Hong Kong construye un centro global de Web3: equilibrio entre regulación e innovación
Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de las stablecoins, lo que se alinea con la estrategia de Hong Kong de combinar activos digitales avanzados con el ecosistema financiero tradicional. Como un centro financiero global con una regulación completa, Hong Kong ha logrado un progreso constante en el establecimiento de un marco regulatorio claro y completo. Sin embargo, solo contar con ventajas regulatorias no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global de Web3.
Para convertirse en un verdadero centro Web3, Hong Kong aún necesita ocupar una posición de liderazgo en la infraestructura tecnológica que apoya la creación y el intercambio de activos digitales. Solo así podrá atraer a los mejores talentos e innovadores de la industria. Hong Kong ha sido el lugar de origen de varias casas de cambio de criptomonedas conocidas y actualmente todavía tiene el mayor número de cajeros automáticos de Bitcoin en Asia. A pesar de que en los últimos años, debido a la pandemia y razones políticas, la influencia de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido, esto podría ser una oportunidad para una reubicación.
Con la industria de las criptomonedas entrando en una fase de reinicio, Hong Kong tiene la oportunidad de redefinir la dirección de desarrollo del centro Web3. La actitud del gobierno chino hacia la blockchain y los activos digitales se está volviendo más positiva, lo que brinda apoyo a Hong Kong para explorar la innovación y la integración global. Al mismo tiempo, después de que Estados Unidos y Europa endurecieran la regulación de las criptomonedas, es posible que más actividades relacionadas con activos digitales se desplacen hacia el este, lo que representa una buena oportunidad para que Hong Kong recupere su influencia.
Hong Kong, como uno de los principales mercados de capital del mundo, cuenta con un marco de supervisión financiera completo y excelentes talentos en tecnología financiera. Su mercado de capitales maduro convierte a Hong Kong en un lugar ideal para crear aplicaciones prácticas de blockchain, especialmente en el ámbito de la tokenización de activos. El gobierno se está comprometiendo a crear un entorno favorable para la colaboración público-privada, promoviendo la integración de activos digitales con la economía real.
Además, Hong Kong también puede aprovechar la fuerza de innovación tecnológica del continente chino. Muchos gigantes de Internet chinos que cotizan en Hong Kong han comenzado a incursionar en el campo de los activos digitales y Web3, y Hong Kong podría convertirse en una base importante para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su proceso de convertirse en un centro de Web3. El marco regulatorio existente puede no ser aplicable a los activos digitales de rápido desarrollo y a las tecnologías de vanguardia. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" puede sofocar la innovación, especialmente la innovación que proviene de las bases.
Como un movimiento tecnológico, Web3 necesita un fuerte apoyo técnico. Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada, especialmente en términos de seguridad. Las medidas de seguridad financiera tradicionales no pueden aplicarse completamente a las características en cadena de los activos digitales, por lo que es necesario adoptar tecnologías avanzadas como la computación multipartita para garantizar el control de los propietarios de activos sobre sus bienes.
De cara al futuro, los negocios institucionales podrían convertirse en un enfoque clave en 2023. Para reducir el riesgo de las plataformas centralizadas, es posible que una gran cantidad de activos digitales se transfiera a plataformas de custodia que adopten soluciones tecnológicas avanzadas. Las instituciones también necesitan soluciones que permitan la gestión distribuida de claves privadas y el aislamiento de fondos para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios.
En resumen, Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprovechar las lecciones aprendidas en los últimos años y establecer un centro de Web3 que combine un entorno regulatorio adecuado con una infraestructura tecnológica. Esto ayudará a fomentar la innovación, mientras que se gestionan eficazmente los riesgos, para que Hong Kong obtenga una posición de liderazgo en el campo de los activos digitales a nivel global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
ForkItAllDay
· hace21h
¿Los singapurenses también se asustaron? Tiemblan de miedo.
Ver originalesResponder0
ChainDoctor
· 07-27 12:06
hk es el verdadero jefe, ¡estable!
Ver originalesResponder0
ThesisInvestor
· 07-27 12:06
La supervisión de la diferencia de puerto realmente se ha aclarado.
Ver originalesResponder0
CryptoFortuneTeller
· 07-27 12:00
¿Qué está haciendo hk en el rollo? Jaja.
