Finanzas descentralizadas Profundidad investigación: los giros y oportunidades traídos por nuevas regulaciones
I. Introducción: El nuevo régimen de la SEC y el giro clave en la regulación de las Finanzas descentralizadas
Desde 2018, las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) han crecido rápidamente, convirtiéndose en un pilar central del sistema global de activos criptográficos. DeFi, a través de protocolos financieros abiertos y sin permisos, ofrece una amplia gama de funciones que incluyen el comercio de activos, préstamos, derivados, etc., y se basa en tecnologías como contratos inteligentes para reconfigurar las finanzas tradicionales. Después del "verano DeFi" de 2020, el valor total de activos bloqueados en DeFi superó en un momento los 180 mil millones de dólares, mostrando un enorme potencial.
Sin embargo, la rápida expansión también conlleva problemas como la ambigüedad regulatoria y los riesgos sistémicos. Anteriormente, la SEC adoptó una regulación estricta sobre la industria cripto, incluyendo los protocolos de Finanzas descentralizadas en la posible categoría de ilegalidad. Varios proyectos fueron investigados, y la industria se encuentra en una situación de limitaciones tecnológicas y contracción de capital.
En el segundo trimestre de 2025, la actitud regulatoria experimentó un cambio significativo. El nuevo presidente de la SEC propuso explorar activamente rutas de regulación para las Finanzas descentralizadas, incluyendo el establecimiento de mecanismos de exención innovadores, la promoción de un marco regulatorio de clasificación funcional y la inclusión de DAO en una sandbox regulatoria. Este cambio de política trae nuevas oportunidades para el desarrollo de DeFi.
II. Evolución de la ruta regulatoria en EE. UU.: de "default ilegal" a la lógica de transformación de "adaptación funcional"
La evolución de la regulación de DeFi en Estados Unidos refleja el proceso en que la conformidad financiera enfrenta los desafíos de las nuevas tecnologías. La SEC, en sus inicios, principalmente utilizó el marco del Howey Test para presuponer que la mayoría de los tokens DeFi eran valores no registrados. Entre 2021 y 2022, se adoptaron acciones de cumplimiento de alto perfil, investigando y acusando a varios proyectos, estableciendo así un tono regulador de "default ilegal".
Sin embargo, esta estrategia enfrenta desafíos en el ámbito judicial. Varios casos de litigio han expuesto las limitaciones del juicio regulador, y nuevas estructuras como DAO también son difíciles de aplicar a las leyes tradicionales. Con la acumulación de consenso institucional, la SEC a principios de 2025 realizó un ajuste de estrategia, cambiando a una "regulación adaptativa a la funcionalidad". El nuevo presidente enfatiza la neutralidad tecnológica y diseña la regulación según la funcionalidad real del acuerdo.
En términos generales, la regulación de DeFi en Estados Unidos está pasando de una aplicación estricta de la ley en sus inicios a una negociación institucional, identificación de funciones y orientación sobre riesgos. Esto refleja una comprensión más profunda de la heterogeneidad tecnológica y también representa un nuevo intento de las autoridades regulatorias frente a un sistema financiero abierto. Cómo equilibrar la protección de los inversores, garantizar la estabilidad y fomentar la innovación será un desafío clave en el futuro.
Tres, las tres grandes claves de la riqueza: revaluación del valor bajo la lógica del sistema
Con la implementación de las nuevas regulaciones, el mercado comienza a reevaluar el valor de los protocolos de Finanzas descentralizadas. Tres direcciones se convierten en la nueva ronda de "código de la riqueza":
La estructura de intermediario conforme obtendrá una prima institucional. Los proyectos que ofrezcan servicios como KYC y AML se convertirán en el canal obligatorio de cumplimiento, y el sistema de valoración se transformará de herramientas tecnológicas a infraestructuras institucionales.
La infraestructura de liquidez en cadena recupera su posición estratégica. Los protocolos de intercambio que sean neutrales y combinables se convertirán nuevamente en la opción preferida para la entrada de capital. Los oráculos también se convertirán en nodos clave y neutrales.
