¿Le va mal a Zuckerberg? Se inicia el juicio antimonopolio de Meta, la FTC exige la venta forzada de Instagram y WhatsApp.

El caso antimonopolio del gigante de las redes sociales Meta se abrió oficialmente ayer (14) en un tribunal federal de Washington D.C. El juicio ha atraído mucha atención porque no solo puede remodelar el panorama empresarial de Meta, sino que también puede verse como una batalla clave en Estados Unidos para la aplicación de las leyes antimonopolio contra las grandes empresas tecnológicas. (Sinopsis: Ex ejecutivos de Meta dieron la noticia de que Zuckerer lamió la complicidad: creó en secreto una herramienta de "censura de Facebook Taiwán-Hong Kong" y traicionó la privacidad de los usuarios de Facebook) (Suplemento de antecedentes: ¿Se ha perdido la inversión de Zuckerberg en el metauniverso de 46 mil millones de magnesio? En diciembre de 2020, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) presentó una demanda antimonopolio contra el gigante de las redes sociales Meta (antes Facebook), acusándolo de comprar Instagram y WhatsApp con grandes sumas de dinero para sofocar la competencia y de establecer y mantener ilegalmente el monopolio de Meta en el mercado de las redes sociales antes de que se convirtieran en amenazas. El caso fue presentado durante el primer mandato del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y después de varios ajustes procesales, finalmente fue escuchado oficialmente en la corte federal en Washington, D.C. ayer (14). El juicio ha atraído mucha atención porque no solo puede remodelar el mapa de negocios de la comunidad de Meta, sino que también puede verse como una batalla clave en los Estados Unidos para la aplicación de las leyes antimonopolio contra las grandes empresas tecnológicas. Meta teme verse obligada a vender Instagram y WhatsApp Según Reuters, la demanda está presidida por el juez James Boasberg. En su declaración de apertura, el abogado de la FTC, Daniel Matheson, destacó que la estrategia de adquisición de Meta "crea barreras en la industria y protege su posición dominante en el mercado", dejando a los consumidores sin alternativas razonables. La FTC tiene claro que busca obligar a Meta a vender Instagram y WhatsApp para restablecer la competencia en el mercado. Sin embargo, la posición actual de Meta también es firme, y la empresa refuta enérgicamente las acusaciones de la FTC. Jennifer Newstead, abogada principal de Meta, escribió en su blog antes del juicio, calificó el caso de "infundado" y dijo que era "ridículo" que la FTC estuviera tratando de dividir una exitosa empresa estadounidense mientras el gobierno protegía a TikTok, de propiedad china. Meta argumenta que el mercado de las redes sociales es altamente competitivo, incluidas plataformas como TikTok, YouTube, X y LinkedIn son competidoras, y que la adquisición de Instagram y WhatsApp ha llevado a una mejor experiencia de usuario. Se entiende que se espera que el juicio dure varias semanas, y se espera que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, testifique y se enfrente a preguntas sobre sus intenciones de adquisición. ¿Caerá el imperio empresarial de Meta? Los analistas señalaron que si Meta finalmente pierde el caso, las consecuencias podrían ser extremadamente graves. La desventaja más inmediata es que el tribunal puede dictaminar que Meta debe vender Instagram y WhatsApp, lo que desharía su imperio de redes sociales por valor de alrededor de 1,4 billones de dólares: actualmente se estima que Instagram representa casi la mitad de los ingresos publicitarios de Meta en Estados Unidos, WhatsApp es una plataforma importante para las aplicaciones de mensajería globales, y la pérdida de estas dos aplicaciones afectará duramente a la posición de mercado y al rendimiento financiero de Meta. Además, la FTC puede exigir además a Meta que cambie su modelo de negocio y limite sus posibles adquisiciones futuras, lo que afectará a su competitividad en un mercado tecnológico que cambia rápidamente. En términos