A finales de esta década, el mundo Cripto podría alcanzar una capitalización de hasta 10, incluso 12 billones USD. Esto no son meras predicciones descabelladas, sino un panorama que se está formando gradualmente gracias a la llegada masiva de flujos de capital de grandes instituciones financieras, avances significativos en tecnología, junto con el hecho de que los gobiernos finalmente también están comenzando a establecer un conjunto de reglas para regular este mercado potencial.
Por supuesto, las fluctuaciones de precios violentas no desaparecerán de la noche a la mañana. Sin embargo, si miramos el panorama general, podemos ver que la industria Cripto está superando gradualmente la etapa de caos inicial para redefinir paso a paso todo el mapa del sistema monetario global.
La llegada de Wall Street ha cambiado todo el panorama
Finalmente, Wall Street ha entrado en acción. Los fondos de Bitcoin ETF al contado han proporcionado a los grandes gestores de activos un puente seguro y aprobado por el gobierno para ingresar al mundo Cripto, y ahora están cruzando ese puente.
El siguiente desarrollo será la aparición de fondos similares para grandes altcoins como Ethereum y Solana. La analista Cathie Wood de Ark Invest ha calculado que: si las instituciones financieras solo necesitan asignar el 6,5% de su cartera a Bitcoin, el valor de esta moneda explotará. Solo los fondos ETF podrían pronto poseer una parte significativa del suministro total de Bitcoin en circulación.
No solo se detienen en los fondos de inversión, muchas empresas también han comenzado a incluir Bitcoin en su balance como una opción para combatir la inflación. Strategy y Metaplanet son los dos ejemplos más destacados. Y no solo se detienen en Bitcoin: recientemente, ETH también ha surgido como una herramienta que las empresas utilizan como activo de reserva.
Actualmente, los "gigantes" reales – los fondos de pensiones – también están comenzando a explorar el mercado, y su participación podría traer miles de millones USD de nuevos flujos de capital. Esta no es solo una historia de aumento de precios, sino que lo más importante es la participación de grandes inversores que pueden suavizar las repentinas fluctuaciones del mercado Cripto.
Gracias a esta tendencia, la capitalización total del mercado cripto ha aumentado drásticamente: en solo los últimos 2 años, el valor del mercado ha crecido un 278%. Desde el último halving de Bitcoin en abril de 2024, esta cifra ha aumentado un 79%.
Gráfico de capitalización del mercado Cripto | Fuente: TradingViewEn el momento de escribir este artículo, el valor total de capitalización del mercado Cripto ha alcanzado los 3.8 billones USD.
La guerra legal global: ¿reglas comunes o caos prolongado?
En todo el mundo, los gobiernos están apresurándose a encontrar formas de adaptarse al rápido desarrollo del mundo Cripto, pero aún no se ha propuesto un plan consensuado. En EE. UU., ha surgido una fuerte ola que impulsa la transparencia desde hace tiempo. La Ley FIT21 - que ya ha sido aprobada por la Cámara de Representantes - busca poner fin a la “guerra por el control” entre la SEC y la CFTC. Esos conjuntos de reglas claras son precisamente lo que los inversores institucionales han estado esperando durante mucho tiempo.
Mientras tanto, la Unión Europea avanza un paso más con el marco legal MiCA, que entrará en vigor a finales de 2024, con el objetivo de crear un sistema de reglas unificado para todo el bloque, ayudando a proteger a los consumidores y mantener la estabilidad del sistema.
Por el contrario, China ha optado por un camino completamente diferente. Pekín continúa restringiendo las actividades de comercio de criptomonedas mientras fomenta el uso del yuan digital controlado por el estado. El mapa de la gestión global se está volviendo confuso, pero la claridad legal que se está formando gradualmente en Occidente puede ser un factor que refuerce la confianza, facilitando la próxima oleada de capital que inundará el mercado.
Los mercados de nicho que están explotando en el ecosistema Cripto
No todo el mercado crecerá al mismo tiempo; en cambio, los segmentos pequeños pero de alto potencial están comenzando a explotar. Las finanzas descentralizadas – DeFi – podrían convertirse en una industria valorada en 231 mil millones USD a medida que tanto individuos como organizaciones comienzan a familiarizarse con "hacer transacciones financieras sin bancos".
