Image source: https://minepi.com/
Lanzado en 2019, Pi Networkdestinado a democratizar la criptomoneda al permitir a los usuarios extraer tokens a través de una aplicación móvil, eliminando la necesidad de hardware intensivo en energía. Este enfoque innovador atrajo a más de 60 millones de usuarios en todo el mundo, fomentando una comunidad sólida de "Pioneros" que extrajeron tokens PI durante la fase mainnet cerrada del proyecto.
El 20 de febrero de 2025, Pi Network hizo la transición a su mainnet abierto, marcando un hito significativo en su desarrollo. Este cambio permitió a los usuarios transferir sus tokens minados a billeteras externas y comerciar con ellos en intercambios, introduciendo utilidad en el mundo real a la token PI.
Sin embargo, el viaje no ha estado exento de desafíos. El proyecto enfrentó múltiples retrasos en el lanzamiento de su mainnet abierto, lo que generó escepticismo sobre sus capacidades de ejecución. Además, la falta de plazos claros y transparencia en su hoja de ruta ha frustrado a muchos miembros de la comunidad.
A medida que Pi Network navega por su fase post-mainnet, se enfrenta a riesgos críticos que podrían afectar el valor del token PI. Estos incluyen posibles ventas masivas por parte de los primeros adoptantes, volatilidad del mercado y preguntas sobre la utilidad y valoración del token.
Los inversores y usuarios deben sopesar cuidadosamente estos factores al considerar el futuro de Pi Network en el cambiante panorama de las criptomonedas.
El lanzamiento de la Open Mainnet de Pi Network el 20 de febrero de 2025 marcó un momento crucial en su evolución, pasando de un ecosistema cerrado a un blockchain completamente descentralizado. Esta transición permitió transferencias externas de billetera, listados en intercambios y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps), generando gran emoción dentro de la comunidad criptográfica.
Sin embargo, el lanzamiento también introdujo desafíos sustanciales. Poco después de que la red principal se puso en marcha, Pi Coin experimentó una extrema volatilidad. El precio del token se disparó un 45% en una hora, alcanzando un máximo de $2.10, pero luego cayó más del 50% hasta un mínimo de $1.01 en cuestión de horas. Esta rápida caída generó preocupaciones sobre la estabilidad a largo plazo del token y la resistencia del mercado.
Varios factores contribuyeron a esta volatilidad. La repentina afluencia de tokens en el mercado, ya que los primeros adoptantes buscaron capitalizar sus tenencias, llevó a un exceso de oferta que superó la demanda. Además, las debilidades técnicas en los gráficos de precios de Pi señalaron posibles caídas adicionales, con el token cayendo por debajo de niveles clave de soporte.
También surgieron problemas de liquidez como una preocupación significativa. A pesar de estar listada en algunos de los principales exchanges, la profundidad del mercado para Pi Coin seguía siendo limitada, lo que la hacía susceptible a grandes fluctuaciones de precios a partir de operaciones relativamente pequeñas.
Además, la estructura de control centralizada del proyecto y la falta de validadores independientes han recibido críticas, lo que plantea preguntas sobre su compromiso con la descentralización. El proceso de verificación obligatorio de Conozca a su Cliente (KYC) ha aumentado aún más las preocupaciones sobre la privacidad entre los usuarios.
En resumen, si bien el lanzamiento de Open Mainnet amplió las capacidades y el acceso al mercado de Pi Network, también expuso el proyecto a riesgos significativos. Los inversores y usuarios deben naviGate.io estos desafíos cuidadosamente, considerando tanto las oportunidades como los posibles escollos asociados con el panorama cambiante de Pi Coin.
Fuente de la imagen: Predicción del precio de Pi Network 2025 - 2030 después del lanzamiento de la red principal
El lanzamiento de la red principal de Pi Network marcó un hito significativo para el proyecto, pasando de una red de prueba a una cadena de bloques completamente operativa. Sin embargo, este evento también desencadenó una venta considerable, comúnmente conocida como un "volcado de regalías", lo que llevó a una fuerte caída en el valor de la moneda Pi.
A lo largo de los años, Pi Network ha acumulado una vasta base de usuarios a través de su enfoque de minería móvil, lo que permite a los usuarios acumular Pi Coins con un esfuerzo mínimo. Con el lanzamiento de la red principal que permite el comercio en intercambios como Gate.io, muchos de los primeros adoptantes aprovecharon la oportunidad para liquidar sus tenencias. Esta repentina afluencia de órdenes de venta abrumó el mercado, provocando que el precio de Pi Coin cayera más de un 55% en 24 horas, cayendo desde máximos iniciales por encima de $2 hasta tan bajo como $0.78.
