¿Cómo se desarrollará el mercado después de que Trump se muestre más conciliador, dado que es poco probable que despidan a Powell y que la guerra arancelaria se vea obstaculizada?

Escrito por: Luke, Mars Finance

El 23 de abril de 2025, los mercados financieros globales se encuentran en el centro de una tormenta. Una serie de giros inesperados en las políticas del presidente estadounidense Trump, desde sus críticas abiertas al presidente de la Reserva Federal, Powell, hasta la repentina suavización de los aranceles hacia China, han provocado una intensa volatilidad en el ánimo del mercado. Todo esto no solo ha dejado a los operadores de Wall Street conteniendo el aliento, sino que también ha llevado a los inversores globales a reconsiderar las perspectivas de la economía estadounidense. ¿Puede la "rendición" de Trump ofrecer un respiro al mercado? ¿O simplemente ha pospuesto una crisis mayor?

Uno, la "rendición" de Trump y el dramático cambio en el sentimiento del mercado

El 22 de abril, Trump dio un discurso en la Casa Blanca, anunciando que los aranceles del 145% a China "se reducirán significativamente", aunque "no llegarán a cero". Esta declaración contrasta marcadamente con la postura dura de la guerra comercial anterior, encendiendo instantáneamente el optimismo en el mercado. Ese día, los futuros de los tres principales índices bursátiles de EE. UU. subieron rápidamente, con los futuros del Nasdaq y del S&P 500 aumentando más del 2%, y los futuros del índice Dow Jones también registrando un aumento de más del 1.5%. El Bitcoin superó los 93,000 dólares, alcanzando un nuevo máximo en casi dos meses, mientras que el precio del oro cayó por debajo de los 3,300 dólares, lo que indica una disminución en el sentimiento de aversión al riesgo.

La "rendición" de Trump no es un evento aislado. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Pessenet, envió señales similares en una reunión privada con inversores el mismo día, diciendo que el estancamiento de altos aranceles entre EE.UU. y China es "insostenible" y predijo que la tensión podría aliviarse en los próximos meses. Los comentarios de Pessenet inyectaron confianza al mercado, y los inversores comenzaron a apostar a que las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China podrían lograr un avance. Sin embargo, Pessenet también admitió que un acuerdo integral podría tardar de dos a tres años, lo que significa que el alivio a corto plazo es más un ajuste táctico que un cambio estratégico.

El giro de Trump no fue del todo inesperado. Los aranceles del 145%, incluido un arancel del 20% sobre el fentanilo y un arancel equivalente del 125%, han llevado el comercio entre Estados Unidos y China al borde de un casi cierre. Las contramedidas de China, en particular los aranceles del 125% sobre productos agrícolas estadounidenses como la soja y el maíz, han afectado duramente a los exportadores estadounidenses. Los agricultores y fabricantes estadounidenses que dependen del mercado chino han sufrido grandes pérdidas, y los altos aranceles han hecho subir los precios de los productos importados para erosionar el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses. Ante las presiones económicas internas y las tensiones en la cadena de suministro global, Trump ha tenido que ajustar su estrategia para tratar de dar un respiro a la economía estadounidense aliviando la guerra comercial.

La "mantención" de Powell y la victoria temporal de la independencia de la Reserva Federal

Al mismo tiempo, la ofensiva de Trump contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, se ha frenado silenciosamente. Anteriormente, Trump criticó públicamente en repetidas ocasiones a Powell, llamándolo un "gran perdedor" e insinuando la posibilidad de despedirlo. Los comentarios provocaron preocupaciones sobre la independencia de la Fed, lo que llevó a una rara "triple muerte" para el USD, los bonos del Tesoro de EE.UU. y las acciones de EE.UU. el 21 de abril, con el Dow Jones cayendo más de 1.300 puntos en un momento dado, el USD/JPY cayendo por debajo de 140 a un mínimo de tres años, y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años subiendo por la presión de venta.

Sin embargo, el 22 de abril, Trump cambió repentinamente de opinión y declaró que no tenía "la intención" de despedir a Powell. Esta declaración calmó rápidamente el pánico del mercado, el índice del dólar rebotó cerca de 99, los precios de los bonos del Tesoro estadounidense se recuperaron y el mercado de valores también experimentó un rebote. Los analistas señalaron que la concesión de Trump no fue por respeto a la Reserva Federal, sino por la presión del mercado. Despedir a Powell no solo es legalmente controvertido, sino que también podría tener consecuencias más graves. Como advirtió Paul Ashworth, economista jefe de North America en Capital Economics, destituir a Powell es solo el primer paso para socavar la independencia de la Reserva Federal; si Trump interfiere más en la política monetaria, podría provocar una caída drástica del dólar, un aumento en el rendimiento de los bonos del Tesoro y, incluso, desencadenar una reacción en cadena en los mercados financieros globales.

A pesar de que Powell ha mantenido su puesto temporalmente, la situación de la Reserva Federal sigue siendo difícil. Las fuertes expectativas de Trump sobre la reducción de tasas se oponen de manera aguda a la política monetaria prudente que defiende Powell. Se espera que el mercado, en general, mantenga altas tasas de interés en la primera mitad de 2025 para hacer frente a la persistente presión inflacionaria. Esto significa que la economía estadounidense podría enfrentar un mayor riesgo a la baja, y si el cambio de política de Trump puede aliviar efectivamente esta presión sigue siendo una incógnita.

