El director ejecutivo del DeFi Education Fund, Miller Whitehouse-Levine, fundó una organización independiente sin fines de lucro: Solana Policy Institute (SPI). Se encargará de informar a los legisladores sobre el potencial de las redes descentralizadas, como Solana, como base de la economía digital.
Whitehouse-Levin también lideró SPI. Además de la educación, la organización trabajará para proporcionar certeza jurídica a los desarrolladores y usuarios de tecnologías blockchain, lo que ayudará a que las innovaciones se desarrollen sin obstáculos.
Según la declaración, SPI apoya los principios de descentralización y se une a otros grupos de defensa de criptomonedas en Washington.
Las áreas de actividad de la organización serán:
Se espera que SPI reúna a "las voces líderes del ecosistema Solana" para transmitir a los legisladores la importancia de reglas claras para el mercado de criptomonedas y mostrar cómo las tecnologías descentralizadas contribuyen al desarrollo económico y social.
Recordemos que los analistas de Santiment subrayaron el creciente sentimiento positivo de la comunidad cripto en las redes sociales respecto al ecosistema Solana en relación con el uso de la blockchain por parte de las empresas GameStop y BlackRock.
Además, hay cinco solicitudes para la creación de un ETF spot de Solana que están siendo consideradas por la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El CEO del DeFi Education Fund lanzó el Solana Policy Institute
El director ejecutivo del DeFi Education Fund, Miller Whitehouse-Levine, fundó una organización independiente sin fines de lucro: Solana Policy Institute (SPI). Se encargará de informar a los legisladores sobre el potencial de las redes descentralizadas, como Solana, como base de la economía digital.
Whitehouse-Levin también lideró SPI. Además de la educación, la organización trabajará para proporcionar certeza jurídica a los desarrolladores y usuarios de tecnologías blockchain, lo que ayudará a que las innovaciones se desarrollen sin obstáculos.
Según la declaración, SPI apoya los principios de descentralización y se une a otros grupos de defensa de criptomonedas en Washington.
Las áreas de actividad de la organización serán:
Se espera que SPI reúna a "las voces líderes del ecosistema Solana" para transmitir a los legisladores la importancia de reglas claras para el mercado de criptomonedas y mostrar cómo las tecnologías descentralizadas contribuyen al desarrollo económico y social.
Recordemos que los analistas de Santiment subrayaron el creciente sentimiento positivo de la comunidad cripto en las redes sociales respecto al ecosistema Solana en relación con el uso de la blockchain por parte de las empresas GameStop y BlackRock.
Además, hay cinco solicitudes para la creación de un ETF spot de Solana que están siendo consideradas por la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU.