El arte de la gestión de comunidades en el proyecto Web3 Monad
Como observador que ha estado atento al campo de Web3 durante mucho tiempo, he sido testigo de la subida y caída de muchos proyectos, pero los casos que realmente logran llevar la cultura y la construcción de la comunidad a su máxima expresión son pocos. Entre estos pocos casos de éxito, Monad es, sin duda, un objeto que merece un estudio más profundo. Hoy, compartiré los siete elementos clave que he observado en la gestión de la comunidad de Monad: tensión cultural, incentivos espirituales, guía de cultura comunitaria, mecanismos de gamificación, actividades locales, rituales de purificación y un enfoque de gestión centrado en el usuario.
1. Tensión cultural única
Monad no se limita a la narrativa tecnológica tradicional, sino que ingeniosamente integra la cultura Meme en el ADN de su marca y comunidad. El morado, como símbolo de la marca Monad, se ha convertido en un símbolo de inclusión que representa la idea de que "cualquier cosa puede ser fusionada con el morado". Esta unidad de color y simbolismo transmite un mensaje claro: en el ecosistema de Monad, la creatividad, la tecnología y la expresión cultural pueden encontrar su lugar, todo es posible y todo es incluido.
2. El poder de la motivación espiritual
El éxito de Monad se debe en gran medida a su estrategia centrada en las recompensas espirituales. Los miembros de la comunidad contribuyen diariamente con ideas de forma voluntaria, y las obras destacadas son compartidas y promocionadas a través de las redes sociales oficiales. A pesar de no haber recompensas materiales, los miembros están muy entusiasmados, ya que anhelan el reconocimiento y la atención. Este enfoque avanzado en la gestión de la comunidad otorga a los usuarios un sentido de participación e identificación, haciendo que no solo vengan por los tokens, sino también para ser parte del éxito del proyecto.
3. Guía de cultura comunitaria
El equipo de Monad proporciona a los nuevos miembros una "guía" detallada, que abarca un resumen de las actividades de la comunidad, el sistema de crecimiento de los miembros y otra información clave. Esta guía se presenta de manera clara y concisa, ayudando a los nuevos usuarios a entender rápidamente e integrarse en la cultura de Monad. Este enfoque de orientación minuciosa permite que cada miembro sienta el cuidado, lo que a su vez refuerza la confianza y la identificación con el proyecto.
4. Mecanismo de gamificación innovador
Monad convierte la interacción comunitaria en una experiencia de juego. Los miembros pueden ganar XP (puntos de experiencia) participando en actividades y desbloquear personajes especiales al recibir el reconocimiento del equipo oficial y de otros miembros. Este mecanismo utiliza hábilmente los principios de la psicología del juego, estimulando la motivación de los usuarios para participar de manera continua e interactuar activamente, haciendo que las simples conversaciones en la comunidad sean más interesantes y atractivas.
5. Valorar las actividades locales en persona
En un mundo donde las actividades de blockchain a nivel global se están homogeneizando, Monad ha decidido dedicar más esfuerzos a eventos presenciales para la comunidad local y los desarrolladores. Esta estrategia no solo ha profundizado los lazos entre los miembros de la comunidad en línea, sino que también ha logrado unir a un grupo de leales seguidores. Monad entiende bien que una verdadera comunidad debe extenderse en ambas direcciones, en línea y fuera de línea, y ha logrado este objetivo a través de actividades locales continuas.
6. Ritual de purificación único
Monad celebra un evento llamado "Thursday Purgeday" todos los jueves, donde limpia a los miembros inactivos y solo retiene a los usuarios más activos y comprometidos con el proyecto en el canal de chat principal. Esta práctica demuestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad y también crea una atmósfera de discusión altamente activa. Cuando los nuevos usuarios ingresan, es fácil que se vean influenciados por esta fuerte cultura comunitaria, lo que les lleva a valorar su identidad como parte de Monad.
7. Filosofía de gestión centrada en el usuario
La comunidad de Monad se mantiene siempre altamente activa, independientemente del entorno del mercado, con el enfoque de discusión centrado en el proyecto en sí y no en comportamientos especulativos. Este éxito se debe en gran medida al esfuerzo del equipo de gestión de la comunidad, especialmente a la contribución de los responsables de la comunidad. No solo se mantienen activos en las plataformas comunitarias, sino que también organizan frecuentemente actividades interactivas en línea, logrando realmente un enfoque de gestión centrado en el usuario.
