Toyota publica un White Paper sobre la Cadena de bloques: explora NFT de automóviles y tokenización de activos, lo que podría transformar por completo la propiedad y los modelos de financiamiento de automóviles.

El gigante japonés de la fabricación de automóviles Toyota está explorando activamente la financiarización de la propiedad de automóviles, tratando de convertir su enorme flota en activos invertibles. Su laboratorio de blockchain, Toyota Blockchain Lab, publicó el 19 de agosto el White Paper de la Red de Coordinación de Movilidad (MON), proponiendo la construcción de una nueva red de cadena de bloques capaz de rastrear datos clave de vehículos, transformando así los automóviles en activos tokenizables. El núcleo de esta visión es crear un NFT único para cada vehículo que contenga el historial completo de su ciclo de vida, permitiendo que los vehículos sean negociados sin necesidad de transferencia física, y apoyando la agrupación de múltiples NFT de automóviles en fondos, ofreciendo a los operadores de flotas canales de financiamiento de menor costo e incluso transformando los modelos de inversión en taxis robóticos y flotas de logística.

Construir una red de coordinación de movilidad (MON) para lograr la tokenización de datos de vehículos

El laboratorio de cadena de bloques de Toyota está explorando activamente el concepto de tokenización de automóviles. El laboratorio publicó el 19 de agosto un White Paper sobre la Red de Orquestación de Movilidad (Mobility Orchestration Network, MON). Esta nueva red de cadena de bloques podrá rastrear datos clave de los vehículos, lo que promete transformar los automóviles en activos tokenizados. La propuesta explica que cada vehículo, incluidos los camiones de logística, las flotas de alquiler e incluso los taxis robóticos (robo-taxis), dejará una pista de información. Esta información, que incluye datos de registro, fabricación y mantenimiento, puede ser empaquetada en un certificado y inyectada en un Token en la red. Cada vehículo tendrá su propio NFT, que recopila toda su historia e información clave. Los compradores potenciales pueden luego utilizar esta información para evaluar el valor del vehículo. Más importante aún, la red podría permitir a los usuarios comprar estos NFTs sin necesidad de controlar físicamente el vehículo.

La visión de Toyota: redefinir la propiedad y la financiación de automóviles

El laboratorio de cadena de bloques de Toyota ha imaginado múltiples escenarios de aplicación para esta red. Primero, los vehículos son activos costosos. Sin embargo, a diferencia de la vivienda, la propiedad de automóviles aún no se ha integrado en la gran tendencia de la financiarización. Con la ayuda de una red de cadena de bloques para rastrear su uso, la propiedad y el derecho de uso de los automóviles no necesitan estar estrechamente vinculados. Por ejemplo, los fabricantes de automóviles pueden empaquetar múltiples NFT de automóviles en un fondo, lo que permite una inversión eficiente en toda la flota. Herramientas de inversión similares también pueden utilizarse para financiar flotas de taxis robóticos o flotas logísticas en mercados emergentes. Además, si los automóviles pueden ser tokenizados, los operadores de flotas podrán recaudar fondos a un costo más bajo que los préstamos. Sin embargo, el White Paper no profundiza en cómo esta financiarización de la propiedad del automóvil afectará a los propietarios comunes de automóviles o a los precios de los automóviles.

Conclusión

La visión de Toyota lleva la aplicación de la tecnología de cadena de bloques más allá del ámbito financiero puro hacia una enorme categoría de activos físicos: los automóviles. Al crear un "gemelo digital" verificable (NFT) para cada vehículo, busca abordar el problema de la asimetría de información en el mercado de automóviles de segunda mano y crear una liquidez sin precedentes para la financiación del activo principal (el propio vehículo). Esto no solo puede dar lugar a nuevos modelos de inversión (como los fondos de flotas), sino que también puede reducir significativamente los costos de financiamiento para empresas en industrias como la logística y el transporte, potencialmente desbloqueando billones de dólares en valor. Aunque su impacto a largo plazo en los consumidores individuales y en el precio general de los automóviles aún está por verse, esta acción de Toyota sin duda proporciona un plan de gran peso para la digitalización de activos físicos a gran escala y la transformación digital de la industria manufacturera tradicional.

MON-3.36%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)