Nueva política de activos digitales de Hong Kong 2.0: actualización institucional y desarrollo global
Recientemente, el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó la última versión de la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong", lo que marca una nueva etapa en la estrategia de desarrollo de Hong Kong en el campo de los activos digitales. La nueva política se centra en el marco estratégico de las cuatro "LEAP", enfatizando la optimización de la regulación legal, la expansión de los tipos de productos tokenizados, la promoción de escenarios de aplicación y el fortalecimiento de la colaboración intersectorial.
Los expertos de la industria creen que esta declaración de política no es solo una continuación de versiones anteriores, sino que representa una importante actualización institucional. Muestra claramente la determinación de Hong Kong de avanzar de ser un "campo de pruebas" para activos digitales hacia un desarrollo global, evolucionando en la dirección de "institucionalización, escalamiento y globalización."
Los cambios clave en la nueva política son notables:
Regulación de stablecoins: Se planea implementar oficialmente un sistema de licencias para stablecoins el 1 de agosto de 2025, lo que convierte a Hong Kong en una de las pocas regiones del mundo que ofrece un marco regulatorio claro para las stablecoins.
Tokenización de activos físicos (RWA): el gobierno no solo impulsa la normalización de la emisión de bonos, sino que también planea incluir diversos activos como oro, energía verde y vehículos eléctricos en el ámbito de la tokenización.
Incentivos fiscales: Se propone proporcionar exenciones fiscales para ETFs tokenizados y fondos de activo digital, lo cual tiene un significado revolucionario en el ámbito de las normas del mercado financiero.
Estas medidas de reforma indican que Hong Kong no solo apoya el desarrollo de Web3, sino que también se compromete a integrar la tecnología Web3 en la infraestructura financiera. Las nuevas políticas mejoran tres aspectos: "certeza regulatoria", "transparencia de activos" y "competitividad fiscal", marcando la transición oficial de Hong Kong de "campo de pruebas regulatorio" a "centro global de emisión y circulación de RWA".
En cuanto a las stablecoins, las nuevas políticas establecen reglas como la gestión de reservas legales, mecanismos de redención y requisitos de prudencia de riesgo, lo que hace que las stablecoins ya no sean solo un "acuerdo de club" dentro del círculo tecnológico, sino una moneda con atributos legales y técnicos que puede ser aceptada por bancos, sistemas de liquidación transfronterizos y el sector público.
Para RWA, la nueva política no solo promueve la normalización de la tokenización de bonos gubernamentales, sino que también planea incluir diversos activos físicos en el ámbito de la tokenización. Más importante aún, el gobierno otorgará exenciones fiscales sobre los ETF tokenizados y promoverá la liquidación de depósitos tokenizados en el mercado interbancario, demostrando la determinación de Hong Kong de integrar verdaderamente Web3 con las finanzas tradicionales.
Los expertos señalan que estos cambios en las políticas reflejan la tendencia de la industria de pasar de la "prosperidad de múltiples cadenas" a la etapa de "cadena principal dominante". En el futuro, ya no se perseguirá una competencia cuantitativa de múltiples cadenas, sino que se volverá a la comparación de la calidad de la infraestructura; quien pueda soportar activos digitales y mecanismos de cumplimiento, será quien gane en la competencia.
Además, la nueva política también abarca la cooperación internacional, la optimización del sistema fiscal y las estrategias de talento. Hong Kong colaborará con organizaciones internacionales para construir un marco de regulación transfronteriza y promover el reconocimiento mutuo de la conformidad; ofrecerá incentivos fiscales para fondos de activos digitales y oficinas familiares; y incluirá Web3, IA y blockchain en la lista de talentos clave para atraer. Estas medidas tienen como objetivo establecer mecanismos de apoyo a largo plazo y atraer inversiones internacionales, talento y tecnología al mercado de Hong Kong.
