Análisis de la teoría de las tres bandejas sobre la dificultad de Ethereum: el costo del desequilibrio entre oferta y demanda y la consolidación del ecosistema.
La Dilema de Ethereum: Analizando las razones de su declive desde la Teoría de las Tres Bandejas
Recientemente, ha habido comentarios negativos sobre Ethereum (ETH), pero parece que no han tocado el núcleo del problema. A pesar de que Ethereum se destaca en términos de tecnología y base de desarrolladores, es normal que aparezcan desafiantes en cada ronda, pero ¿por qué está tan débil en esta ocasión? Analicemos este problema desde las dos perspectivas de oferta y demanda.
Análisis de la demanda de Ethereum
La demanda de Ethereum se puede dividir en dos factores: nativos y externos.
Los factores nativos se refieren a los splits valorados en ETH generados por el desarrollo tecnológico de Ethereum, lo que impulsa la demanda de ETH. Por ejemplo, las ICO de 2017 y el DeFi de 2020/2021. En este ciclo de mercado, se debería centrar en L2 y el Restaking como la narrativa principal. Sin embargo, los proyectos del ecosistema L2 se superponen en gran medida con la cadena principal, lo que dificulta provocar una explosión de transacciones. PointFi y el Restaking, en esencia, bloquean ETH para reducir la liquidez, en lugar de permitir que más activos se valoren en ETH. Grandes proyectos de restaking como Eigen, Rez y Ethfi tienen el poder de fijar precios en los intercambios (basados en USDT), en lugar de estar en la cadena como en la ronda anterior con YFI, CRV, COMP (basados en ETH). Mientras no haya una gran cantidad de nuevos activos valorados en ETH, los usuarios no tienen necesidad de mantener ETH.
Otro factor nativo es el mecanismo de quema causado por EIP1559. La principal función de ETH es ser una capa de liquidación, y la liquidación de grandes DeFi ocurre en la cadena principal. Hoy en día, las funciones de L2 y la cadena principal están altamente superpuestas, lo que provoca que una gran parte de esta demanda se desvíe a L2, mientras que la quema causada por este tipo de transacciones es solo una fracción de lo que era antes, debilitando la demanda de ETH.
Los factores externos incluyen principalmente la demanda externa ecológica y el entorno macroeconómico. Macroeconómicamente, el ciclo anterior fue un ciclo de flexibilización, mientras que este ciclo es un ciclo de restricción. En cuanto a la demanda externa ecológica, la última ronda fue el fideicomiso de Grayscale, y esta ronda es el ETF. Sin embargo, Grayscale solo puede comprar y no vender, mientras que el ETF permite entrada y salida. Desde que se abrió el ETF hace un mes, la salida neta total ha alcanzado -140.83K, la gran mayoría a través de Grayscale. Esto es completamente diferente de la entrada neta del BTC ETF desde su apertura, lo que equivale a que todos los nuevos y viejos inversores de ETH están liquidando a través del ETF.
Análisis del lado de la oferta de Ethereum
Ethereum es esencialmente un clásico esquema de dividendos, ya sea en la era de POW o POS, la principal presión de venta proviene de la nueva producción. Sin embargo, la razón por la que surgieron problemas en esta ronda se debe a un cambio en la estructura de costos de producción.
Era de POW (antes del 15 de septiembre de 2022)
La lógica de producción de ETH es similar a la de BTC, producida por los mineros a través de la minería. Los costos que los mineros incurre para obtener ETH incluyen:
Costos fijos: inversiones en minería de ETH no reembolsables y únicas, como el costo de las máquinas de minería de Ether.
Costo incremental: el costo que aumenta con el tiempo de minería, incluidos los costos de electricidad, de custodia, costos inesperados, etc.
Estos costos están denominados en moneda fiduciaria y son costos hundidos no recuperables. Cuando el precio del mercado de ETH es inferior al costo de adquisición, los mineros no venderán para evitar pérdidas. Con la actualización de las máquinas de minería y el aumento de la competencia en la minería, el costo incremental total aumenta, elevando así el precio mínimo de ETH.
Era POS (después del 15 de septiembre de 2022)
El rol de los mineros ha sido reemplazado por los validadores, y para obtener producción de ETH solo se necesita apostar ETH en un nodo validador. El costo de producción se convierte en:
Validador: costo de la infraestructura proporcionada (como personal, servidores)
Staker: el costo de oportunidad de apostar ETH y las tarifas pagadas a los validadores
Aunque el costo de los validadores sigue cotizándose en moneda fiduciaria, teóricamente puede soportar una cantidad infinita de ETH en staking, por lo que el costo de adquisición por unidad es prácticamente despreciable. Además del costo de oportunidad, los stakers no tienen un costo en moneda fiduciaria para obtener producción de ETH. Por lo tanto, no existe un "precio de apagado"; los stakers pueden extraer y vender indefinidamente, a diferencia de los mineros, que deben mantener un límite inferior en el precio de ETH.