Protocolo de altos rendimientos endógenos da la bienvenida a la reparación del crédito. Los protocolos de flujo de efectivo estable, tras la clarificación de la regulación, tienen el potencial de convertirse en un vehículo de flujo de efectivo en la cadena, atrayendo la asignación de fondos institucionales.
Estas tres líneas principales reflejan la transformación de los beneficios de la cognición política hacia el peso en la fijación de precios del mercado. Los protocolos de DeFi están estableciendo un mecanismo de valoración orientado a las instituciones a través de ingresos reales, capacidad de cumplimiento, etc., creando las condiciones para la integración con el sistema financiero tradicional.
Cuatro, Reacción del mercado: de la explosión del TVL a la revaluación de los activos
La nueva política de la SEC ha provocado rápidamente una reacción en cadena en el mercado. El total de valor bloqueado en DeFi ( TVL ) ha aumentado significativamente, con un incremento de más del 17% en una semana. Varios protocolos líderes han visto un crecimiento sincronizado en su valor bloqueado, y la actividad en la cadena ha mejorado de manera general.
El retorno de capital impulsa la revaluación de los activos DeFi. Los tokens de gobernanza principales han aumentado entre un 25% y un 60% en una semana, superando con creces al mercado. El mercado comienza a adoptar métodos de valoración basados en indicadores como las ganancias del protocolo y el TVL, y los activos DeFi están evolucionando hacia una fase de precios cuantificables.
Los datos en la cadena muestran cambios en la estructura de los fondos. La participación de las billeteras institucionales ha aumentado, y los stablecoins fluyen hacia protocolos de Finanzas descentralizadas. Las Finanzas descentralizadas recuperan el poder de fijación de precios de los fondos, y el TVL se convierte en un indicador de confianza.
A pesar de que los ecos son significativos, la reevaluación aún está en una fase preliminar. Las Finanzas descentralizadas todavía enfrentan problemas como la regulación y la prueba de errores, pero la situación de "contracción de riesgos + reparación de valor" abre espacio para el mercado a medio plazo. En el futuro, podrían aparecer tendencias como la reexpansión de valor y la innovación en los modelos de tokens.
Cinco, Perspectivas futuras: la reestructuración institucional de las Finanzas descentralizadas y un nuevo ciclo
La nueva política de la SEC es un punto de inflexión clave para la reestructuración institucional de las Finanzas descentralizadas. En el futuro, las Finanzas descentralizadas experimentarán transformaciones profundas:
Cambio de paradigma de diseño hacia "cumplimiento integrado", logrando la fusión de tecnología y leyes.
Diversificación del modelo de negocio, expandiendo las fuentes de ingresos a través de RWA y otros.
Reconstrucción del mecanismo de gobernanza, combinando la votación en la cadena y el marco legal.
Ampliación de los participantes, atrayendo más capital institucional al mercado.
La innovación tecnológica se acelera, la protección de la privacidad y las cadenas cruzadas se convierten en prioridades.
Los desafíos aún persisten, como la estabilidad en la ejecución de políticas y los costos de cumplimiento. La industria debe colaborar para impulsar la formulación de estándares y la autorregulación, mejorando continuamente el nivel de institucionalización.
Seis, conclusión
La nueva política de la SEC trae un entorno donde coexisten la regulación y las oportunidades para las Finanzas descentralizadas. En el futuro, se espera que las Finanzas descentralizadas logren una inclusión financiera más amplia, pero aún deben esforzarse en aspectos como el cumplimiento y la seguridad. Con políticas favorables, el sector de Finanzas descentralizadas podría experimentar una explosión total, y se espera una reevaluación del valor de los tokens blue-chip. La nueva frontera de la riqueza en Finanzas descentralizadas apenas está comenzando.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
NFTArtisanHQ
· hace11h
reflexionando si este cambio regulatorio refleja la crítica institucional de Duchamp... pero con contratos inteligentes
Ver originalesResponder0
StableGeniusDegen
· hace13h
Aunque yo también quiero alcista, simplemente no viene.