El modelo de distribución de Pi Network, que permitía a los usuarios minar monedas de forma gratuita, refleja el de muchas criptomonedas basadas en airdrops. Históricamente, dichos modelos a menudo conducen a ventas inmediatas tras el lanzamiento del token, ya que los receptores, al haber adquirido tokens sin costo alguno, tienden a vender para obtener beneficios instantáneos. Este fenómeno contribuye a un aumento en la oferta sin una demanda correspondiente, ejerciendo presión a la baja sobre el precio del token.
A pesar de su extensa base de usuarios, Pi Network actualmente carece de aplicaciones o asociaciones del mundo real sustanciales que podrían impulsar la demanda de Pi Coin. La ausencia de casos de uso tangibles significa que, más allá del comercio especulativo, hay un incentivo limitado para mantener el token, lo que agrava aún más la venta masiva.
La volatilidad del mercado de criptomonedas en general también jugó un papel en Pi Coin’sdescenso de precioLos analistas observaron que los volúmenes de negociación eran relativamente bajos, con la mayoría de las transacciones involucrando pequeñas cantidades de Pi Coin, lo que indica una liquidez débil. Esta falta de órdenes de compra sustanciales hizo que fuera difícil absorber la presión de venta, lo que llevó a más caídas de precios.
El mercado más amplio de criptomonedas ha experimentado volatilidad, con varios activos enfrentando correcciones de precios. Pi Network, como un participante relativamente nuevo, es particularmente susceptible a los vaivenes del sentimiento del mercado. Las condiciones de mercado negativas pueden amplificar los desafíos enfrentados por el precio del token de Pi Network.
La tokenomía de Pi Network está diseñada con una oferta total limitada de 100 mil millones de tokens Pi, distribuidos de la siguiente manera: 65% para recompensas de minería, 10% para el desarrollo del ecosistema, 5% para liquidez y 20% para el Equipo Principal. Sin embargo, la liberación de estos tokens en circulación es gradual y está sujeta a la migración de los usuarios a la mainnet. Este enfoque tiene como objetivo garantizar la equidad y prevenir que cualquier entidad única obtenga una ventaja indebida.
A pesar de estas medidas, persisten las preocupaciones sobre las presiones inflacionarias. A medida que más usuarios migran y desbloquean sus tokens, la oferta circulante aumenta, lo que potencialmente podría llevar a una disminución en el valor del token si la demanda no se mantiene al ritmo. Para mitigar esto, Pi Network ha implementado mecanismos como recompensas mineras en declive y eventos de reducción a la mitad, similares a Bitcoin, para controlar la tasa de emisión de nuevos tokens. Además, la red ha introducido mecanismos de quema de tokens, donde las tarifas de transacción se eliminan permanentemente de la circulación, reduciendo efectivamente la oferta total. Hasta marzo de 2025, aproximadamente se han quemado 528,671 tokens de Pi, con una tasa de quema diaria de 3,000 a 4,000 tokens. Estas estrategias tienen como objetivo equilibrar la oferta y la demanda de tokens, apoyando el valor a largo plazo de Pi.
Si bien Pi Network presenta un enfoque innovador para la criptomoneda, varios factores sugieren una posible caída de precios de más del 35%. Los inversores deben tener en cuenta estos riesgos y realizar una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas están sujetas a riesgos de mercado. Por favor, consulte con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.
Compartir
Contenido
Image source: https://minepi.com/
Lanzado en 2019, Pi Networkdestinado a democratizar la criptomoneda al permitir a los usuarios extraer tokens a través de una aplicación móvil, eliminando la necesidad de hardware intensivo en energía. Este enfoque innovador atrajo a más de 60 millones de usuarios en todo el mundo, fomentando una comunidad sólida de "Pioneros" que extrajeron tokens PI durante la fase mainnet cerrada del proyecto.
El 20 de febrero de 2025, Pi Network hizo la transición a su mainnet abierto, marcando un hito significativo en su desarrollo. Este cambio permitió a los usuarios transferir sus tokens minados a billeteras externas y comerciar con ellos en intercambios, introduciendo utilidad en el mundo real a la token PI.
Sin embargo, el viaje no ha estado exento de desafíos. El proyecto enfrentó múltiples retrasos en el lanzamiento de su mainnet abierto, lo que generó escepticismo sobre sus capacidades de ejecución. Además, la falta de plazos claros y transparencia en su hoja de ruta ha frustrado a muchos miembros de la comunidad.
