 grandes ideas innovadoras y tendencias de desarrollo para 2025

En 2025, la industria de las criptomonedas se enfrentará a nuevas oportunidades y desafíos. A continuación, se presentan siete tendencias clave que abarcan múltiples áreas, desde monedas estables hasta gobernanza descentralizada. Estas tendencias no solo impulsarán el desarrollo de la industria, sino que también ofrecerán nuevas perspectivas para la innovación tecnológica y la aplicación en el futuro.

1. Aceptación amplia de pagos con stablecoins por parte de las empresas

Las stablecoins, como el método de pago global más económico en la actualidad, están ganando gradualmente reconocimiento en el mercado. Se espera que para 2025, más empresas comiencen a probar sistemas de pago con stablecoins. Las pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que enfrentan altos costos de pago, como restaurantes, cafeterías y tiendas de conveniencia, podrían ser las primeras en cambiar de las tarjetas de crédito tradicionales a los pagos con stablecoins. Esto no solo puede reducir significativamente las tarifas de transacción, sino que también puede proporcionar a las empresas un nuevo margen de ganancia.

Al mismo tiempo, las grandes empresas comenzarán a centrarse en el potencial de las monedas estables. Al adoptar directamente los pagos en monedas estables, se espera que las empresas puedan contabilizar un 2% de ganancias que antes se destinaban a intermediarios como parte de sus propios ingresos. Además, las empresas buscarán nuevas soluciones para abordar problemas como la protección contra el fraude y la verificación de identidad, que actualmente son gestionados principalmente por las compañías de tarjetas de crédito.

2. La tokenización de bonos del gobierno se convierte en una nueva tendencia

Trasladar los bonos del gobierno a la blockchain creará un activo digital respaldado por el gobierno y con intereses, al mismo tiempo que evita los problemas de privacidad que podrían surgir con las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC). Esta innovación puede proporcionar nuevas fuentes de colateral para los protocolos de préstamos y derivados en las finanzas descentralizadas (DeFi), mejorando así la estabilidad y la credibilidad de estos ecosistemas.

En 2025, se espera que más países comiencen a explorar la posibilidad de llevar la deuda pública a la cadena de bloques. El Reino Unido ya ha explorado los valores digitales a través de un proyecto de sandbox establecido por su organismo regulador financiero, y el Ministerio de Finanzas también ha expresado su intención de emitir bonos digitales. En Estados Unidos, a medida que la Comisión de Valores y Bolsa planea exigir la liquidación de la deuda pública a través de infraestructura tradicional, se espera que haya más discusiones sobre cómo la cadena de bloques puede mejorar la transparencia, eficiencia y participación en el comercio de bonos.

3. DUNA se convierte en el nuevo estándar de la red blockchain de Estados Unidos

La Asociación No Lucrativa y No Jurídica Descentralizada (DUNA) es una estructura legal diseñada para apoyar la gobernanza descentralizada de la red blockchain. Con el reconocimiento oficial de Wyoming de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) como entidades legales, se espera que DUNA se convierta en el estándar de la industria para proyectos de criptomonedas en EE. UU. en 2025.

Al incorporar DUNA en la estructura de entidades legales descentralizadas, los proyectos de criptomonedas y otras comunidades descentralizadas pueden otorgar estatus legal a sus DAO, fomentando así actividades económicas más amplias, al mismo tiempo que protegen a los tenedores de tokens de responsabilidades legales y abordan adecuadamente las necesidades fiscales y de cumplimiento. Se espera que otros estados también puedan seguir su ejemplo, adoptando estructuras similares, especialmente en el contexto del surgimiento de aplicaciones descentralizadas fuera del ámbito de las criptomonedas (como infraestructura física/redes de energía).

4. Los desarrolladores tienden a reutilizar en lugar de reinventar la infraestructura

En 2025, se espera que más equipos aprovechen los logros de otros, reutilizando componentes de infraestructura blockchain ya existentes, desde protocolos de consenso y capital de staking existente hasta sistemas de prueba. Este enfoque no solo ayuda a los desarrolladores a ahorrar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, sino que también les permite centrarse en crear el valor único de sus productos o servicios.

Hoy en día, la infraestructura necesaria para desarrollar productos y servicios Web3 orientados al público ya está prácticamente en su lugar. Los equipos que lograrán el éxito final serán aquellos que puedan aprovechar de manera efectiva la compleja cadena de suministro, en lugar de aquellos que insisten en desarrollar todas las tecnologías de forma independiente.

5. Surge de tiendas de aplicaciones y canales de descubrimiento de contenido exclusivos de la industria criptográfica

Para hacer frente a las restricciones que imponen las plataformas centralizadas sobre las aplicaciones de criptomonedas, las nuevas tiendas de aplicaciones y mercados están ofreciendo funciones de distribución y descubrimiento de contenido, sin necesidad de pasar por rigurosas auditorías. Por ejemplo, el mercado de una aplicación de autenticación no solo almacena información de autenticación, sino que también ofrece acceso a "mini aplicaciones", lo que ha traído una gran cantidad de usuarios a múltiples aplicaciones en un corto período de tiempo.

Al mismo tiempo, también hay tiendas que incluyen miles de aplicaciones descentralizadas y herramientas de desarrollo de Web3, así como blockchains que actúan como editores y plataformas de distribución de juegos. En 2025, tal vez veamos una tendencia de más aplicaciones de Web2 migrando a la cadena.

6. Los usuarios de criptomonedas pasan de ser poseedores a usuarios activos

En 2025, se espera que la tecnología de criptomonedas evolucione hacia un movimiento de tecnología computacional. El enfoque estará en activar a aquellos tenedores de activos criptográficos que actualmente son "pasivos", convirtiéndolos en usuarios más activos. A medida que la infraestructura de blockchain continúe mejorando y las tarifas de transacción para los usuarios sigan disminuyendo, nuevas aplicaciones comenzarán a surgir gradualmente para los usuarios existentes y nuevos.

Al mismo tiempo, las aplicaciones tempranas que abarcan áreas como stablecoins, DeFi, NFT, juegos, redes sociales, DePIN, DAO y mercados de predicción también se volverán más amigables para el usuario, atrayendo a más usuarios del mercado masivo a participar.

7. "Detalles técnicos ocultos" ayudan al nacimiento de aplicaciones killer de Web3

En 2025, la industria de Web3 se centrará más en simplificar la experiencia del usuario, ocultando los detalles técnicos complejos. Las aplicaciones descentralizadas más exitosas adoptarán un diseño de interfaz más intuitivo, haciendo que la operación sea tan simple como hacer clic en la pantalla o deslizar una tarjeta.

La idea de "ocultar los detalles técnicos" impulsará a más empresas a centrarse en un diseño sencillo y una comunicación clara. Los productos exitosos no necesitarán explicaciones complejas, sino que abordarán directamente los problemas de los usuarios, lo que fomentará la adopción masiva de la tecnología Web3.

6 grandes tendencias de la gobernanza descentralizada en 2025

  1. Surge la web que ayuda a los votantes a delegar su voto
  2. Mecanismo de delegación asistido por inteligencia artificial generalizado
  3. La IA comienza a desempeñar el papel de agente.
  4. Aparecen mecanismos de incentivos de participación más inteligentes
  5. Mejora de la eficiencia en el apoyo financiero a bienes públicos
  6. Aumento de experimentos de gobernanza por sorteo

Estas tendencias impulsarán la innovación en modelos de gobernanza descentralizada, ofreciendo nuevas posibilidades para la gestión organizacional del futuro.

DEFI3.87%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)