El nuevo era de DeFi: el cambio de política de la SEC provoca una reevaluación de valor y oportunidades de desarrollo
Finanzas descentralizadas Profundidad investigación: los giros y oportunidades traídos por nuevas regulaciones
I. Introducción: El nuevo régimen de la SEC y el giro clave en la regulación de las Finanzas descentralizadas
Desde 2018, las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) han crecido rápidamente, convirtiéndose en un pilar central del sistema global de activos criptográficos. DeFi, a través de protocolos financieros abiertos y sin permisos, ofrece una amplia gama de funciones que incluyen el comercio de activos, préstamos, derivados, etc., y se basa en tecnologías como contratos inteligentes para reconfigurar las finanzas tradicionales. Después del "verano DeFi" de 2020, el valor total de activos bloqueados en DeFi superó en un momento los 180 mil millones de dólares, mostrando un enorme potencial.
Sin embargo, la rápida expansión también conlleva problemas como la ambigüedad regulatoria y los riesgos sistémicos. Anteriormente, la SEC adoptó una regulación estricta sobre la industria cripto, incluyendo los protocolos de Finanzas descentralizadas en la posible categoría de ilegalidad. Varios proyectos fueron investigados, y la industria se encuentra en una situación de limitaciones tecnológicas y contracción de capital.
En el segundo trimestre de 2025, la actitud regulatoria experimentó un cambio significativo. El nuevo presidente de la SEC propuso explorar activamente rutas de regulación para las Finanzas descentralizadas, incluyendo el establecimiento de mecanismos de exención innovadores, la promoción de un marco regulatorio de clasificación funcional y la inclusión de DAO en una sandbox regulatoria. Este cambio de política trae nuevas oportunidades para el desarrollo de DeFi.
II. Evolución de la ruta regulatoria en EE. UU.: de "default ilegal" a la lógica de transformación de "adaptación funcional"
La evolución de la regulación de DeFi en Estados Unidos refleja el proceso en que la conformidad financiera enfrenta los desafíos de las nuevas tecnologías. La SEC, en sus inicios, principalmente utilizó el marco del Howey Test para presuponer que la mayoría de los tokens DeFi eran valores no registrados. Entre 2021 y 2022, se adoptaron acciones de cumplimiento de alto perfil, investigando y acusando a varios proyectos, estableciendo así un tono regulador de "default ilegal".
Sin embargo, esta estrategia enfrenta desafíos en el ámbito judicial. Varios casos de litigio han expuesto las limitaciones del juicio regulador, y nuevas estructuras como DAO también son difíciles de aplicar a las leyes tradicionales. Con la acumulación de consenso institucional, la SEC a principios de 2025 realizó un ajuste de estrategia, cambiando a una "regulación adaptativa a la funcionalidad". El nuevo presidente enfatiza la neutralidad tecnológica y diseña la regulación según la funcionalidad real del acuerdo.
En términos generales, la regulación de DeFi en Estados Unidos está pasando de una aplicación estricta de la ley en sus inicios a una negociación institucional, identificación de funciones y orientación sobre riesgos. Esto refleja una comprensión más profunda de la heterogeneidad tecnológica y también representa un nuevo intento de las autoridades regulatorias frente a un sistema financiero abierto. Cómo equilibrar la protección de los inversores, garantizar la estabilidad y fomentar la innovación será un desafío clave en el futuro.
Tres, las tres grandes claves de la riqueza: revaluación del valor bajo la lógica del sistema
Con la implementación de las nuevas regulaciones, el mercado comienza a reevaluar el valor de los protocolos de Finanzas descentralizadas. Tres direcciones se convierten en la nueva ronda de "código de la riqueza":
La estructura de intermediario conforme obtendrá una prima institucional. Los proyectos que ofrezcan servicios como KYC y AML se convertirán en el canal obligatorio de cumplimiento, y el sistema de valoración se transformará de herramientas tecnológicas a infraestructuras institucionales.