Esta práctica que valora el papel de los administradores de la comunidad refleja plenamente la importancia que Monad otorga a la experiencia del usuario. Saben bien que los administradores de la comunidad son el puente clave entre el proyecto y los usuarios, y solo aquellos que realmente se preocupan por los usuarios y están llenos de pasión por el proyecto pueden crear una cohesión comunitaria tan poderosa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las siete reglas de gestión de la comunidad de Monad: Cómo construir una comunidad sólida para proyectos Web3
El arte de la gestión de comunidades en el proyecto Web3 Monad
Como observador que ha estado atento al campo de Web3 durante mucho tiempo, he sido testigo de la subida y caída de muchos proyectos, pero los casos que realmente logran llevar la cultura y la construcción de la comunidad a su máxima expresión son pocos. Entre estos pocos casos de éxito, Monad es, sin duda, un objeto que merece un estudio más profundo. Hoy, compartiré los siete elementos clave que he observado en la gestión de la comunidad de Monad: tensión cultural, incentivos espirituales, guía de cultura comunitaria, mecanismos de gamificación, actividades locales, rituales de purificación y un enfoque de gestión centrado en el usuario.
1. Tensión cultural única
Monad no se limita a la narrativa tecnológica tradicional, sino que ingeniosamente integra la cultura Meme en el ADN de su marca y comunidad. El morado, como símbolo de la marca Monad, se ha convertido en un símbolo de inclusión que representa la idea de que "cualquier cosa puede ser fusionada con el morado". Esta unidad de color y simbolismo transmite un mensaje claro: en el ecosistema de Monad, la creatividad, la tecnología y la expresión cultural pueden encontrar su lugar, todo es posible y todo es incluido.
2. El poder de la motivación espiritual
El éxito de Monad se debe en gran medida a su estrategia centrada en las recompensas espirituales. Los miembros de la comunidad contribuyen diariamente con ideas de forma voluntaria, y las obras destacadas son compartidas y promocionadas a través de las redes sociales oficiales. A pesar de no haber recompensas materiales, los miembros están muy entusiasmados, ya que anhelan el reconocimiento y la atención. Este enfoque avanzado en la gestión de la comunidad otorga a los usuarios un sentido de participación e identificación, haciendo que no solo vengan por los tokens, sino también para ser parte del éxito del proyecto.
3. Guía de cultura comunitaria
El equipo de Monad proporciona a los nuevos miembros una "guía" detallada, que abarca un resumen de las actividades de la comunidad, el sistema de crecimiento de los miembros y otra información clave. Esta guía se presenta de manera clara y concisa, ayudando a los nuevos usuarios a entender rápidamente e integrarse en la cultura de Monad. Este enfoque de orientación minuciosa permite que cada miembro sienta el cuidado, lo que a su vez refuerza la confianza y la identificación con el proyecto.
4. Mecanismo de gamificación innovador
Monad convierte la interacción comunitaria en una experiencia de juego. Los miembros pueden ganar XP (puntos de experiencia) participando en actividades y desbloquear personajes especiales al recibir el reconocimiento del equipo oficial y de otros miembros. Este mecanismo utiliza hábilmente los principios de la psicología del juego, estimulando la motivación de los usuarios para participar de manera continua e interactuar activamente, haciendo que las simples conversaciones en la comunidad sean más interesantes y atractivas.
5. Valorar las actividades locales en persona
En un mundo donde las actividades de blockchain a nivel global se están homogeneizando, Monad ha decidido dedicar más esfuerzos a eventos presenciales para la comunidad local y los desarrolladores. Esta estrategia no solo ha profundizado los lazos entre los miembros de la comunidad en línea, sino que también ha logrado unir a un grupo de leales seguidores. Monad entiende bien que una verdadera comunidad debe extenderse en ambas direcciones, en línea y fuera de línea, y ha logrado este objetivo a través de actividades locales continuas.
6. Ritual de purificación único
Monad celebra un evento llamado "Thursday Purgeday" todos los jueves, donde limpia a los miembros inactivos y solo retiene a los usuarios más activos y comprometidos con el proyecto en el canal de chat principal. Esta práctica demuestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad y también crea una atmósfera de discusión altamente activa. Cuando los nuevos usuarios ingresan, es fácil que se vean influenciados por esta fuerte cultura comunitaria, lo que les lleva a valorar su identidad como parte de Monad.
7. Filosofía de gestión centrada en el usuario
La comunidad de Monad se mantiene siempre altamente activa, independientemente del entorno del mercado, con el enfoque de discusión centrado en el proyecto en sí y no en comportamientos especulativos. Este éxito se debe en gran medida al esfuerzo del equipo de gestión de la comunidad, especialmente a la contribución de los responsables de la comunidad. No solo se mantienen activos en las plataformas comunitarias, sino que también organizan frecuentemente actividades interactivas en línea, logrando realmente un enfoque de gestión centrado en el usuario.
Esta práctica que valora el papel de los administradores de la comunidad refleja plenamente la importancia que Monad otorga a la experiencia del usuario. Saben bien que los administradores de la comunidad son el puente clave entre el proyecto y los usuarios, y solo aquellos que realmente se preocupan por los usuarios y están llenos de pasión por el proyecto pueden crear una cohesión comunitaria tan poderosa.