moneda estable Detrás del Desarrollo del Comercio Electrónico

Hoy en día, las empresas deben enfrentarse a un dilema del prisionero: mientras que las criptomonedas tienen algunos beneficios, incluidos costos más bajos, transacciones más rápidas y acceso global, también conllevan riesgos como la volatilidad incontrolada y preocupaciones de seguridad — ambos siguen siendo muy importantes para los consumidores. Esto fue confirmado por un estudio publicado a mediados de 2022, que mostró que el 50,6% de los compradores en línea consideran que las criptomonedas son el futuro de los pagos, mientras que la última encuesta con 4000 personas en los Estados Unidos demuestra que menos del 1% identifica las criptomonedas como su método de pago en línea preferido. En este contexto, surgen las principales preguntas: ¿Las empresas de comercio electrónico realmente integran las criptomonedas como una solución de pago o es solo una tendencia pasajera? ¿Puede la stablecoin ofrecer un camino más confiable? Analicemos y exploremos los aspectos clave que las empresas de comercio electrónico deben considerar en relación con la adopción de criptomonedas. La posición de las criptomonedas en el comercio electrónico hoy en día Existen varias plataformas que utilizan activos digitales como medio de pago. Podemos ver a través de un estudio reciente que los sectores del comercio electrónico y el comercio minorista tienen el mayor número de empresas que ofrecen servicios de pago con criptomonedas, un total de 76 empresas que aprovechan con éxito esta tecnología. De hecho, la integración de las criptomonedas en los procesos empresariales ya es notable, aunque aún no está muy extendida, lo que sugiere que la adopción de las criptomonedas en el comercio electrónico está sólo en sus primeras etapas. A pesar de que la adopción de criptomonedas por parte de las empresas de comercio electrónico apenas está surgiendo, las compañías con una base de clientes global ya han comenzado a beneficiarse de las transacciones en criptomonedas. Sin embargo, se trata principalmente de empresas de gran tamaño, ya que el 85% de ellas, que ganan más de 1 mil millones de dólares al año, han aceptado criptomonedas. Por el contrario, para los minoristas medianos, con ingresos de 250 millones de dólares a 1 mil millones de dólares, solo el 23% acepta pagos en criptomonedas. De todos modos, ellos aceptan fácilmente pagos de clientes internacionales sin tener que lidiar con tasas de cambio, transacciones lentas y altas tarifas, a diferencia de los métodos de pago tradicionales. Por ejemplo, una de las plataformas de comercio electrónico, Shopify, está integrando activamente los pagos con criptomonedas y permite a los comerciantes aceptar transacciones digitales de clientes de todo el mundo a través de pasarelas de pago globales. Y con los sentimientos positivos de los gobiernos recientemente, se espera que tales casos solo aumenten. Sin embargo, todavía hay algunos desafíos que las empresas deben enfrentar: el valor de algunos tipos de criptomonedas puede fluctuar significativamente en un corto período de tiempo, lo que es una gran preocupación para los comerciantes debido a la imposibilidad de establecer una política de precios estable. En este sentido, las stablecoins pueden considerarse una salida para las empresas en el ámbito del comercio electrónico. Stablecoin — ¿la opción más viable para el comercio electrónico? Stablecoin es una de las mejores opciones que las empresas de comercio electrónico adoptan porque preserva tanto los beneficios de los pagos con criptomonedas como compensa el riesgo de volatilidad. Además de minimizar riesgos, los stablecoins son más transparentes y seguros para el público, lo que ayuda a aumentar la confianza. Por ejemplo, Circle, la entidad emisora de USDC, tiene la obligación de proporcionar informes de auditoría mensuales realizados por empresas de contabilidad independientes, lo que aumenta aún más la confianza de los usuarios en la transparencia de esta moneda. La capacidad de aplicación general también está determinada por las modificaciones regulatorias en curso, que juegan un papel importante en el establecimiento de pautas claras. Por ejemplo, recientemente, la Cámara de Representantes de EE. UU. presentó una versión actualizada de la Ley STABLE, que modifica significativamente el borrador del mes pasado. Esta nueva versión tiene como objetivo apoyar las stablecoins introduciendo nuevos mecanismos de cumplimiento, ampliando la supervisión regulatoria y podría crear un marco federal para la emisión de stablecoins de pago. Por lo tanto, cuando se establezcan las regulaciones, las empresas de comercio electrónico pueden convertirse en las primeras en ofrecer stablecoins como medio de pago para mantenerse a la vanguardia del mercado, y esto podría tener un impacto significativo en el crecimiento de la industria y atraer una atención considerable. Además, las stablecoins pueden integrarse en los servicios de pago existentes; por ejemplo, PayPal ha comenzado a adoptar criptomonedas como parte de su servicio y es muy probable que no tengamos que esperar mucho para que otros sigan esta tendencia. La razón principal es que las empresas no deberían reconstruir su infraestructura de pagos para implementar con éxito las stablecoins, lo cual es bastante fácil de lograr. Además, al utilizar stablecoins a través de plataformas sólidas como estas con mecanismos de ciberseguridad avanzados, las empresas pueden minimizar riesgos y prevenir fraudes. Finalmente, las stablecoins pueden abrir la posibilidad de acceso a nuevos mercados para los consumidores en áreas con infraestructura bancaria limitada. En 2021, en su resumen, el Parlamento Europeo destacó que las stablecoins pueden tener un impacto positivo en el comercio global, facilitando el desarrollo de acuerdos de pago globales y promoviendo la inclusión financiera tanto en países desarrollados como en desarrollo. Por lo tanto, esto afirma que la adopción de stablecoins por parte de las empresas de comercio electrónico puede desempeñar un papel importante en la expansión de su alcance. La última línea La integración de los pagos en criptomonedas en el comercio electrónico no debe considerarse una tendencia a seguir, sino un movimiento estratégico que puede transformar las transacciones digitales. Podemos esperar que en un plazo de 5 a 10 años, las stablecoins puedan convertirse en el estándar para los pagos transfronterizos y cambiar la forma en que las empresas y los consumidores participan en las transacciones digitales. La stablecoin, consistente y respaldada por activos, proporciona a las empresas protección contra la volatilidad excesiva, integrándose sin problemas con los servicios de pago existentes y expandiéndose en áreas con infraestructura financiera limitada. Sin embargo, las empresas deben considerar mecanismos de seguridad robustos, gestión de transacciones y cumplimiento normativo para aprovechar este método de pago de manera efectiva.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)