MCP: El motor central que impulsa la nueva generación de agentes de IA Web3
MCP se está convirtiendo rápidamente en un componente central del ecosistema Web3 AI Agent. Introduce MCP Server a través de una arquitectura similar a plugins, otorgando nuevas herramientas y capacidades a los AI Agents. Al igual que otros conceptos emergentes en el ámbito de la AI Web3, MCP (Protocolo de Contexto de Modelo) proviene de la AI Web2 y ahora está siendo replanteado en un entorno Web3.
Definición e importancia de MC
MCP es un protocolo abierto que estandariza la forma en que las aplicaciones transmiten información contextual a los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs). Esto permite una colaboración más fluida entre herramientas, datos y agentes de IA.
Las principales limitaciones que enfrentan los modelos de lenguaje actuales incluyen: la incapacidad de navegar en internet en tiempo real, la incapacidad de acceder directamente a archivos locales o privados, y la incapacidad de interactuar autónomamente con software externo. MCP, al actuar como una capa de interfaz universal, llena estos vacíos de capacidad, permitiendo que el Agente AI utilice diversas herramientas.
Se puede comparar MCP con un estándar de interfaz unificado en el campo de las aplicaciones de IA, lo que facilita a la IA conectarse a diversas fuentes de datos y módulos de funcionalidad. Este protocolo estandarizado beneficia tanto a los Agentes de IA (cliente) como a los desarrolladores de herramientas (servidor), y el resultado final es un ecosistema de IA más abierto, interoperable y de bajo fricción.
Diferencias entre MCP y API tradicionales
En comparación con las API tradicionales, el diseño de MCP es primero en IA. Proporciona un método de llamada unificado para el Agente al estandarizar el formato de llamada de funciones dentro de la API. Se puede considerar a MCP como la capa de adaptación de API para Agentes Autónomos.
Con el desarrollo de la tecnología, el proceso de despliegue y gestión de servidores MCP se ha simplificado enormemente, y los desarrolladores ahora pueden desplegar fácilmente servidores MCP remotos en diversas plataformas.
Web3 AI y el ecosistema MCP
La IA en Web3 también enfrenta problemas de "falta de datos contextuales" y "islas de datos". Está surgiendo una nueva generación de infraestructura y aplicaciones de agentes de IA basadas en el protocolo MCP y A2A, diseñadas específicamente para escenarios de Web3, permitiendo que los agentes accedan a datos multi-cadena e interactúen de manera nativa con protocolos DeFi.
Casos de proyecto
Algunos proyectos están explorando la aplicación de MCP en el campo de Web3. Por ejemplo, un mercado de servidores MCP descentralizado se centra en herramientas criptográficas nativas y en garantizar la soberanía de las herramientas MCP. Otro proyecto ofrece un sistema de registro de servidores MCP, enfocado en el campo de la criptografía, y se expande aún más al protocolo de Agente a Agente (A2A).
A2A es un protocolo abierto diseñado para lograr una comunicación segura, colaboración y coordinación de tareas entre diferentes agentes de IA. Se considera el "lenguaje universal" para la colaboración de agentes de IA, y podría cambiar la forma en que la IA opera en las empresas.
La combinación de servidores MCP y blockchain
La integración de la tecnología blockchain en el servidor MCP tiene múltiples beneficios, que incluyen:
Obtener datos de cola larga a través de un mecanismo de incentivos nativos en criptomonedas.
Defensa contra ataques de "inoculación de herramientas"
Introducir un mecanismo de estaca/castigo para construir el sistema de confianza del servidor MCP
Mejorar la tolerancia a fallos y la inmediatez del sistema
Fomentar la innovación de código abierto
Tendencias futuras e impacto en la industria
Cada vez más personas en la industria de las criptomonedas comienzan a darse cuenta del potencial de MCP para conectar la IA con la blockchain. En el futuro, cada aplicación podría convertirse en un cliente de MCP y cada API podría ser un servidor de MCP. Esto podría dar lugar a nuevos mecanismos de precios, formando un sistema económico de servicios de agentes más eficiente, potenciado por criptomonedas y blockchain.
El verdadero valor y potencial de MCP solo se puede ver cuando el Agente de IA lo integra y lo convierte en aplicaciones prácticas. Al final, el Agente es el portador y amplificador de las capacidades de MCP, mientras que la blockchain y los mecanismos criptográficos construyen un sistema económico confiable, eficiente y componible para esta red inteligente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
1
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityWitch
· 07-27 08:34
Interesante, voy a dejar mi marca en la primera fila.
