La fusión de AIGC y Metaverso: Abriendo una nueva era en el mundo virtual
En la actualidad, con el rápido avance de la tecnología, estamos entrando gradualmente en una nueva era donde lo virtual y lo real se entrelazan. El Metaverso, como concepto emblemático de esta era, está atrayendo cada vez más atención. La incorporación de la tecnología de generación de contenido por inteligencia artificial (AIGC) sin duda impulsará al Metaverso hacia un grado más alto de automatización y actualizaciones en tiempo real, brindándonos una experiencia de mundo virtual más realista y diversa.
El papel de AIGC en el ecosistema tecnológico
En el ecosistema tecnológico, varias tecnologías están interconectadas. Si comparamos la IA con un niño en crecimiento, entonces el Metaverso es su entorno de crecimiento, y los grandes datos son su alimento. La computación en la nube proporciona a la IA una potente capacidad de cálculo y almacenamiento, permitiéndole procesar grandes volúmenes de datos. La tecnología blockchain garantiza la seguridad y la confiabilidad de los datos.
En un entorno así, AIGC desempeña el papel de puente de comunicación entre la IA y los humanos. Transforma los resultados del aprendizaje de la IA en gráficos, imágenes, textos y otras formas, permitiendo a las personas entender y aplicar intuitivamente las capacidades de la IA. AIGC puede convertir los resultados complejos de análisis de datos en gráficos visuales, ayudando a los usuarios a descubrir información valiosa. Al mismo tiempo, también puede transformar la salida de la IA en lenguaje o voz, logrando un diálogo y retroalimentación en tiempo real con los usuarios.
Metaverso y la aplicación de AIGC
El Metaverso, como un espacio virtual que es un gemelo digital del mundo real, tiene su lógica subyacente en la tecnología de los videojuegos. La inclusión de AIGC brindará a los usuarios una experiencia de interacción en tiempo real más inmersiva. A través de AIGC, los objetos y escenarios virtuales en el Metaverso pueden actualizarse en tiempo real según el entorno y el comportamiento del usuario, haciendo que el mundo virtual se acerque más a la realidad y ofrezca experiencias más auténticas y entretenidas.
Además, AIGC puede crear diversos elementos virtuales según las necesidades y preferencias individuales, haciendo que el Metaverso sea más rico, diverso y personalizado. Por ejemplo, en un popular juego móvil, ya se ha implementado un sistema de interacción inteligente de NPC basado en tecnología de IA. Esto permite que los NPC extiendan semánticamente la conversación en función de su diálogo con los jugadores y recuerden el contenido de la conversación, ofreciendo a los jugadores una experiencia de interacción única. En el juego, los jugadores incluso pueden generar modelos faciales personalizados de personajes a través de la entrada de texto, logrando una personalización altamente libre.
Aplicación de AIGC en el ámbito de los juegos
Tomando como ejemplo el popular juego de sandbox Minecraft, este incluye casi todos los elementos del Metaverso. Los jugadores pueden recolectar recursos, construir objetos y interactuar con jugadores de todo el mundo en modo en línea. Un estudio llamado "VPT" mostró el potencial de la IA en el aprendizaje de juegos. Los investigadores entrenaron una red neuronal utilizando una gran cantidad de videos de juego de Minecraft no etiquetados, complementados con una pequeña cantidad de datos etiquetados y ajustes de comportamiento, lo que finalmente permitió a la IA aprender de forma autónoma y completar tareas complejas, como fabricar un pico de diamante.
Los resultados de esta investigación son asombrosos: la IA no solo ha aprendido a hacer picos de diamante, sino que su velocidad de finalización incluso supera a la de muchos jugadores experimentados. Esto demuestra el enorme potencial de AIGC en el ámbito de los juegos.
Mirando hacia el futuro
La combinación de AIGC y el Metaverso está abriendo un mundo virtual completamente nuevo para nosotros. En este mundo, experimentaremos una mayor variedad de escenas, personajes y objetos virtuales, al mismo tiempo que disfrutamos de la conveniencia de una alta automatización y actualizaciones en tiempo real.
Esta fusión también proporciona a las empresas una nueva plataforma que les ayuda a expandir su cultura de marca y a descubrir el valor de su marca. El Metaverso del futuro será un mundo virtual más real, diverso y rico, y tenemos razones para estar llenos de expectativas sobre este futuro lleno de posibilidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
9
Compartir
Comentar
0/400
liquidation_watcher
· 07-30 00:47
Ah, esto no se convierta en un nuevo método de fraude Novato.
Ver originalesResponder0
WhaleMinion
· 07-29 02:35
Está bien jugar en el mundo virtual, pero no te obsesiones demasiado.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichVictim
· 07-28 22:06
Hype y tomar a la gente por tonta otra vez.
Ver originalesResponder0
ClassicDumpster
· 07-27 10:07
La guadaña ha estado ansiosa por un tiempo.
Ver originalesResponder0
TopBuyerBottomSeller
· 07-27 10:07
Otra vez hablando de ai y Metaverso, es una trampa.
