Oasys lanza su hoja de ruta tecnológica centrada en abordar los tres grandes desafíos de los juegos en cadena.

robot
Generación de resúmenes en curso

Oasys lanza una hoja de ruta técnica, dedicada a resolver los tres grandes desafíos de la industria de los juegos en cadena

La cadena de bloques de juegos japonesa Oasys ha lanzado recientemente su hoja de ruta técnica más reciente, marcando un importante hito en el segundo aniversario del proyecto. Esta hoja de ruta se centra en abordar los tres principales desafíos actuales que enfrenta el campo de los juegos en blockchain: la disponibilidad de datos de aplicaciones, la interoperabilidad de la segunda capa y la escalabilidad del ecosistema.

La visión de Oasys es llevar a los jugadores y empresas de juegos tradicionales de Web2 a la era de Web3. Como una plataforma de blockchain enfocada en juegos, Oasys está profundamente arraigada en la tradición cultural de juegos de 40 años en Japón y se compromete a construir una sólida infraestructura subyacente para el sector de juegos en cadena.

Oasys lanza su hoja de ruta técnica, presenta tres ejes de desarrollo

Desafíos técnicos en el desarrollo de juegos en cadena

A pesar de que la industria de los juegos en blockchain está en un período de gran desarrollo, aún enfrenta numerosos desafíos tecnológicos. Según un informe de la industria, el total de financiamiento para juegos en cadena alcanzó los 280 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, aunque ha disminuido en comparación con años anteriores, aún muestra la continua atracción de este campo. En este contexto, Oasys ha propuesto soluciones específicas.

1. Continuidad de los activos del juego

En los juegos tradicionales de Web2, los activos de juego que los jugadores acumulan con esfuerzo a menudo desaparecen cuando el juego cierra. La tecnología blockchain tiene el potencial de resolver este problema, pero con la proliferación de arquitecturas modularizadas, surgen nuevos desafíos. Oasys ha propuesto una solución innovadora al mapear los activos del juego en la red de segunda capa a la red de primera capa, asegurando la protección permanente y la continuidad de los activos de los usuarios.

2. Interoperabilidad de la segunda capa de la red

Oasys adopta un diseño único de red de segunda capa "Verse Layer", donde cada Verse actúa como un "pequeño universo" independiente. Sin embargo, la interoperabilidad entre diferentes redes de segunda capa ha sido un problema en la industria. Para ello, Oasys planea introducir tecnología de puentes entre cadenas, unificando el formato de datos y los estándares de API, permitiendo una conexión fluida entre los Verse, lo que permitirá a los usuarios transferir activos y datos libremente entre diferentes juegos.

3. Escalabilidad del ecosistema

Construir un ecosistema próspero y duradero es un desafío importante al que se enfrentan los proyectos de blockchain. Oasys colabora estrechamente con desarrolladores y operadores de juegos, proporcionándoles las herramientas y recursos necesarios para reducir la barrera tecnológica y fomentar el desarrollo continuo del ecosistema. La red de capa uno Hub Layer de Oasys ofrece un soporte integral de herramientas para los desarrolladores, mientras que el kit de desarrollo Oasys Verse (VDK) simplifica aún más el proceso de implementación de la red de capa dos.

Planificación destacada de la hoja de ruta técnica

El mapa de ruta tecnológica de Oasys se divide en dos fases: a corto plazo (dentro de 1 año) y a medio plazo (2-3 años), con el objetivo de mantenerse en sincronía con el rápido desarrollo del mercado Web3.

Plan a corto plazo (dentro de 1 año):

  • Normativa estándar para activos de juegos
  • Desarrollar casos de uso reales
  • Lanzamiento del kit de desarrollo Oasys Verse (VDK)

Plan a medio plazo (2-3 años):

  • Resolver problemas a nivel de protocolo, como el mecanismo de mapeo de activos
  • Lograr la interoperabilidad entre diferentes redes de segunda capa
  • Proporcionar más herramientas para desarrolladores, fomentar el desarrollo autónomo del ecosistema

Oasys ha logrado un progreso significativo en la planificación a corto plazo. Recientemente, varios proyectos importantes se han lanzado en la plataforma Oasys, incluyendo XPLA Verse, en colaboración con el gigante de los videojuegos surcoreano Com2uS, y un juego de blockchain basado en la IP de "Capitán Tsubasa".

Además, Oasys ha establecido una colaboración estratégica con el grupo japonés SBI y Metabora SG, una filial del gigante de Internet surcoreano Kakao, para ampliar aún más su influencia en el mercado asiático.

A través de esta serie de medidas, Oasys no solo ha demostrado su capacidad de innovación tecnológica en el ámbito de los juegos en blockchain, sino que también ha subrayado su determinación de colaborar con gigantes de la industria para impulsar conjuntamente el desarrollo de los juegos en cadena. Con la implementación gradual de la hoja de ruta tecnológica, Oasys avanza de manera constante hacia la visión de construir un estándar global para los juegos en cadena, creando un valor real para los jugadores y desarrolladores, y al mismo tiempo, trayendo nuevas experiencias y oportunidades para toda la industria del juego.

Oasys lanza hoja de ruta tecnológica, presenta tres ejes de desarrollo

OAS-0.15%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
Deconstructionistvip
· hace13h
Otra nueva idea para engañar a la gente.
Ver originalesResponder0
OfflineValidatorvip
· hace13h
Otra vez vienen a gritar consignas.
Ver originalesResponder0
shadowy_supercodervip
· hace14h
Todavía estás de farol, a largo plazo.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)