Zilliqa (ZIL) es una cadena de bloques de acceso público sin permisos diseñada para proporcionar alta capacidad de rendimiento y ejecución segura de contratos inteligentes. Lanzada en 2017, fue la primera cadena de bloques en implementar la tecnología de segmentación que permite confirmar nuevos bloques en paralelo, aumentando significativamente la cantidad de transacciones que la red puede procesar por segundo. La criptomoneda nativa de Zilliqa, también conocida como ZIL, se utiliza para pagar transacciones y como 'gas' para ejecutar contratos inteligentes. El objetivo principal del proyecto es ofrecer nuevas soluciones a la escalabilidad de las cadenas de bloques existentes, permitiendo así el uso eficiente de la tecnología de la cadena de bloques en sectores que requieren transacciones de alta velocidad, como la publicidad digital, los juegos y los servicios financieros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Zilliqa ha publicado su informe mensual de diciembre
Zilliqa publicó su informe mensual de diciembre.
Información sobre ZIL
Zilliqa (ZIL) es una cadena de bloques de acceso público sin permisos diseñada para proporcionar alta capacidad de rendimiento y ejecución segura de contratos inteligentes. Lanzada en 2017, fue la primera cadena de bloques en implementar la tecnología de segmentación que permite confirmar nuevos bloques en paralelo, aumentando significativamente la cantidad de transacciones que la red puede procesar por segundo. La criptomoneda nativa de Zilliqa, también conocida como ZIL, se utiliza para pagar transacciones y como 'gas' para ejecutar contratos inteligentes. El objetivo principal del proyecto es ofrecer nuevas soluciones a la escalabilidad de las cadenas de bloques existentes, permitiendo así el uso eficiente de la tecnología de la cadena de bloques en sectores que requieren transacciones de alta velocidad, como la publicidad digital, los juegos y los servicios financieros.