Ver originalesResponder0
GateUser-0717ab66
· 07-27 10:06
justo tm es otra trampa para el cuenco de arroz
Ver originalesResponder0
failed_dev_successful_ape
· 07-27 10:05
Tener dinero realmente te permite hacer lo que quieras.
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirl
· 07-27 10:04
Escanear Billetera y jugar con datos on-chain, entender algo de tecnología pero no del corazón humano, experto en imaginar historias de tontos, ocasionalmente acierta con algunas frases.
Ver originalesResponder0
NFTRegretter
· 07-27 09:46
Mientras se pueda jugar, no hace falta hacer tantas florituras.
AIGC empodera el Metaverso: creando un mundo virtual inmersivo que se actualiza de forma automatizada y en tiempo real
La fusión de AIGC y Metaverso: Abriendo una nueva era en el mundo virtual
En la actualidad, con el rápido avance de la tecnología, estamos entrando gradualmente en una nueva era donde lo virtual y lo real se entrelazan. El Metaverso, como concepto emblemático de esta era, está atrayendo cada vez más atención. La incorporación de la tecnología de generación de contenido por inteligencia artificial (AIGC) sin duda impulsará al Metaverso hacia un grado más alto de automatización y actualizaciones en tiempo real, brindándonos una experiencia de mundo virtual más realista y diversa.
El papel de AIGC en el ecosistema tecnológico
En el ecosistema tecnológico, varias tecnologías están interconectadas. Si comparamos la IA con un niño en crecimiento, entonces el Metaverso es su entorno de crecimiento, y los grandes datos son su alimento. La computación en la nube proporciona a la IA una potente capacidad de cálculo y almacenamiento, permitiéndole procesar grandes volúmenes de datos. La tecnología blockchain garantiza la seguridad y la confiabilidad de los datos.
En un entorno así, AIGC desempeña el papel de puente de comunicación entre la IA y los humanos. Transforma los resultados del aprendizaje de la IA en gráficos, imágenes, textos y otras formas, permitiendo a las personas entender y aplicar intuitivamente las capacidades de la IA. AIGC puede convertir los resultados complejos de análisis de datos en gráficos visuales, ayudando a los usuarios a descubrir información valiosa. Al mismo tiempo, también puede transformar la salida de la IA en lenguaje o voz, logrando un diálogo y retroalimentación en tiempo real con los usuarios.
Metaverso y la aplicación de AIGC
El Metaverso, como un espacio virtual que es un gemelo digital del mundo real, tiene su lógica subyacente en la tecnología de los videojuegos. La inclusión de AIGC brindará a los usuarios una experiencia de interacción en tiempo real más inmersiva. A través de AIGC, los objetos y escenarios virtuales en el Metaverso pueden actualizarse en tiempo real según el entorno y el comportamiento del usuario, haciendo que el mundo virtual se acerque más a la realidad y ofrezca experiencias más auténticas y entretenidas.
Además, AIGC puede crear diversos elementos virtuales según las necesidades y preferencias individuales, haciendo que el Metaverso sea más rico, diverso y personalizado. Por ejemplo, en un popular juego móvil, ya se ha implementado un sistema de interacción inteligente de NPC basado en tecnología de IA. Esto permite que los NPC extiendan semánticamente la conversación en función de su diálogo con los jugadores y recuerden el contenido de la conversación, ofreciendo a los jugadores una experiencia de interacción única. En el juego, los jugadores incluso pueden generar modelos faciales personalizados de personajes a través de la entrada de texto, logrando una personalización altamente libre.
Aplicación de AIGC en el ámbito de los juegos
Tomando como ejemplo el popular juego de sandbox Minecraft, este incluye casi todos los elementos del Metaverso. Los jugadores pueden recolectar recursos, construir objetos y interactuar con jugadores de todo el mundo en modo en línea. Un estudio llamado "VPT" mostró el potencial de la IA en el aprendizaje de juegos. Los investigadores entrenaron una red neuronal utilizando una gran cantidad de videos de juego de Minecraft no etiquetados, complementados con una pequeña cantidad de datos etiquetados y ajustes de comportamiento, lo que finalmente permitió a la IA aprender de forma autónoma y completar tareas complejas, como fabricar un pico de diamante.
Los resultados de esta investigación son asombrosos: la IA no solo ha aprendido a hacer picos de diamante, sino que su velocidad de finalización incluso supera a la de muchos jugadores experimentados. Esto demuestra el enorme potencial de AIGC en el ámbito de los juegos.
Mirando hacia el futuro
La combinación de AIGC y el Metaverso está abriendo un mundo virtual completamente nuevo para nosotros. En este mundo, experimentaremos una mayor variedad de escenas, personajes y objetos virtuales, al mismo tiempo que disfrutamos de la conveniencia de una alta automatización y actualizaciones en tiempo real.
Esta fusión también proporciona a las empresas una nueva plataforma que les ayuda a expandir su cultura de marca y a descubrir el valor de su marca. El Metaverso del futuro será un mundo virtual más real, diverso y rico, y tenemos razones para estar llenos de expectativas sobre este futuro lleno de posibilidades.