Autor: James da Costa & Sam Broner, a16z crypto; Traducción: Jinse Caijing xiaozou
En febrero, Stripe completó la adquisición de la plataforma de stablecoin Bridge, la mayor adquisición de la historia de la empresa. Anteriormente, Stripe había reabierto su servicio de pago de criptomonedas a las empresas estadounidenses el año pasado. En este contexto, la adquisición marca la primera vez que el sector de los pagos reconoce públicamente que las stablecoins se están moviendo hacia la corriente principal, después de varios años de crecimiento sostenido. En 2024, el importe de liquidación de las stablecoins alcanzará los 15,6 billones de dólares, y el tamaño de la transacción ha alcanzado el mismo nivel que el de Visa.
¿Qué es una stablecoin? Una stablecoin es un activo criptográfico anclado al valor de una moneda fiduciaria (generalmente el dólar). Las "stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria" más comunes (como el USDC emitido por Circle) están completamente respaldadas 1:1 por bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo y depósitos bancarios.
En el último año, las stablecoins han logrado una adopción significativa en las siguientes regiones: países con alta volatilidad de su moneda (como Nigeria y Argentina); áreas con altos costos de remesas transfronterizas (como Colombia); y mercados con baja aceptación de tarjetas de crédito internacionales (como Pakistán). Las stablecoins permiten a los usuarios: almacenar el valor de sus activos en dólares; realizar transferencias globales rápidas y económicas; y consumir en sitios web internacionales que aceptan stablecoins (cuando no se puede utilizar el pago con tarjetas bancarias locales).
Desde pequeñas tiendas callejeras hasta corporaciones multinacionales, las stablecoins pueden verse beneficiadas. El CEO de Stripe, Patrick Collison, lo describió en Twitter como un "superconductor de servicios financieros a temperatura ambiente" y predijo que "las empresas globales disfrutarán de la velocidad, el alcance y los beneficios de costos de las stablecoins en los próximos años". Como empresa de pagos que da prioridad a los desarrolladores (similar a la filosofía de Stripe), Bridge permite la conversión de stablecoins en cualquier formato USD a través de una única API, y ofrece tres servicios principales:
Gestión de fondos: Los desarrolladores pueden transferir, almacenar y recibir stablecoins con solo unas pocas líneas de código, y Bridge se encarga de todos los requisitos de cumplimiento y la complejidad técnica.
Servicio de emisión: Los desarrolladores pueden crear su propia stablecoin en minutos, Bridge invertirá las reservas en bonos del gobierno de EE. UU. y compartirá las ganancias con los desarrolladores.
Remesas Globales: Proporcionar servicios de transferencia internacional y cuentas en dólares/euros para los usuarios finales de los desarrolladores.
Los casos de uso actuales incluyen: Starlink recuperando fondos de Argentina a través de Bridge; usuarios en Nigeria pagando YouTube Premium y ChatGPT con stablecoins; pequeños comerciantes en Estados Unidos aceptando pagos de clientes globales.
La adquisición se alinea con la misión de Stripe de "expandir el volumen total de la economía de Internet". En concreto, las stablecoins ofrecen a Stripe dos ventajas: primero, en regiones donde la infraestructura de pagos es débil (es decir, en mercados con cobertura limitada por parte de Stripe), las stablecoins pueden reducir los costos transfronterizos, disminuir la tasa de fallos en las transacciones y aumentar la tasa de conversión; segundo, proporcionan a los comerciantes opciones de pago más económicas que las tarjetas de crédito. En 2024, se espera que el monto procesado por Stripe crezca un 38% hasta 1.4 billones de dólares, y la incorporación de Bridge podría impulsar una nueva ronda de expansión global a través de las stablecoins.
Desde una perspectiva fintech más amplia, creemos que existen tres barreras principales para la adopción de stablecoins: el marco regulatorio global aún no está claro (aunque está mejorando rápidamente); La experiencia del usuario sigue siendo torpe (con una cobertura insuficiente de los canales bancarios tradicionales); y algunos problemas de confianza que ralentizan la adopción. Pero Chris Dixon, socio de a16z, señaló que las stablecoins podrían "restablecer" el actual sistema financiero global cerrado y fragmentado, llamándolo el "momento WhatsApp del dinero": al igual que las comunicaciones de revolución por correo electrónico, las stablecoins permitirán por primera vez la transferencia de valor abierta, instantánea y sin fronteras.
Además de escenarios como los pagos transfronterizos, las stablecoins también ofrecen nuevas posibilidades para que los agentes de IA superen las limitaciones de la infraestructura financiera tradicional. Por ejemplo: cuando un agente de IA necesita realizar un pago en nombre de un usuario, ¿qué tarjeta o billetera debe utilizar? ¿Quién autoriza la transacción? ¿Cómo se asigna el riesgo? ¿Cómo se liquidan directamente entre los agentes de IA? Gracias a la naturaleza programable de la blockchain, las stablecoins pueden abordar estos problemas a través de funciones como la configuración de reglas presupuestarias, el disparo de pagos bajo condiciones y micropagos. El conjunto de herramientas para agentes de IA de Stripe ya admite la creación de tarjetas virtuales desechables para completar transacciones de comercio electrónico (Perplexity las está utilizando para experiencias de compra autónomas), mientras que las stablecoins se convertirán en una alternativa o solución de expansión más adecuada.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
a16z: ¿Qué significa la adquisición de Bridge por parte de Stripe para la tecnología financiera y las monedas estables?