NFT está comenzando a salir del ámbito de las galerías de arte y a infiltrarse en el campo de los videojuegos, los derechos de autor de la música e incluso en los títulos de propiedad inmobiliaria, sentando las bases para convertirse en un mercado de 211 mil millones USD.
La industria de los videojuegos blockchain está experimentando un impresionante regreso gracias al modelo "play-to-earn", un mercado que, según algunos expertos, podría alcanzar un valor gigantesco de hasta 600 mil millones de USD.
Sin embargo, "el monstruo gigante" podría ser realmente el área de tecnología de tokenización de activos físicos ( como edificios de oficinas o lingotes de oro ) en tokens digitales. La idea de tokenizar activos del mundo real (RWA) ya ha sido valorada con un potencial de hasta 16 billones de USD y se considera un puente sólido entre el mundo financiero tradicional y el mundo moderno de blockchain.
Fuerzas externas e internas: Factores que afectan de manera opuesta al mercado
El mercado cripto hoy en día ya no vive aislado en una "burbuja propia". Las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) sobre las tasas de interés ya tienen un impacto directo en el precio de Bitcoin, similar al efecto en el mercado de valores, lo que muestra el grado de interconexión entre los mercados financieros que se está profundizando cada vez más. La idea de que Bitcoin es un refugio seguro, completamente aislado, está cada vez más "desactualizada".
Además de las influencias de la economía global, el mercado crypto también enfrenta no pocos obstáculos internos propios. La muerte repentina de un exchange grande, una vulnerabilidad en un contrato inteligente que provoca el drenaje de millones de USD o un stablecoin clave que pierde repentinamente su paridad con el USD: cualquier evento de estos podría causar fuertes terremotos en todo el sistema.
Y más allá, siempre existe una amenaza silenciosa pero peligrosa: las computadoras cuánticas. En este escenario de "fin del mundo", las máquinas del futuro podrían romper fácilmente los códigos de seguridad que son la base de la protección del blockchain en la actualidad.
La revolución verde de las criptomonedas
Durante muchos años, el "secreto oscuro" del mercado crypto ha sido la enorme factura eléctrica, especialmente proveniente de la actividad de minería de Bitcoin. Este alto costo ambiental ha hecho que no pocos inversores, aquellos preocupados por la sostenibilidad del flujo de capital, se sientan cautelosos y se retiren del mercado.
Sin embargo, la situación cambió por completo cuando Ethereum – la segunda criptomoneda más grande del mercado – llevó a cabo una reestructuración integral en su sistema operativo. A través del nuevo mecanismo llamado “Proof-of-Stake” (PoS), Ethereum ha reducido su consumo de energía en más del 99,9%. Este único cambio ha sido suficiente para demostrar a toda la industria que: las criptomonedas pueden ser completamente "verdes".
Ahora, una ola de capital gigantesco de fondos de inversión enfocados en ESG* – que anteriormente estaban cerrados al mercado crypto – comienza a buscar rincones más sostenibles en este terreno fértil.
La cortina se abre: ¿Cómo será el sistema financiero en 2030?
Entonces, ¿cómo se verá el panorama del mundo Cripto en 2030? Será más grande, más complejo y tendrá una relación más estrecha que nunca con nuestra vida financiera cotidiana. Nadie puede estar seguro de qué moneda ganará al final, pero el papel de los "grandes jugadores" se está volviendo cada vez más claro.
Bitcoin parece estar convirtiéndose poco a poco en "oro digital", desempeñando el papel de un canal de almacenamiento de valor central para todo el ecosistema Cripto. Mientras tanto, Ethereum está emergiendo como "la computadora descentralizada global" – una capa de base donde se desarrollarán e implementarán las herramientas financieras de nueva generación.
Detrás de estos dos gigantes, habrá un grupo de altcoins especializadas, diseñadas para abordar problemas específicos en cada campo. El camino para que el mercado Cripto alcance el hito de 10 billones USD no será en absoluto plano, sino que se asemejará a una montaña rusa con picos vertiginosos mezclados con caídas libres "severas".
Sin embargo, con el enorme flujo de capital, un nuevo marco legal que se está formando gradualmente y una ola de innovación tecnológica incesante, todos los factores necesarios se están uniendo para abrir una década que podría redefinir por completo el concepto de "moneda" – y también la forma en que la usamos.