más generales, el resultado del caso también podría tener implicaciones para el futuro de otros gigantes tecnológicos, como Amazon, Apple y Google. Sin embargo, vale la pena señalar que durante el actual segundo mandato de Trump, Meta también lo ha cortejado con frecuencia, como la donación de Zuckerberg de 1 millón de dólares para la toma de posesión de Trump, la eliminación de la política de gestión de contenidos criticada por el Partido Republicano como "censura" y las repetidas visitas a la Casa Blanca para tratar de promover la reconciliación. Mientras tanto, el nuevo presidente de la FTC, Andrew Ferguson, ha dicho que si Trump ordena la terminación de la demanda, "seguirá la orden legal", dejando espacio para un posible acuerdo. Pero a pesar de esto, Ferguson también enfatizó que "no puede imaginar" que Trump intervenga en un caso antimonopolio tan importante, por lo que aún no está claro si Meta puede evitar consecuencias graves a través del cabildeo político y queda por observar. Exejecutivos de Meta acusan a Zuckerberg de censura También vale la pena mencionar que en vísperas del juicio antimonopolio, Sarah Wynn-Williams, exdirectora de políticas públicas globales de Meta, testificó en una audiencia del Subgrupo de Crimen y Contraterrorismo del Comité Judicial del Senado de EE. UU. la semana pasada, revelando que Meta trabajó con el gobierno chino para desarrollar herramientas de censura con el fin de ingresar al mercado chino, y acusó a Zuckerberg de liderar personalmente el programa. Hizo las siguientes alegaciones específicas en la audiencia: Desarrollo de herramientas de censura: En 2015, Meta desarrolló un sistema de censura con nombre en código "Proyecto Aldrin" para el mercado chino, equipado con "contadores de viralidad" que activan automáticamente la censura por parte del "editor en jefe" cuando una publicación supera las 10.000 visitas. Está previsto que el sistema se lance no solo en China continental, sino también en Hong Kong y Taiwán. Cooperar con las solicitudes del gobierno chino: Acusó a Meta de eliminar la cuenta de Facebook del disidente chino Guo Wengui en Estados Unidos en 2017 a petición de funcionarios chinos, por violar las normas de la comunidad. Compartir datos de usuarios y tecnología: Meta ha planeado compartir datos de usuarios con China e informar a los funcionarios chinos sobre los avances en inteligencia artificial (IA) y tecnología de reconocimiento facial. Motivación financiera: Meta genera enormes ingresos en el mercado chino, y los ingresos publicitarios de China alcanzaron los 18.350 millones de dólares en 2024, lo que demuestra la dependencia de Meta del mercado chino. Aunque Meta ahora ha refutado la acusación por completo, diciendo que las acusaciones de Sarah Wynn-Williams son "inconsistentes con los hechos y están llenas de acusaciones falsas", en el caso antimonopolio de Meta, esta puede convertirse en una de las variables que afectan el veredicto. Al mismo tiempo, Josh Hawley, presidente del Subcomité de Crimen y Contraterrorismo del Senado, también dijo que había invitado al propio Zuckerberg al Congreso para explicar que "el público tiene derecho a escuchar su respuesta a las llamadas acusaciones falsas" y esperaba que él personalmente aclarara la verdad. Artículos relacionados Exempleados de Meta comparten: Una guía para invertir en el caos de los memes ¿Meta abolió la verificación de datos de terceros y reemplazó las "notas de la comunidad" de X para ganarse el favor de Trump? A los expertos les preocupa que las noticias falsas puedan ser más indiscriminadas El exjefe de Facebook Coin dio la noticia de que "la historia interna de la muerte de las stablecoins de Meta": 100% es asesinato político "¿Zuckerberg es miserable? Se abre un caso antimonopolio de Meta, la FTC exige la venta forzada de Instagram y WhatsApp" Este artículo se publicó por primera vez en "Dynamic Trend - The Most Influential Blockchain News Media" de BlockTempo.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)