Autor: James da Costa & Sam Broner, a16z crypto; Traducción: Jinse Caijing xiaozou
En febrero, Stripe completó la adquisición de la plataforma de stablecoin Bridge, la mayor adquisición de la historia de la empresa. Anteriormente, Stripe había reabierto su servicio de pago de criptomonedas a las empresas estadounidenses el año pasado. En este contexto, la adquisición marca la primera vez que el sector de los pagos reconoce públicamente que las stablecoins se están moviendo hacia la corriente principal, después de varios años de crecimiento sostenido. En 2024, el importe de liquidación de las stablecoins alcanzará los 15,6 billones de dólares, y el tamaño de la transacción ha alcanzado el mismo nivel que el de Visa.
¿Qué es una stablecoin? Una stablecoin es un activo criptográfico anclado al valor de una moneda fiduciaria (generalmente el dólar). Las "stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria" más comunes (como el USDC emitido por Circle) están completamente respaldadas 1:1 por bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo y depósitos bancarios.
En el último año, las stablecoins han logrado una adopción significativa en las siguientes regiones: países con alta volatilidad de su moneda (como Nigeria y Argentina); áreas con altos costos de remesas transfronterizas (como Colombia); y mercados con baja aceptación de tarjetas de crédito internacionales (como Pakistán). Las stablecoins permiten a los usuarios: almacenar el valor de sus activos en dólares; realizar transferencias globales rápidas y económicas; y consumir en sitios web internacionales que aceptan stablecoins (cuando no se puede utilizar el pago con tarjetas bancarias locales).
Desde pequeñas tiendas callejeras hasta corporaciones multinacionales, las stablecoins pueden verse beneficiadas. El CEO de Stripe, Patrick Collison, lo describió en Twitter como un "superconductor de servicios financieros a temperatura ambiente" y predijo que "las empresas globales disfrutarán de la velocidad, el alcance y los beneficios de costos de las stablecoins en los próximos años". Como empresa de pagos que da prioridad a los desarrolladores (similar a la filosofía de Stripe), Bridge permite la conversión de stablecoins en cualquier formato USD a través de una única API, y ofrece tres servicios principales:
Gestión de fondos: Los desarrolladores pueden transferir, almacenar y recibir stablecoins con solo unas pocas líneas de código, y Bridge se encarga de todos los requisitos de cumplimiento y la complejidad técnica.
Servicio de emisión: Los desarrolladores pueden crear su propia stablecoin en minutos, Bridge invertirá las reservas en bonos del gobierno de EE. UU. y compartirá las ganancias con los desarrolladores.
Remesas Globales: Proporcionar servicios de transferencia internacional y cuentas en dólares/euros para los usuarios finales de los desarrolladores.
Los casos de uso actuales incluyen: Starlink recuperando fondos de Argentina a través de Bridge; usuarios en Nigeria pagando YouTube Premium y ChatGPT con stablecoins; pequeños comerciantes en Estados Unidos aceptando pagos de clientes globales.
La adquisición se alinea con la misión de Stripe de "expandir el volumen total de la economía de Internet". En concreto, las stablecoins ofrecen a Stripe dos ventajas: primero, en regiones donde la infraestructura de pagos es débil (es decir, en mercados con cobertura limitada por parte de Stripe), las stablecoins pueden reducir los costos transfronterizos, disminuir la tasa de fallos en las transacciones y aumentar la tasa de conversión; segundo, proporcionan a los comerciantes opciones de pago más económicas que las tarjetas de crédito. En 2024, se espera que el monto procesado por Stripe crezca un 38% hasta 1.4 billones de dólares, y la incorporación de Bridge podría impulsar una nueva ronda de expansión global a través de las stablecoins.
Desde una perspectiva fintech más amplia, creemos que existen tres barreras principales para la adopción de stablecoins: el marco regulatorio global aún no está claro (aunque está mejorando rápidamente); La experiencia del usuario sigue siendo torpe (con una cobertura insuficiente de los canales bancarios tradicionales); y algunos problemas de confianza que ralentizan la adopción. Pero Chris Dixon, socio de a16z, señaló que las stablecoins podrían "restablecer" el actual sistema financiero global cerrado y fragmentado, llamándolo el "momento WhatsApp del dinero": al igual que las comunicaciones de revolución por correo electrónico, las stablecoins permitirán por primera vez la transferencia de valor abierta, instantánea y sin fronteras.
Además de escenarios como los pagos transfronterizos, las stablecoins también ofrecen nuevas posibilidades para que los agentes de IA superen las limitaciones de la infraestructura financiera tradicional. Por ejemplo: cuando un agente de IA necesita realizar un pago en nombre de un usuario, ¿qué tarjeta o billetera debe utilizar? ¿Quién autoriza la transacción? ¿Cómo se asigna el riesgo? ¿Cómo se liquidan directamente entre los agentes de IA? Gracias a la naturaleza programable de la blockchain, las stablecoins pueden abordar estos problemas a través de funciones como la configuración de reglas presupuestarias, el disparo de pagos bajo condiciones y micropagos. El conjunto de herramientas para agentes de IA de Stripe ya admite la creación de tarjetas virtuales desechables para completar transacciones de comercio electrónico (Perplexity las está utilizando para experiencias de compra autónomas), mientras que las stablecoins se convertirán en una alternativa o solución de expansión más adecuada.