Las secuelas de los altos aranceles y las preocupaciones sobre la economía estadounidense

La política de altos aranceles de Trump, aunque ha logrado obtener ventajas negociadoras para Estados Unidos a corto plazo, sus efectos secundarios están comenzando a manifestarse. En primer lugar, los altos aranceles han elevado directamente los precios de los productos importados, especialmente los artículos de consumo, productos electrónicos y ropa importados de China. Estos costos finalmente se trasladan a los consumidores, particularmente a las familias de ingresos medios y bajos, cuyas rentas disponibles se ven más presionadas. En segundo lugar, las empresas estadounidenses dependen en gran medida de las materias primas y componentes de China, y los altos aranceles han elevado los costos de fabricación, mientras que ajustar la cadena de suministro es costoso y lleva tiempo. Más importante aún, los aranceles de represalia de China han golpeado duramente a los exportadores estadounidenses, especialmente a los exportadores de productos agrícolas, que han perdido este mercado clave en China.

La última investigación de Goldman Sachs revela aún más el potencial impacto de los aranceles en la economía. El informe señala que el efecto inflacionario provocado por los aranceles generalmente se manifiesta dentro de dos o tres meses después de su implementación, mientras que el gasto de consumo se desacelerará rápidamente después del aumento de precios. Las ventas minoristas centrales, como indicador adelantado del gasto de consumo, podrían emitir señales de advertencia en los próximos meses. Además, el endurecimiento de las condiciones financieras y el aumento de la incertidumbre política afectarán negativamente al gasto de capital, y se espera que el crecimiento del gasto de capital disminuya en 5.5 puntos porcentuales en la segunda mitad de 2025. La combinación de estos factores podría llevar a que la economía estadounidense muestre signos de debilidad a finales del verano.

Y lo que es más preocupante, los datos recientes de una encuesta empresarial han hecho sonar la alarma. Los datos débiles, como el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y el índice de servicios ISM, han caído significativamente, y algunos indicadores incluso han caído a los niveles más bajos en períodos no recesivos. Si bien los datos blandos han sido demasiado pesimistas en los últimos años debido a factores como la pandemia, Goldman Sachs cree que los signos actuales de deterioro pueden ser más creíbles, ya que están impulsados en gran medida por las disminuciones esperadas de la actividad en lugar de los sesgos temporales relacionados con la pandemia. Esto significa que la economía estadounidense puede estar al borde de la recesión, y si la "autocorrección" de Trump puede revertir esta tendencia aún debe ser verificado por más datos económicos.

Perspectivas del mercado: rebote a corto plazo y incertidumbre a largo plazo

El giro de la política de Trump ha traído un respiro a corto plazo a los mercados. El repunte de la renta variable estadounidense el 22 de abril mostró que los inversores confiaban en la relajación de los aranceles y en el restablecimiento de la independencia de la Fed. Bitcoin superó los USD 93,000, lo que refleja un resurgimiento en el atractivo de los activos de riesgo. Sin embargo, la sostenibilidad de este rally es cuestionable. Estos son algunos factores clave que determinarán la dirección futura del mercado:

Validación de los datos económicos: las solicitudes iniciales de desempleo, la tasa de desempleo y las revisiones del PIB del primer trimestre que se publicarán pronto serán el centro de atención del mercado. Si las expectativas de inflación de Michigan siguen siendo "persistentes", o si los datos del PIB se revisan a la baja de manera significativa, el mercado podría volver al tema de "inflación y daño económico", y el impulso de rebote en el mercado de valores de EE. UU. podría desvanecerse rápidamente.

La postura política de la Reserva Federal: A pesar de que Powell ha mantenido su puesto temporalmente, la actitud contundente de la Reserva Federal ante la presión de alta inflación podría agravar los riesgos de desaceleración económica. Si la Reserva Federal sigue negándose a recortar las tasas de interés, la resiliencia de la economía estadounidense podría colapsar primero, y la presión de intervención de Trump podría resurgir.

La independencia del Bitcoin: El Bitcoin recientemente superó los 93,000 dólares, en parte gracias a la mejora del sentimiento del mercado. Sin embargo, con la disminución de la demanda de refugio, aún queda por ver si el Bitcoin puede mantener su narrativa única de "refugio económico". Si los datos económicos posteriores provocan una caída en el mercado de valores de EE. UU., la independencia del Bitcoin se pondrá a prueba.

Impacto en la economía global: El último "Informe sobre las Perspectivas de la Economía Global" del Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la economía global sigue teniendo como tema principal la "recesión". La relajación de los aranceles de Trump podría ofrecer un respiro a la cadena de suministro global, pero si la economía estadounidense entra en recesión, la economía global podría verse arrastrada a una situación aún más profunda.

¿Hasta dónde puede llegar la "rendición" de Trump?

Las políticas de Trump sin duda inyectaron un optimismo temporal en el mercado, pero detrás de esto se ocultan incertidumbres más profundas. Las secuelas de los altos aranceles, las preocupaciones sobre la economía estadounidense y el dilema de las políticas de la Reserva Federal podrían reavivar la volatilidad del mercado en los próximos meses. A corto plazo, las acciones estadounidenses y los activos de riesgo pueden continuar rebotando, pero los inversores deben prestar atención a los datos económicos y a los movimientos de la Reserva Federal. Una vez que las señales de recesión se hagan más evidentes, el mercado podría enfrentar una prueba mayor.

Para Trump, "ceder" puede ser una medida temporal, pero para estabilizar realmente la confianza del mercado, se necesitan ajustes de políticas más sustantivos. En medio de la inestabilidad de la economía global, si Estados Unidos puede evitar una recesión y si la economía global puede escapar del destino de "acompañar en la muerte", depende de los próximos movimientos del gobierno de Trump. Y para los inversores, mantenerse alerta y planificar con cautela es la mejor estrategia para enfrentar esta tormenta.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)