La infraestructura de liquidez en cadena recupera su posición estratégica. Los protocolos de intercambio que sean neutrales y combinables se convertirán nuevamente en la opción preferida para la entrada de capital. Los oráculos también se convertirán en nodos clave y neutrales.
Protocolo de altos rendimientos endógenos da la bienvenida a la reparación del crédito. Los protocolos de flujo de efectivo estable, tras la clarificación de la regulación, tienen el potencial de convertirse en un vehículo de flujo de efectivo en la cadena, atrayendo la asignación de fondos institucionales.
Estas tres líneas principales reflejan la transformación de los beneficios de la cognición política hacia el peso en la fijación de precios del mercado. Los protocolos de DeFi están estableciendo un mecanismo de valoración orientado a las instituciones a través de ingresos reales, capacidad de cumplimiento, etc., creando las condiciones para la integración con el sistema financiero tradicional.
Cuatro, Reacción del mercado: de la explosión del TVL a la revaluación de los activos
La nueva política de la SEC ha provocado rápidamente una reacción en cadena en el mercado. El total de valor bloqueado en DeFi ( TVL ) ha aumentado significativamente, con un incremento de más del 17% en una semana. Varios protocolos líderes han visto un crecimiento sincronizado en su valor bloqueado, y la actividad en la cadena ha mejorado de manera general.
El retorno de capital impulsa la revaluación de los activos DeFi. Los tokens de gobernanza principales han aumentado entre un 25% y un 60% en una semana, superando con creces al mercado. El mercado comienza a adoptar métodos de valoración basados en indicadores como las ganancias del protocolo y el TVL, y los activos DeFi están evolucionando hacia una fase de precios cuantificables.
Los datos en la cadena muestran cambios en la estructura de los fondos. La participación de las billeteras institucionales ha aumentado, y los stablecoins fluyen hacia protocolos de Finanzas descentralizadas. Las Finanzas descentralizadas recuperan el poder de fijación de precios de los fondos, y el TVL se convierte en un indicador de confianza.
A pesar de que los ecos son significativos, la reevaluación aún está en una fase preliminar. Las Finanzas descentralizadas todavía enfrentan problemas como la regulación y la prueba de errores, pero la situación de "contracción de riesgos + reparación de valor" abre espacio para el mercado a medio plazo. En el futuro, podrían aparecer tendencias como la reexpansión de valor y la innovación en los modelos de tokens.
Cinco, Perspectivas futuras: la reestructuración institucional de las Finanzas descentralizadas y un nuevo ciclo
La nueva política de la SEC es un punto de inflexión clave para la reestructuración institucional de las Finanzas descentralizadas. En el futuro, las Finanzas descentralizadas experimentarán transformaciones profundas:
Cambio de paradigma de diseño hacia "cumplimiento integrado", logrando la fusión de tecnología y leyes.
Diversificación del modelo de negocio, expandiendo las fuentes de ingresos a través de RWA y otros.
Reconstrucción del mecanismo de gobernanza, combinando la votación en la cadena y el marco legal.
Ampliación de los participantes, atrayendo más capital institucional al mercado.
La innovación tecnológica se acelera, la protección de la privacidad y las cadenas cruzadas se convierten en prioridades.
Los desafíos aún persisten, como la estabilidad en la ejecución de políticas y los costos de cumplimiento. La industria debe colaborar para impulsar la formulación de estándares y la autorregulación, mejorando continuamente el nivel de institucionalización.
Seis, conclusión
La nueva política de la SEC trae un entorno donde coexisten la regulación y las oportunidades para las Finanzas descentralizadas. En el futuro, se espera que las Finanzas descentralizadas logren una inclusión financiera más amplia, pero aún deben esforzarse en aspectos como el cumplimiento y la seguridad. Con políticas favorables, el sector de Finanzas descentralizadas podría experimentar una explosión total, y se espera una reevaluación del valor de los tokens blue-chip. La nueva frontera de la riqueza en Finanzas descentralizadas apenas está comenzando.