El presidente Donald Trump condenó públicamente el último ataque ruso con misiles y drones contra Kiev, calificándolo de “innecesario y mal oportuno”. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump escribió:
"No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. ¡Vladimir, ALTO!". Siguió con un llamado a la diplomacia: "Cada semana mueren 5.000 soldados. ¡Consigamos un acuerdo de paz!". El ataque del jueves a la capital de Ucrania fue uno de los más intensos de los últimos meses y dejó 12 muertos y 90 heridos, según fuentes ucranianas. Los edificios residenciales y comerciales sufrieron graves daños en varios distritos. El Ministerio de Defensa de Rusia ha negado haber atacado a civiles. La declaración de Trump marca otro giro brusco en su enfoque de la guerra. Apenas un día antes, había reprendido públicamente al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky por bloquear el progreso hacia la paz, citando la negativa de Zelensky a reconocer a Crimea como territorio ruso, un punto clave en las negociaciones en curso. Desde que regresó al poder en enero, Trump se ha posicionado como un posible pacificador, criticando con frecuencia tanto a Moscú como a Kiev. Fuentes de los medios estadounidenses sugieren que la Casa Blanca podría estar presionando a Ucrania para que acepte ciertas concesiones territoriales, incluida Crimea, como parte de un marco de paz más amplio. A medida que aumentan las tensiones, el mundo observa lo que viene después. #trump#
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El presidente Donald Trump condenó públicamente el último ataque ruso con misiles y drones contra Kiev, calificándolo de “innecesario y mal oportuno”. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump escribió:
"No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. ¡Vladimir, ALTO!".
Siguió con un llamado a la diplomacia:
"Cada semana mueren 5.000 soldados. ¡Consigamos un acuerdo de paz!".
El ataque del jueves a la capital de Ucrania fue uno de los más intensos de los últimos meses y dejó 12 muertos y 90 heridos, según fuentes ucranianas. Los edificios residenciales y comerciales sufrieron graves daños en varios distritos. El Ministerio de Defensa de Rusia ha negado haber atacado a civiles.
La declaración de Trump marca otro giro brusco en su enfoque de la guerra. Apenas un día antes, había reprendido públicamente al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky por bloquear el progreso hacia la paz, citando la negativa de Zelensky a reconocer a Crimea como territorio ruso, un punto clave en las negociaciones en curso.
Desde que regresó al poder en enero, Trump se ha posicionado como un posible pacificador, criticando con frecuencia tanto a Moscú como a Kiev. Fuentes de los medios estadounidenses sugieren que la Casa Blanca podría estar presionando a Ucrania para que acepte ciertas concesiones territoriales, incluida Crimea, como parte de un marco de paz más amplio.
A medida que aumentan las tensiones, el mundo observa lo que viene después.
#trump#