El 3 de agosto, los datos de 金十 señalaron que considerando la clara Fluctuación de los activos japoneses en el mercado forex, creemos que es evidente la posibilidad de que el Banco Central de Japón vuelva a subir las tasas de interés este año. A corto plazo, si las acciones japonesas continúan cayendo, creemos que las autoridades japonesas pueden necesitar tomar medidas para ‘proteger’ el mercado (celebrar reuniones, hacer declaraciones, etc.). Además, este año marca el primer año de NISA (cuenta de ahorro personal libre de impuestos de Japón), y una gran cantidad de dinero de particulares japonés está entrando en el mercado de valores japonés. Creemos que el gobierno japonés puede no desear una mayor caída en las acciones japonesas, y en el futuro puede existir la posibilidad de ajustar la ‘cartera de inversión política’ del GPIF (Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón) para impulsar el mercado de valores. Actualmente, la ‘cartera de inversión política’ del GPIF tiene una distribución del 25% para acciones japonesas, bonos japoneses, acciones extranjeras y bonos extranjeros respectivamente. Este año, el gobierno japonés tiene previsto revisar esta distribución de inversión, y existe la posibilidad de aumentar la proporción de acciones japonesas para impulsar el mercado de valores de Japón.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
中金forex:日本 Banco Central年内再度加息的可能性明显Soltar
El 3 de agosto, los datos de 金十 señalaron que considerando la clara Fluctuación de los activos japoneses en el mercado forex, creemos que es evidente la posibilidad de que el Banco Central de Japón vuelva a subir las tasas de interés este año. A corto plazo, si las acciones japonesas continúan cayendo, creemos que las autoridades japonesas pueden necesitar tomar medidas para ‘proteger’ el mercado (celebrar reuniones, hacer declaraciones, etc.). Además, este año marca el primer año de NISA (cuenta de ahorro personal libre de impuestos de Japón), y una gran cantidad de dinero de particulares japonés está entrando en el mercado de valores japonés. Creemos que el gobierno japonés puede no desear una mayor caída en las acciones japonesas, y en el futuro puede existir la posibilidad de ajustar la ‘cartera de inversión política’ del GPIF (Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón) para impulsar el mercado de valores. Actualmente, la ‘cartera de inversión política’ del GPIF tiene una distribución del 25% para acciones japonesas, bonos japoneses, acciones extranjeras y bonos extranjeros respectivamente. Este año, el gobierno japonés tiene previsto revisar esta distribución de inversión, y existe la posibilidad de aumentar la proporción de acciones japonesas para impulsar el mercado de valores de Japón.