Ver originalesResponder0
SighingCashier
· 07-27 11:39
¿Otra vez especulando sobre el viejo Hong Kong en sueños? ¿Olvidaste todo el caos anterior?
Ver originalesResponder0
TaxEvader
· 07-27 11:37
Ya debería haberse realizado, Singapur no puede competir con Hong Kong.
Diseño de Hong Kong para el ecosistema Web3: Innovación regulatoria y doble enfoque para crear un centro global de activos digitales
Hong Kong construye un centro global de Web3: equilibrio entre regulación e innovación
Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de las stablecoins, lo que se alinea con la estrategia de Hong Kong de combinar activos digitales avanzados con el ecosistema financiero tradicional. Como un centro financiero global con una regulación completa, Hong Kong ha logrado un progreso constante en el establecimiento de un marco regulatorio claro y completo. Sin embargo, solo contar con ventajas regulatorias no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global de Web3.
Para convertirse en un verdadero centro Web3, Hong Kong aún necesita ocupar una posición de liderazgo en la infraestructura tecnológica que apoya la creación y el intercambio de activos digitales. Solo así podrá atraer a los mejores talentos e innovadores de la industria. Hong Kong ha sido el lugar de origen de varias casas de cambio de criptomonedas conocidas y actualmente todavía tiene el mayor número de cajeros automáticos de Bitcoin en Asia. A pesar de que en los últimos años, debido a la pandemia y razones políticas, la influencia de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido, esto podría ser una oportunidad para una reubicación.
Con la industria de las criptomonedas entrando en una fase de reinicio, Hong Kong tiene la oportunidad de redefinir la dirección de desarrollo del centro Web3. La actitud del gobierno chino hacia la blockchain y los activos digitales se está volviendo más positiva, lo que brinda apoyo a Hong Kong para explorar la innovación y la integración global. Al mismo tiempo, después de que Estados Unidos y Europa endurecieran la regulación de las criptomonedas, es posible que más actividades relacionadas con activos digitales se desplacen hacia el este, lo que representa una buena oportunidad para que Hong Kong recupere su influencia.
Hong Kong, como uno de los principales mercados de capital del mundo, cuenta con un marco de supervisión financiera completo y excelentes talentos en tecnología financiera. Su mercado de capitales maduro convierte a Hong Kong en un lugar ideal para crear aplicaciones prácticas de blockchain, especialmente en el ámbito de la tokenización de activos. El gobierno se está comprometiendo a crear un entorno favorable para la colaboración público-privada, promoviendo la integración de activos digitales con la economía real.
Además, Hong Kong también puede aprovechar la fuerza de innovación tecnológica del continente chino. Muchos gigantes de Internet chinos que cotizan en Hong Kong han comenzado a incursionar en el campo de los activos digitales y Web3, y Hong Kong podría convertirse en una base importante para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su proceso de convertirse en un centro de Web3. El marco regulatorio existente puede no ser aplicable a los activos digitales de rápido desarrollo y a las tecnologías de vanguardia. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" puede sofocar la innovación, especialmente la innovación que proviene de las bases.
Como un movimiento tecnológico, Web3 necesita un fuerte apoyo técnico. Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada, especialmente en términos de seguridad. Las medidas de seguridad financiera tradicionales no pueden aplicarse completamente a las características en cadena de los activos digitales, por lo que es necesario adoptar tecnologías avanzadas como la computación multipartita para garantizar el control de los propietarios de activos sobre sus bienes.
De cara al futuro, los negocios institucionales podrían convertirse en un enfoque clave en 2023. Para reducir el riesgo de las plataformas centralizadas, es posible que una gran cantidad de activos digitales se transfiera a plataformas de custodia que adopten soluciones tecnológicas avanzadas. Las instituciones también necesitan soluciones que permitan la gestión distribuida de claves privadas y el aislamiento de fondos para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios.
En resumen, Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprovechar las lecciones aprendidas en los últimos años y establecer un centro de Web3 que combine un entorno regulatorio adecuado con una infraestructura tecnológica. Esto ayudará a fomentar la innovación, mientras que se gestionan eficazmente los riesgos, para que Hong Kong obtenga una posición de liderazgo en el campo de los activos digitales a nivel global.