Las finanzas descentralizadas ( DeFi ) siempre se han considerado la esperanza para la aplicación masiva de las criptomonedas, pero su tasa de adopción sigue siendo muy baja. Según la última encuesta, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, mientras que el número de usuarios activos diarios de DeFi es de solo alrededor de 8 millones, con una tasa de penetración del 1.4%. A pesar de esto, DeFi ha mostrado un crecimiento explosivo en el volumen de transacciones, y actualmente los intercambios descentralizados ( DEX ) representan un porcentaje del volumen de transacciones de los intercambios centralizados que alcanza un récord histórico del 16.7%.
Este fenómeno refleja que el mercado de Finanzas descentralizadas sigue siendo dominado principalmente por usuarios veteranos con grandes cantidades de capital, lo que resulta en una falta de atractivo para los nuevos usuarios. La principal razón por la que las Finanzas descentralizadas tienen dificultades para atraer nuevos usuarios radica en su alta barrera de conocimiento y en su deficiente experiencia de usuario. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens requiere que el usuario entienda cómo transferir tokens a la cadena, reservar tarifas de gas, y comprender conceptos como el deslizamiento y la autorización; estas operaciones complejas son mucho menos convenientes que el comercio con un clic en los intercambios centralizados.
Frente a esta dificultad, la introducción de la inteligencia artificial (AI) ha traído nuevas oportunidades para las Finanzas descentralizadas, dando lugar a este nuevo concepto DeFAI( DeFi + AI). DeFAI tiene como objetivo reducir la complejidad de las Finanzas descentralizadas a través de la tecnología AI, haciendo que las finanzas descentralizadas realmente lleguen al público.
El valor central de DeFAI se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios pueden realizar operaciones complejas de Finanzas descentralizadas mediante comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diversas interfaces.
Estrategias automatizadas: la IA puede reemplazar a los traders profesionales en la ejecución de estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo, lo que permite a los inversores comunes utilizar herramientas cuantitativas avanzadas.
Integración de análisis de datos: La IA puede monitorear simultáneamente el volumen en redes sociales, los comentarios de influenciadores, los datos de transacciones en cadena y las tendencias de precios, y ejecutar automáticamente las transacciones cuando se cumplen las condiciones.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: simplifica las complejas operaciones de Finanzas descentralizadas en instrucciones en lenguaje natural, permitiendo que un agente de IA complete automáticamente la selección de la mejor ruta y la optimización de tarifas de gas.
Agente de comercio automatizado: tras la autorización del usuario, ejecuta automáticamente estrategias de comercio complejas en múltiples pasos, como compras periódicas y provisión de liquidez, entre otras.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza una gran cantidad de datos en cadena, información de redes sociales, etc., para proporcionar a los usuarios información en tiempo real sobre el mercado, e incluso puede combinarse con agentes de negociación para ejecutar automáticamente operaciones.
Con los avances de la IA en interfaces de conversación, automatización de estrategias e integración de datos, DeFAI ha abierto un nuevo camino para las Finanzas descentralizadas. En el futuro, desde transacciones simples en lenguaje natural hasta arbitrajes automatizados complejos, e incluso ecosistemas de colaboración entre múltiples agentes, todo se volverá más maduro y fácil de usar gracias a DeFAI.
Esto podría desencadenar la próxima ola real del "verano DeFi", permitiendo que más usuarios disfruten de los posibles beneficios de las finanzas descentralizadas de manera accesible. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también podrán implementar estrategias de trading más flexibles y seguras. Con la profunda integración de blockchain y AI, la ola de DeFAI está ampliándose gradualmente, lo que merece nuestra atención y expectativas continuas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
MoonMathMagic
· 07-28 03:49
Las Finanzas descentralizadas se basan en IA después de un tiempo de juego.
Ver originalesResponder0
LiquidityOracle
· 07-27 11:52
Es tan alto que ni siquiera tengo que pensar en ello.
Ver originalesResponder0
CryptoPhoenix
· 07-27 11:49
Ya estamos en el fondo. El mercado necesita la fe conjunta de todos
DeFAI: La tecnología AI lidera las Finanzas descentralizadas hacia una nueva era de masificación.
DeFAI: Nueva era de DeFi impulsada por IA
Las finanzas descentralizadas ( DeFi ) siempre se han considerado la esperanza para la aplicación masiva de las criptomonedas, pero su tasa de adopción sigue siendo muy baja. Según la última encuesta, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, mientras que el número de usuarios activos diarios de DeFi es de solo alrededor de 8 millones, con una tasa de penetración del 1.4%. A pesar de esto, DeFi ha mostrado un crecimiento explosivo en el volumen de transacciones, y actualmente los intercambios descentralizados ( DEX ) representan un porcentaje del volumen de transacciones de los intercambios centralizados que alcanza un récord histórico del 16.7%.
Este fenómeno refleja que el mercado de Finanzas descentralizadas sigue siendo dominado principalmente por usuarios veteranos con grandes cantidades de capital, lo que resulta en una falta de atractivo para los nuevos usuarios. La principal razón por la que las Finanzas descentralizadas tienen dificultades para atraer nuevos usuarios radica en su alta barrera de conocimiento y en su deficiente experiencia de usuario. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens requiere que el usuario entienda cómo transferir tokens a la cadena, reservar tarifas de gas, y comprender conceptos como el deslizamiento y la autorización; estas operaciones complejas son mucho menos convenientes que el comercio con un clic en los intercambios centralizados.
Frente a esta dificultad, la introducción de la inteligencia artificial (AI) ha traído nuevas oportunidades para las Finanzas descentralizadas, dando lugar a este nuevo concepto DeFAI( DeFi + AI). DeFAI tiene como objetivo reducir la complejidad de las Finanzas descentralizadas a través de la tecnología AI, haciendo que las finanzas descentralizadas realmente lleguen al público.
El valor central de DeFAI se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios pueden realizar operaciones complejas de Finanzas descentralizadas mediante comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diversas interfaces.
Estrategias automatizadas: la IA puede reemplazar a los traders profesionales en la ejecución de estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo, lo que permite a los inversores comunes utilizar herramientas cuantitativas avanzadas.
Integración de análisis de datos: La IA puede monitorear simultáneamente el volumen en redes sociales, los comentarios de influenciadores, los datos de transacciones en cadena y las tendencias de precios, y ejecutar automáticamente las transacciones cuando se cumplen las condiciones.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: simplifica las complejas operaciones de Finanzas descentralizadas en instrucciones en lenguaje natural, permitiendo que un agente de IA complete automáticamente la selección de la mejor ruta y la optimización de tarifas de gas.
Agente de comercio automatizado: tras la autorización del usuario, ejecuta automáticamente estrategias de comercio complejas en múltiples pasos, como compras periódicas y provisión de liquidez, entre otras.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza una gran cantidad de datos en cadena, información de redes sociales, etc., para proporcionar a los usuarios información en tiempo real sobre el mercado, e incluso puede combinarse con agentes de negociación para ejecutar automáticamente operaciones.
Con los avances de la IA en interfaces de conversación, automatización de estrategias e integración de datos, DeFAI ha abierto un nuevo camino para las Finanzas descentralizadas. En el futuro, desde transacciones simples en lenguaje natural hasta arbitrajes automatizados complejos, e incluso ecosistemas de colaboración entre múltiples agentes, todo se volverá más maduro y fácil de usar gracias a DeFAI.
Esto podría desencadenar la próxima ola real del "verano DeFi", permitiendo que más usuarios disfruten de los posibles beneficios de las finanzas descentralizadas de manera accesible. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también podrán implementar estrategias de trading más flexibles y seguras. Con la profunda integración de blockchain y AI, la ola de DeFAI está ampliándose gradualmente, lo que merece nuestra atención y expectativas continuas.