Incluso si se supone que el precio de entrada promedio para el staking de Ether es el precio promedio de ETH de la ronda anterior, este mecanismo no puede seguir elevando el precio mínimo de ETH. Mientras la cantidad de nuevos Ethers sea positiva, el precio seguirá bajo presión.
La triple trampa de ETH
Este problema se remonta a la era del ICO en 2018. En ese momento, una gran cantidad de proyectos de ICO valorados en ETH se hundieron desordenadamente, lo que llevó al precio de ETH a caer por debajo de 100 dólares. Desde la perspectiva de la división del mercado, la tasa de división durante la era del ICO fue extremadamente alta, pero faltaban DEX que pudieran cotizar y realizar transacciones en ETH. Los equipos del proyecto solo podían hundir sus tokens de ICO y cambiar ETH por USDT, lo que finalmente resultó en una drástica reducción del rendimiento de ICO Beta, con un costo de oportunidad superior a mantener los tokens, formando así una doble pérdida de Davis.
Esta lección impulsó al ecosistema de Ethereum a enfatizar la hoja de ruta, la narrativa principal y la ortodoxia, formando un grupo de desarrolladores y VC del "círculo central". El éxito del verano DeFi reforzó aún más esta consolidación del sistema, concentrando los recursos en los actores alineados con Eth para prevenir divisiones desordenadas y presión de venta.
Sin embargo, esto terminó evolucionando en "to V emprender", con la situación de "halal = alta valoración", lo que llevó a:
La tasa de descomposición es demasiado baja: el número de desarrolladores y proyectos capaces de asumir una liquidez y activos considerables ha disminuido drásticamente.
El Beta del mercado no puede superar a los competidores: "Halal" y "Zanju" han llevado a una sobrevaloración, lo que hace que los rendimientos de Beta sean inferiores a los de otras cadenas.
Además, la reducción del quema y la presión de venta sin costo provocada por POS en L2 ha contrarrestado todos los esfuerzos del núcleo de Ethereum para prevenir la presión de venta desordenada, lo que ha llevado a la situación actual.
Lecciones aprendidas de ETH
Para que un plan de dividendos tenga estabilidad a largo plazo, debe establecer un costo fijo y un costo incremental valorados en un patrón oro, y a medida que aumente la liquidez de los activos, debe elevar constantemente la línea de costos y aumentar el límite inferior del precio de los activos.
Hacer la división del disco para reducir la presión de venta es solo una táctica temporal, el verdadero objetivo es convertir la moneda madre en un activo de valoración, de modo que la posesión no dependa del aumento del valor de la moneda madre en sí, ampliando así la demanda y la liquidez.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis de la teoría de las tres bandejas sobre la dificultad de Ethereum: el costo del desequilibrio entre oferta y demanda y la consolidación del ecosistema.
La Dilema de Ethereum: Analizando las razones de su declive desde la Teoría de las Tres Bandejas
Recientemente, ha habido comentarios negativos sobre Ethereum (ETH), pero parece que no han tocado el núcleo del problema. A pesar de que Ethereum se destaca en términos de tecnología y base de desarrolladores, es normal que aparezcan desafiantes en cada ronda, pero ¿por qué está tan débil en esta ocasión? Analicemos este problema desde las dos perspectivas de oferta y demanda.
Análisis de la demanda de Ethereum
La demanda de Ethereum se puede dividir en dos factores: nativos y externos.
Los factores nativos se refieren a los splits valorados en ETH generados por el desarrollo tecnológico de Ethereum, lo que impulsa la demanda de ETH. Por ejemplo, las ICO de 2017 y el DeFi de 2020/2021. En este ciclo de mercado, se debería centrar en L2 y el Restaking como la narrativa principal. Sin embargo, los proyectos del ecosistema L2 se superponen en gran medida con la cadena principal, lo que dificulta provocar una explosión de transacciones. PointFi y el Restaking, en esencia, bloquean ETH para reducir la liquidez, en lugar de permitir que más activos se valoren en ETH. Grandes proyectos de restaking como Eigen, Rez y Ethfi tienen el poder de fijar precios en los intercambios (basados en USDT), en lugar de estar en la cadena como en la ronda anterior con YFI, CRV, COMP (basados en ETH). Mientras no haya una gran cantidad de nuevos activos valorados en ETH, los usuarios no tienen necesidad de mantener ETH.
Otro factor nativo es el mecanismo de quema causado por EIP1559. La principal función de ETH es ser una capa de liquidación, y la liquidación de grandes DeFi ocurre en la cadena principal. Hoy en día, las funciones de L2 y la cadena principal están altamente superpuestas, lo que provoca que una gran parte de esta demanda se desvíe a L2, mientras que la quema causada por este tipo de transacciones es solo una fracción de lo que era antes, debilitando la demanda de ETH.