*ESG – abreviatura de Environmental, Social, and Governance (Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza), es un estándar utilizado para medir la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial basado en tres pilares principales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Crypto 2030: El futuro de la moneda global se está reescribiendo
A finales de esta década, el mundo Cripto podría alcanzar una capitalización de hasta 10, incluso 12 billones USD. Esto no son meras predicciones descabelladas, sino un panorama que se está formando gradualmente gracias a la llegada masiva de flujos de capital de grandes instituciones financieras, avances significativos en tecnología, junto con el hecho de que los gobiernos finalmente también están comenzando a establecer un conjunto de reglas para regular este mercado potencial.
Por supuesto, las fluctuaciones de precios violentas no desaparecerán de la noche a la mañana. Sin embargo, si miramos el panorama general, podemos ver que la industria Cripto está superando gradualmente la etapa de caos inicial para redefinir paso a paso todo el mapa del sistema monetario global.
La llegada de Wall Street ha cambiado todo el panorama
Finalmente, Wall Street ha entrado en acción. Los fondos de Bitcoin ETF al contado han proporcionado a los grandes gestores de activos un puente seguro y aprobado por el gobierno para ingresar al mundo Cripto, y ahora están cruzando ese puente.
El siguiente desarrollo será la aparición de fondos similares para grandes altcoins como Ethereum y Solana. La analista Cathie Wood de Ark Invest ha calculado que: si las instituciones financieras solo necesitan asignar el 6,5% de su cartera a Bitcoin, el valor de esta moneda explotará. Solo los fondos ETF podrían pronto poseer una parte significativa del suministro total de Bitcoin en circulación.
No solo se detienen en los fondos de inversión, muchas empresas también han comenzado a incluir Bitcoin en su balance como una opción para combatir la inflación. Strategy y Metaplanet son los dos ejemplos más destacados. Y no solo se detienen en Bitcoin: recientemente, ETH también ha surgido como una herramienta que las empresas utilizan como activo de reserva.
Actualmente, los "gigantes" reales – los fondos de pensiones – también están comenzando a explorar el mercado, y su participación podría traer miles de millones USD de nuevos flujos de capital. Esta no es solo una historia de aumento de precios, sino que lo más importante es la participación de grandes inversores que pueden suavizar las repentinas fluctuaciones del mercado Cripto.
Gracias a esta tendencia, la capitalización total del mercado cripto ha aumentado drásticamente: en solo los últimos 2 años, el valor del mercado ha crecido un 278%. Desde el último halving de Bitcoin en abril de 2024, esta cifra ha aumentado un 79%.
La guerra legal global: ¿reglas comunes o caos prolongado?
En todo el mundo, los gobiernos están apresurándose a encontrar formas de adaptarse al rápido desarrollo del mundo Cripto, pero aún no se ha propuesto un plan consensuado. En EE. UU., ha surgido una fuerte ola que impulsa la transparencia desde hace tiempo. La Ley FIT21 - que ya ha sido aprobada por la Cámara de Representantes - busca poner fin a la “guerra por el control” entre la SEC y la CFTC. Esos conjuntos de reglas claras son precisamente lo que los inversores institucionales han estado esperando durante mucho tiempo.
Mientras tanto, la Unión Europea avanza un paso más con el marco legal MiCA, que entrará en vigor a finales de 2024, con el objetivo de crear un sistema de reglas unificado para todo el bloque, ayudando a proteger a los consumidores y mantener la estabilidad del sistema.
Por el contrario, China ha optado por un camino completamente diferente. Pekín continúa restringiendo las actividades de comercio de criptomonedas mientras fomenta el uso del yuan digital controlado por el estado. El mapa de la gestión global se está volviendo confuso, pero la claridad legal que se está formando gradualmente en Occidente puede ser un factor que refuerce la confianza, facilitando la próxima oleada de capital que inundará el mercado.
Los mercados de nicho que están explotando en el ecosistema Cripto
No todo el mercado crecerá al mismo tiempo; en cambio, los segmentos pequeños pero de alto potencial están comenzando a explotar. Las finanzas descentralizadas – DeFi – podrían convertirse en una industria valorada en 231 mil millones USD a medida que tanto individuos como organizaciones comienzan a familiarizarse con "hacer transacciones financieras sin bancos".
NFT está comenzando a salir del ámbito de las galerías de arte y a infiltrarse en el campo de los videojuegos, los derechos de autor de la música e incluso en los títulos de propiedad inmobiliaria, sentando las bases para convertirse en un mercado de 211 mil millones USD.
