El neobanco británico Revolut está considerando activamente la posibilidad de lanzar su propia moneda estable. Así lo informó Decrypt citando fuentes familiarizadas con los planes de la empresa.
La idea de crear una moneda estable surgió en medio de una creciente ola de interés por parte de empresas que no son nativamente criptográficas y de la promoción de una legislación favorable en los EE. UU.
Según información de fuentes, Revolut ya está en conversaciones con al menos una criptocompañía para llevar a cabo el lanzamiento de su propia moneda estable. Esto será una continuación lógica de la expansión de la cartera de criptomonedas de la compañía tras el lanzamiento del intercambio centralizado Revolut X en mayo de 2024.
En la publicación se destacó que las instituciones financieras ven en las monedas estables la posibilidad de reducir los costos de las transacciones y acelerar los pagos. Además, las reservas que respaldan estos tokens pueden generar ganancias, como lo hacen Circle y Tether con USDC y USDT.
Revolut, que atiende a más de 55 millones de clientes minoristas y 500,000 negocios en 160 países, no es el único que está considerando esta dirección.
Recordemos que, según datos de The Wall Street Journal, Amazon, Walmart, Expedia Group y otras corporaciones también planean lanzar sus propias monedas estables.
La demanda de monedas estables ha aumentado después de que el Senado de EE. UU. aprobara el proyecto de ley GENIUS, que establece una base legal clara para la emisión de tales tokens.
Se espera que el presidente del país, Donald Trump, lo firme antes de agosto.
Sin embargo, la mayoría de los grandes actores del mercado financiero, incluidas JP Morgan, Citigroup y Bank of America, ya han declarado abiertamente su interés en lanzar sus propias monedas digitales, siempre que se apruebe una legislación favorable.
Los analistas pronostican que en los próximos meses el mercado será inundado por cientos, e incluso miles, de nuevas monedas estables, lo que desafiará el monopolio de Tether y Circle, que actualmente controlan la mayor parte del sector valorado en $217 mil millones, según CoinMarketCap en el momento de redactar el material.
En este contexto, los planes de Revolut parecen estar motivados estratégicamente: en combinación con la infraestructura existente y una audiencia de millones, la empresa tiene todas las posibilidades de convertirse en un nuevo jugador en el mercado de las monedas digitales globales.
Anteriormente escribimos que la intención de Revolut de lanzar una moneda estable se conoció en septiembre del año pasado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Medios: Revolut está en conversaciones para lanzar una moneda estable en medio de cambios legislativos en EE. UU.
El neobanco británico Revolut está considerando activamente la posibilidad de lanzar su propia moneda estable. Así lo informó Decrypt citando fuentes familiarizadas con los planes de la empresa.
La idea de crear una moneda estable surgió en medio de una creciente ola de interés por parte de empresas que no son nativamente criptográficas y de la promoción de una legislación favorable en los EE. UU.
Según información de fuentes, Revolut ya está en conversaciones con al menos una criptocompañía para llevar a cabo el lanzamiento de su propia moneda estable. Esto será una continuación lógica de la expansión de la cartera de criptomonedas de la compañía tras el lanzamiento del intercambio centralizado Revolut X en mayo de 2024.
En la publicación se destacó que las instituciones financieras ven en las monedas estables la posibilidad de reducir los costos de las transacciones y acelerar los pagos. Además, las reservas que respaldan estos tokens pueden generar ganancias, como lo hacen Circle y Tether con USDC y USDT.
Revolut, que atiende a más de 55 millones de clientes minoristas y 500,000 negocios en 160 países, no es el único que está considerando esta dirección.
Recordemos que, según datos de The Wall Street Journal, Amazon, Walmart, Expedia Group y otras corporaciones también planean lanzar sus propias monedas estables.
La demanda de monedas estables ha aumentado después de que el Senado de EE. UU. aprobara el proyecto de ley GENIUS, que establece una base legal clara para la emisión de tales tokens.
Se espera que el presidente del país, Donald Trump, lo firme antes de agosto.
Sin embargo, la mayoría de los grandes actores del mercado financiero, incluidas JP Morgan, Citigroup y Bank of America, ya han declarado abiertamente su interés en lanzar sus propias monedas digitales, siempre que se apruebe una legislación favorable.
Los analistas pronostican que en los próximos meses el mercado será inundado por cientos, e incluso miles, de nuevas monedas estables, lo que desafiará el monopolio de Tether y Circle, que actualmente controlan la mayor parte del sector valorado en $217 mil millones, según CoinMarketCap en el momento de redactar el material.
En este contexto, los planes de Revolut parecen estar motivados estratégicamente: en combinación con la infraestructura existente y una audiencia de millones, la empresa tiene todas las posibilidades de convertirse en un nuevo jugador en el mercado de las monedas digitales globales.
Anteriormente escribimos que la intención de Revolut de lanzar una moneda estable se conoció en septiembre del año pasado.