Los factores externos incluyen principalmente la demanda externa ecológica y el entorno macroeconómico. Macroeconómicamente, el ciclo anterior fue un ciclo de flexibilización, mientras que este ciclo es un ciclo de restricción. En cuanto a la demanda externa ecológica, la última ronda fue el fideicomiso de Grayscale, y esta ronda es el ETF. Sin embargo, Grayscale solo puede comprar y no vender, mientras que el ETF permite entrada y salida. Desde que se abrió el ETF hace un mes, la salida neta total ha alcanzado -140.83K, la gran mayoría a través de Grayscale. Esto es completamente diferente de la entrada neta del BTC ETF desde su apertura, lo que equivale a que todos los nuevos y viejos inversores de ETH están liquidando a través del ETF.
Análisis del lado de la oferta de Ethereum
Ethereum es esencialmente un clásico esquema de dividendos, ya sea en la era de POW o POS, la principal presión de venta proviene de la nueva producción. Sin embargo, la razón por la que surgieron problemas en esta ronda se debe a un cambio en la estructura de costos de producción.
Era de POW (antes del 15 de septiembre de 2022)
La lógica de producción de ETH es similar a la de BTC, producida por los mineros a través de la minería. Los costos que los mineros incurre para obtener ETH incluyen:
Estos costos están denominados en moneda fiduciaria y son costos hundidos no recuperables. Cuando el precio del mercado de ETH es inferior al costo de adquisición, los mineros no venderán para evitar pérdidas. Con la actualización de las máquinas de minería y el aumento de la competencia en la minería, el costo incremental total aumenta, elevando así el precio mínimo de ETH.
Era POS (después del 15 de septiembre de 2022)
El rol de los mineros ha sido reemplazado por los validadores, y para obtener producción de ETH solo se necesita apostar ETH en un nodo validador. El costo de producción se convierte en:
Aunque el costo de los validadores sigue cotizándose en moneda fiduciaria, teóricamente puede soportar una cantidad infinita de ETH en staking, por lo que el costo de adquisición por unidad es prácticamente despreciable. Además del costo de oportunidad, los stakers no tienen un costo en moneda fiduciaria para obtener producción de ETH. Por lo tanto, no existe un "precio de apagado"; los stakers pueden extraer y vender indefinidamente, a diferencia de los mineros, que deben mantener un límite inferior en el precio de ETH.
Incluso si se supone que el precio de entrada promedio para el staking de Ether es el precio promedio de ETH de la ronda anterior, este mecanismo no puede seguir elevando el precio mínimo de ETH. Mientras la cantidad de nuevos Ethers sea positiva, el precio seguirá bajo presión.
La triple trampa de ETH
Este problema se remonta a la era del ICO en 2018. En ese momento, una gran cantidad de proyectos de ICO valorados en ETH se hundieron desordenadamente, lo que llevó al precio de ETH a caer por debajo de 100 dólares. Desde la perspectiva de la división del mercado, la tasa de división durante la era del ICO fue extremadamente alta, pero faltaban DEX que pudieran cotizar y realizar transacciones en ETH. Los equipos del proyecto solo podían hundir sus tokens de ICO y cambiar ETH por USDT, lo que finalmente resultó en una drástica reducción del rendimiento de ICO Beta, con un costo de oportunidad superior a mantener los tokens, formando así una doble pérdida de Davis.
Esta lección impulsó al ecosistema de Ethereum a enfatizar la hoja de ruta, la narrativa principal y la ortodoxia, formando un grupo de desarrolladores y VC del "círculo central". El éxito del verano DeFi reforzó aún más esta consolidación del sistema, concentrando los recursos en los actores alineados con Eth para prevenir divisiones desordenadas y presión de venta.
Sin embargo, esto terminó evolucionando en "to V emprender", con la situación de "halal = alta valoración", lo que llevó a:
Además, la reducción del quema y la presión de venta sin costo provocada por POS en L2 ha contrarrestado todos los esfuerzos del núcleo de Ethereum para prevenir la presión de venta desordenada, lo que ha llevado a la situación actual.
Lecciones aprendidas de ETH
Para que un plan de dividendos tenga estabilidad a largo plazo, debe establecer un costo fijo y un costo incremental valorados en un patrón oro, y a medida que aumente la liquidez de los activos, debe elevar constantemente la línea de costos y aumentar el límite inferior del precio de los activos.
Hacer la división del disco para reducir la presión de venta es solo una táctica temporal, el verdadero objetivo es convertir la moneda madre en un activo de valoración, de modo que la posesión no dependa del aumento del valor de la moneda madre en sí, ampliando así la demanda y la liquidez.