El futuro del L2 en el ecosistema de Bitcoin: cinco proyectos que lideran la revolución de la escalabilidad

robot
Generación de resúmenes en curso

El ecosistema de Bitcoin recibe la ola L2, ¿qué proyectos vale la pena seguir?

Recientemente, el surgimiento del proyecto de inscripción ha impulsado una nueva ola de entusiasmo en el ecosistema de Bitcoin. Al mismo tiempo, el comercio de inscripciones también ha ejercido una presión considerable sobre la red de Bitcoin, generando preocupaciones sobre la congestión de la red y las "transacciones basura". En este contexto, la tendencia hacia la L2 del ecosistema de Bitcoin se está acelerando, y ha surgido un grupo de proyectos de Layer2 destinados a mejorar la escalabilidad y la programabilidad de Bitcoin.

La tendencia de la L2 de Bitcoin

La afluencia masiva de transacciones de inscripciones ha causado una grave congestión en la red de Bitcoin. Los datos muestran que desde febrero de 2023, las inscripciones han sido los principales consumidores del espacio de bloque de Bitcoin, y el pool de memoria de Bitcoin ha estado en estado de carga máxima durante mucho tiempo. Una gran cantidad de transacciones UTXO pequeñas se acumulan en el pool de memoria, lo que podría hacer que nunca sean empaquetadas en la cadena, lo que no solo causa un desperdicio de recursos de la red, sino que también ha generado controversia sobre las "transacciones basura".

En este contexto, las ventajas de las soluciones L2 de Bitcoin se están volviendo cada vez más evidentes: por un lado, L2 puede aliviar la presión en la cadena principal empaquetando transacciones en una red de segunda capa; por otro lado, L2 también puede introducir funcionalidades de contratos inteligentes para Bitcoin, abriendo más escenarios de aplicación como DeFi y NFT. Por lo tanto, construir un ecosistema próspero de L2 de Bitcoin se ha convertido en una dirección candente en el mercado actual.

Bitcoin ecosistema en auge, ¿qué proyectos de Layer2 valen la pena seguir?

Revisión de proyectos L2 de Bitcoin

Stacks: capa de contratos inteligentes de Bitcoin

Stacks, como un protocolo Layer2 independiente, introduce funciones de contratos inteligentes similares a las de Ethereum mientras se mantiene anclado a la blockchain de Bitcoin. Esto permite que aplicaciones como DeFi y NFT se implementen en el ecosistema de Bitcoin. Sin embargo, Stacks utiliza su propio token STX como Gas y adopta un método de mapeo centralizado para realizar el cruce de BTC, lo que conlleva ciertos riesgos. Actualmente, la actividad de los usuarios y el tamaño de los fondos de Stacks aún presentan una gran diferencia en comparación con los L2 más destacados de Ethereum.

RSK: plataforma de contratos inteligentes basada en Bitcoin

RSK utiliza el mismo consenso PoW que Bitcoin, pero la velocidad de generación de bloques es más rápida y la capacidad de procesamiento de transacciones es mayor. Su característica más destacada es que soporta la minería combinada, lo que permite a los mineros de Bitcoin minar RSK sin inversión adicional, aumentando así los ingresos. Sin embargo, RSK utiliza smartBTC emitido anclado a BTC, lo que aún enfrenta riesgos de seguridad en contratos inteligentes.

BitVM: una solución innovadora pero aún por verificar

BitVM intenta lograr contratos inteligentes Turing completos sin modificar el código base de Bitcoin. Su innovación central incluye la introducción de estados a través de Bit Commitments y la verificación mediante puertas lógicas. Sin embargo, actualmente BitVM sigue en una fase teórica, con funcionalidades muy limitadas, y su desarrollo futuro aún está por verse.

BEVM: solución de Bitcoin L2 descentralizada

BEVM es una red Layer2 compatible con EVM que utiliza BTC como Gas. Su característica más destacada es que logra una interoperabilidad completamente descentralizada de BTC, permitiendo la migración sin problemas de las DApps del ecosistema de Ethereum. Esto permite que diversas aplicaciones DeFi se implementen rápidamente en BEVM, aportando más posibilidades al ecosistema de Bitcoin.

Protocolo MAP: soporte para la interoperabilidad entre cadenas en Layer2

El Protocolo MAP tiene como objetivo lograr la interoperabilidad cruzada de punto a punto entre Bitcoin y otras cadenas de bloques públicas. También proporciona un entorno de transacciones de bajo Gas y baja congestión para el token BRC20, y admite la reversión a la red principal de Bitcoin. Esto ofrece nuevas soluciones para las transacciones de inscripciones.

Ecología de Bitcoin en auge, ¿cuáles son los proyectos Layer2 que vale la pena seguir?

Resumen y perspectivas

El sector L2 de Bitcoin aún se encuentra en una etapa temprana, pero ya ha demostrado un enorme potencial de desarrollo. En el futuro, es muy probable que surjan una serie de proyectos líderes con valoraciones de miles de millones de dólares. Para los inversores, el sector L2 de Bitcoin sigue siendo un océano azul, lleno de ricas oportunidades de inversión, que vale la pena seguir a largo plazo.

Bitcoin ecosistema en auge, ¿cuáles son los proyectos Layer2 que vale la pena seguir?

BTC-0.52%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
AllInAlicevip
· 07-27 03:19
No hables de l2, solo haz btc y ya está.
Ver originalesResponder0
0xLostKeyvip
· 07-27 03:18
Realmente se ha vuelto loco.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichvip
· 07-27 03:11
Qué triste, nadie sigue L2
Ver originalesResponder0
RooftopReservervip
· 07-27 03:07
Otra vez a empezar a tumbarse y a buscar cupones de clip.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)