El grupo financiero español Banco Santander está considerando el lanzamiento de una moneda estable y la expansión del acceso a las criptomonedas a través de su filial digital Openbank. El banco ha solicitado licencias para servicios de criptomonedas minoristas en el marco de la nueva normativa MiCA, informa Bloomberg.
Según fuentes cercanas a la empresa, se están considerando dos opciones de estrategia. La primera es la emisión de una moneda estable propia, la segunda es la integración de un token ya existente. La empresa muestra un interés particular en los activos digitales vinculados al dólar. Según Santander, estos son demandados por clientes de América Latina, donde el banco tiene una amplia base.
En el contexto de la implementación del reglamento MiCA, los bancos europeos están intensificando su trabajo con activos digitales. El endurecimiento de la competencia y el crecimiento del mercado de monedas estables, cuya capitalización ya supera los $250 mil millones, están empujando a los bancos a actuar, señalaron en Bloomberg.
El interés por las monedas estables está creciendo tanto entre los traders como entre los consumidores, que las utilizan para transferencias y pagos transfronterizos, subrayaron los analistas. Los bancos estadounidenses también están discutiendo el lanzamiento de tokens conjuntos, y la criptomoneda USD1 de la familia Donald Trump ya ha salido al mercado.
En la UE, la competencia se intensifica con el banco BBVA, que ha obtenido una licencia en España y está probando una plataforma de Visa. Societe Generale, Deutsche Bank y otras organizaciones financieras también están trabajando en el lanzamiento de monedas estables, denominadas en euros, para liquidaciones y operaciones comerciales.
Santander ha estado invirtiendo en soluciones de blockchain durante mucho tiempo. El banco apoyó a la startup Ripple, participó en el lanzamiento de Fnality y probó la tokenización de bonos. Ahora se está preparando para ofrecer servicios de criptomonedas al cliente masivo, señalaron los periodistas.
Recordemos que hemos escrito que los bancos de EE. UU. están probando el mercado de activos digitales a la espera de reglas claras por parte de los reguladores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Medios: el gigante financiero español Santander lanzará una moneda estable y nuevos servicios criptográficos
El grupo financiero español Banco Santander está considerando el lanzamiento de una moneda estable y la expansión del acceso a las criptomonedas a través de su filial digital Openbank. El banco ha solicitado licencias para servicios de criptomonedas minoristas en el marco de la nueva normativa MiCA, informa Bloomberg.
Según fuentes cercanas a la empresa, se están considerando dos opciones de estrategia. La primera es la emisión de una moneda estable propia, la segunda es la integración de un token ya existente. La empresa muestra un interés particular en los activos digitales vinculados al dólar. Según Santander, estos son demandados por clientes de América Latina, donde el banco tiene una amplia base.
En el contexto de la implementación del reglamento MiCA, los bancos europeos están intensificando su trabajo con activos digitales. El endurecimiento de la competencia y el crecimiento del mercado de monedas estables, cuya capitalización ya supera los $250 mil millones, están empujando a los bancos a actuar, señalaron en Bloomberg.
El interés por las monedas estables está creciendo tanto entre los traders como entre los consumidores, que las utilizan para transferencias y pagos transfronterizos, subrayaron los analistas. Los bancos estadounidenses también están discutiendo el lanzamiento de tokens conjuntos, y la criptomoneda USD1 de la familia Donald Trump ya ha salido al mercado.
En la UE, la competencia se intensifica con el banco BBVA, que ha obtenido una licencia en España y está probando una plataforma de Visa. Societe Generale, Deutsche Bank y otras organizaciones financieras también están trabajando en el lanzamiento de monedas estables, denominadas en euros, para liquidaciones y operaciones comerciales.
Santander ha estado invirtiendo en soluciones de blockchain durante mucho tiempo. El banco apoyó a la startup Ripple, participó en el lanzamiento de Fnality y probó la tokenización de bonos. Ahora se está preparando para ofrecer servicios de criptomonedas al cliente masivo, señalaron los periodistas.
Recordemos que hemos escrito que los bancos de EE. UU. están probando el mercado de activos digitales a la espera de reglas claras por parte de los reguladores.