MCP lidera una nueva era de Agentes de IA en Web3, creando un ecosistema inteligente y Descentralización.
MCP: El motor central que impulsa la nueva generación de agentes de IA Web3
MCP se está convirtiendo rápidamente en un componente central del ecosistema Web3 AI Agent. Introduce MCP Server a través de una arquitectura similar a plugins, otorgando nuevas herramientas y capacidades a los AI Agents. Al igual que otros conceptos emergentes en el ámbito de la AI Web3, MCP (Protocolo de Contexto de Modelo) proviene de la AI Web2 y ahora está siendo replanteado en un entorno Web3.
Definición e importancia de MC
MCP es un protocolo abierto que estandariza la forma en que las aplicaciones transmiten información contextual a los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs). Esto permite una colaboración más fluida entre herramientas, datos y agentes de IA.
Las principales limitaciones que enfrentan los modelos de lenguaje actuales incluyen: la incapacidad de navegar en internet en tiempo real, la incapacidad de acceder directamente a archivos locales o privados, y la incapacidad de interactuar autónomamente con software externo. MCP, al actuar como una capa de interfaz universal, llena estos vacíos de capacidad, permitiendo que el Agente AI utilice diversas herramientas.
Se puede comparar MCP con un estándar de interfaz unificado en el campo de las aplicaciones de IA, lo que facilita a la IA conectarse a diversas fuentes de datos y módulos de funcionalidad. Este protocolo estandarizado beneficia tanto a los Agentes de IA (cliente) como a los desarrolladores de herramientas (servidor), y el resultado final es un ecosistema de IA más abierto, interoperable y de bajo fricción.
Diferencias entre MCP y API tradicionales
En comparación con las API tradicionales, el diseño de MCP es primero en IA. Proporciona un método de llamada unificado para el Agente al estandarizar el formato de llamada de funciones dentro de la API. Se puede considerar a MCP como la capa de adaptación de API para Agentes Autónomos.
Con el desarrollo de la tecnología, el proceso de despliegue y gestión de servidores MCP se ha simplificado enormemente, y los desarrolladores ahora pueden desplegar fácilmente servidores MCP remotos en diversas plataformas.
Web3 AI y el ecosistema MCP
La IA en Web3 también enfrenta problemas de "falta de datos contextuales" y "islas de datos". Está surgiendo una nueva generación de infraestructura y aplicaciones de agentes de IA basadas en el protocolo MCP y A2A, diseñadas específicamente para escenarios de Web3, permitiendo que los agentes accedan a datos multi-cadena e interactúen de manera nativa con protocolos DeFi.
Casos de proyecto
Algunos proyectos están explorando la aplicación de MCP en el campo de Web3. Por ejemplo, un mercado de servidores MCP descentralizado se centra en herramientas criptográficas nativas y en garantizar la soberanía de las herramientas MCP. Otro proyecto ofrece un sistema de registro de servidores MCP, enfocado en el campo de la criptografía, y se expande aún más al protocolo de Agente a Agente (A2A).
A2A es un protocolo abierto diseñado para lograr una comunicación segura, colaboración y coordinación de tareas entre diferentes agentes de IA. Se considera el "lenguaje universal" para la colaboración de agentes de IA, y podría cambiar la forma en que la IA opera en las empresas.
La combinación de servidores MCP y blockchain
La integración de la tecnología blockchain en el servidor MCP tiene múltiples beneficios, que incluyen:
Tendencias futuras e impacto en la industria
Cada vez más personas en la industria de las criptomonedas comienzan a darse cuenta del potencial de MCP para conectar la IA con la blockchain. En el futuro, cada aplicación podría convertirse en un cliente de MCP y cada API podría ser un servidor de MCP. Esto podría dar lugar a nuevos mecanismos de precios, formando un sistema económico de servicios de agentes más eficiente, potenciado por criptomonedas y blockchain.
El verdadero valor y potencial de MCP solo se puede ver cuando el Agente de IA lo integra y lo convierte en aplicaciones prácticas. Al final, el Agente es el portador y amplificador de las capacidades de MCP, mientras que la blockchain y los mecanismos criptográficos construyen un sistema económico confiable, eficiente y componible para esta red inteligente.