En general, la última política de activos digitales de Hong Kong muestra su ambición de convertirse en un centro global de activos digitales. A través de la innovación institucional y una disposición integral, Hong Kong está estableciendo una base sólida para la próxima etapa de desarrollo de la industria de activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Nueva política de activos digitales 2.0 de Hong Kong: construir un hub global para la emisión y circulación de RWA
Nueva política de activos digitales de Hong Kong 2.0: actualización institucional y desarrollo global
Recientemente, el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó la última versión de la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong", lo que marca una nueva etapa en la estrategia de desarrollo de Hong Kong en el campo de los activos digitales. La nueva política se centra en el marco estratégico de las cuatro "LEAP", enfatizando la optimización de la regulación legal, la expansión de los tipos de productos tokenizados, la promoción de escenarios de aplicación y el fortalecimiento de la colaboración intersectorial.
Los expertos de la industria creen que esta declaración de política no es solo una continuación de versiones anteriores, sino que representa una importante actualización institucional. Muestra claramente la determinación de Hong Kong de avanzar de ser un "campo de pruebas" para activos digitales hacia un desarrollo global, evolucionando en la dirección de "institucionalización, escalamiento y globalización."
Los cambios clave en la nueva política son notables:
Regulación de stablecoins: Se planea implementar oficialmente un sistema de licencias para stablecoins el 1 de agosto de 2025, lo que convierte a Hong Kong en una de las pocas regiones del mundo que ofrece un marco regulatorio claro para las stablecoins.
Tokenización de activos físicos (RWA): el gobierno no solo impulsa la normalización de la emisión de bonos, sino que también planea incluir diversos activos como oro, energía verde y vehículos eléctricos en el ámbito de la tokenización.
Incentivos fiscales: Se propone proporcionar exenciones fiscales para ETFs tokenizados y fondos de activo digital, lo cual tiene un significado revolucionario en el ámbito de las normas del mercado financiero.
Estas medidas de reforma indican que Hong Kong no solo apoya el desarrollo de Web3, sino que también se compromete a integrar la tecnología Web3 en la infraestructura financiera. Las nuevas políticas mejoran tres aspectos: "certeza regulatoria", "transparencia de activos" y "competitividad fiscal", marcando la transición oficial de Hong Kong de "campo de pruebas regulatorio" a "centro global de emisión y circulación de RWA".
En cuanto a las stablecoins, las nuevas políticas establecen reglas como la gestión de reservas legales, mecanismos de redención y requisitos de prudencia de riesgo, lo que hace que las stablecoins ya no sean solo un "acuerdo de club" dentro del círculo tecnológico, sino una moneda con atributos legales y técnicos que puede ser aceptada por bancos, sistemas de liquidación transfronterizos y el sector público.
Para RWA, la nueva política no solo promueve la normalización de la tokenización de bonos gubernamentales, sino que también planea incluir diversos activos físicos en el ámbito de la tokenización. Más importante aún, el gobierno otorgará exenciones fiscales sobre los ETF tokenizados y promoverá la liquidación de depósitos tokenizados en el mercado interbancario, demostrando la determinación de Hong Kong de integrar verdaderamente Web3 con las finanzas tradicionales.
Los expertos señalan que estos cambios en las políticas reflejan la tendencia de la industria de pasar de la "prosperidad de múltiples cadenas" a la etapa de "cadena principal dominante". En el futuro, ya no se perseguirá una competencia cuantitativa de múltiples cadenas, sino que se volverá a la comparación de la calidad de la infraestructura; quien pueda soportar activos digitales y mecanismos de cumplimiento, será quien gane en la competencia.
Además, la nueva política también abarca la cooperación internacional, la optimización del sistema fiscal y las estrategias de talento. Hong Kong colaborará con organizaciones internacionales para construir un marco de regulación transfronteriza y promover el reconocimiento mutuo de la conformidad; ofrecerá incentivos fiscales para fondos de activos digitales y oficinas familiares; y incluirá Web3, IA y blockchain en la lista de talentos clave para atraer. Estas medidas tienen como objetivo establecer mecanismos de apoyo a largo plazo y atraer inversiones internacionales, talento y tecnología al mercado de Hong Kong.
En general, la última política de activos digitales de Hong Kong muestra su ambición de convertirse en un centro global de activos digitales. A través de la innovación institucional y una disposición integral, Hong Kong está estableciendo una base sólida para la próxima etapa de desarrollo de la industria de activos digitales.