La industria de los videojuegos blockchain está experimentando un impresionante regreso gracias al modelo "play-to-earn", un mercado que, según algunos expertos, podría alcanzar un valor gigantesco de hasta 600 mil millones de USD.
Sin embargo, "el monstruo gigante" podría ser realmente el área de tecnología de tokenización de activos físicos ( como edificios de oficinas o lingotes de oro ) en tokens digitales. La idea de tokenizar activos del mundo real (RWA) ya ha sido valorada con un potencial de hasta 16 billones de USD y se considera un puente sólido entre el mundo financiero tradicional y el mundo moderno de blockchain.
Fuerzas externas e internas: Factores que afectan de manera opuesta al mercado
El mercado cripto hoy en día ya no vive aislado en una "burbuja propia". Las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) sobre las tasas de interés ya tienen un impacto directo en el precio de Bitcoin, similar al efecto en el mercado de valores, lo que muestra el grado de interconexión entre los mercados financieros que se está profundizando cada vez más. La idea de que Bitcoin es un refugio seguro, completamente aislado, está cada vez más "desactualizada".
Además de las influencias de la economía global, el mercado crypto también enfrenta no pocos obstáculos internos propios. La muerte repentina de un exchange grande, una vulnerabilidad en un contrato inteligente que provoca el drenaje de millones de USD o un stablecoin clave que pierde repentinamente su paridad con el USD: cualquier evento de estos podría causar fuertes terremotos en todo el sistema.
Y más allá, siempre existe una amenaza silenciosa pero peligrosa: las computadoras cuánticas. En este escenario de "fin del mundo", las máquinas del futuro podrían romper fácilmente los códigos de seguridad que son la base de la protección del blockchain en la actualidad.
La revolución verde de las criptomonedas
Durante muchos años, el "secreto oscuro" del mercado crypto ha sido la enorme factura eléctrica, especialmente proveniente de la actividad de minería de Bitcoin. Este alto costo ambiental ha hecho que no pocos inversores, aquellos preocupados por la sostenibilidad del flujo de capital, se sientan cautelosos y se retiren del mercado.
Sin embargo, la situación cambió por completo cuando Ethereum – la segunda criptomoneda más grande del mercado – llevó a cabo una reestructuración integral en su sistema operativo. A través del nuevo mecanismo llamado “Proof-of-Stake” (PoS), Ethereum ha reducido su consumo de energía en más del 99,9%. Este único cambio ha sido suficiente para demostrar a toda la industria que: las criptomonedas pueden ser completamente "verdes".
Ahora, una ola de capital gigantesco de fondos de inversión enfocados en ESG* – que anteriormente estaban cerrados al mercado crypto – comienza a buscar rincones más sostenibles en este terreno fértil.
La cortina se abre: ¿Cómo será el sistema financiero en 2030?
Entonces, ¿cómo se verá el panorama del mundo Cripto en 2030? Será más grande, más complejo y tendrá una relación más estrecha que nunca con nuestra vida financiera cotidiana. Nadie puede estar seguro de qué moneda ganará al final, pero el papel de los "grandes jugadores" se está volviendo cada vez más claro.
Bitcoin parece estar convirtiéndose poco a poco en "oro digital", desempeñando el papel de un canal de almacenamiento de valor central para todo el ecosistema Cripto. Mientras tanto, Ethereum está emergiendo como "la computadora descentralizada global" – una capa de base donde se desarrollarán e implementarán las herramientas financieras de nueva generación.
Detrás de estos dos gigantes, habrá un grupo de altcoins especializadas, diseñadas para abordar problemas específicos en cada campo. El camino para que el mercado Cripto alcance el hito de 10 billones USD no será en absoluto plano, sino que se asemejará a una montaña rusa con picos vertiginosos mezclados con caídas libres "severas".
Sin embargo, con el enorme flujo de capital, un nuevo marco legal que se está formando gradualmente y una ola de innovación tecnológica incesante, todos los factores necesarios se están uniendo para abrir una década que podría redefinir por completo el concepto de "moneda" – y también la forma en que la usamos.
*ESG – abreviatura de Environmental, Social, and Governance (Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza), es un estándar utilizado para medir la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial basado en tres pilares principales.
Itadori