A medida que Pi Network navega por su fase post-mainnet, se enfrenta a riesgos críticos que podrían afectar el valor del token PI. Estos incluyen posibles ventas masivas por parte de los primeros adoptantes, volatilidad del mercado y preguntas sobre la utilidad y valoración del token.
Los inversores y usuarios deben sopesar cuidadosamente estos factores al considerar el futuro de Pi Network en el cambiante panorama de las criptomonedas.
El lanzamiento de la Open Mainnet de Pi Network el 20 de febrero de 2025 marcó un momento crucial en su evolución, pasando de un ecosistema cerrado a un blockchain completamente descentralizado. Esta transición permitió transferencias externas de billetera, listados en intercambios y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps), generando gran emoción dentro de la comunidad criptográfica.
Sin embargo, el lanzamiento también introdujo desafíos sustanciales. Poco después de que la red principal se puso en marcha, Pi Coin experimentó una extrema volatilidad. El precio del token se disparó un 45% en una hora, alcanzando un máximo de $2.10, pero luego cayó más del 50% hasta un mínimo de $1.01 en cuestión de horas. Esta rápida caída generó preocupaciones sobre la estabilidad a largo plazo del token y la resistencia del mercado.
Varios factores contribuyeron a esta volatilidad. La repentina afluencia de tokens en el mercado, ya que los primeros adoptantes buscaron capitalizar sus tenencias, llevó a un exceso de oferta que superó la demanda. Además, las debilidades técnicas en los gráficos de precios de Pi señalaron posibles caídas adicionales, con el token cayendo por debajo de niveles clave de soporte.
También surgieron problemas de liquidez como una preocupación significativa. A pesar de estar listada en algunos de los principales exchanges, la profundidad del mercado para Pi Coin seguía siendo limitada, lo que la hacía susceptible a grandes fluctuaciones de precios a partir de operaciones relativamente pequeñas.
Además, la estructura de control centralizada del proyecto y la falta de validadores independientes han recibido críticas, lo que plantea preguntas sobre su compromiso con la descentralización. El proceso de verificación obligatorio de Conozca a su Cliente (KYC) ha aumentado aún más las preocupaciones sobre la privacidad entre los usuarios.
En resumen, si bien el lanzamiento de Open Mainnet amplió las capacidades y el acceso al mercado de Pi Network, también expuso el proyecto a riesgos significativos. Los inversores y usuarios deben naviGate.io estos desafíos cuidadosamente, considerando tanto las oportunidades como los posibles escollos asociados con el panorama cambiante de Pi Coin.
Fuente de la imagen: Predicción del precio de Pi Network 2025 - 2030 después del lanzamiento de la red principal
El lanzamiento de la red principal de Pi Network marcó un hito significativo para el proyecto, pasando de una red de prueba a una cadena de bloques completamente operativa. Sin embargo, este evento también desencadenó una venta considerable, comúnmente conocida como un "volcado de regalías", lo que llevó a una fuerte caída en el valor de la moneda Pi.
A lo largo de los años, Pi Network ha acumulado una vasta base de usuarios a través de su enfoque de minería móvil, lo que permite a los usuarios acumular Pi Coins con un esfuerzo mínimo. Con el lanzamiento de la red principal que permite el comercio en intercambios como Gate.io, muchos de los primeros adoptantes aprovecharon la oportunidad para liquidar sus tenencias. Esta repentina afluencia de órdenes de venta abrumó el mercado, provocando que el precio de Pi Coin cayera más de un 55% en 24 horas, cayendo desde máximos iniciales por encima de $2 hasta tan bajo como $0.78.
El modelo de distribución de Pi Network, que permitía a los usuarios minar monedas de forma gratuita, refleja el de muchas criptomonedas basadas en airdrops. Históricamente, dichos modelos a menudo conducen a ventas inmediatas tras el lanzamiento del token, ya que los receptores, al haber adquirido tokens sin costo alguno, tienden a vender para obtener beneficios instantáneos. Este fenómeno contribuye a un aumento en la oferta sin una demanda correspondiente, ejerciendo presión a la baja sobre el precio del token.
A pesar de su extensa base de usuarios, Pi Network actualmente carece de aplicaciones o asociaciones del mundo real sustanciales que podrían impulsar la demanda de Pi Coin. La ausencia de casos de uso tangibles significa que, más allá del comercio especulativo, hay un incentivo limitado para mantener el token, lo que agrava aún más la venta masiva.
La volatilidad del mercado de criptomonedas en general también jugó un papel en Pi Coin’sdescenso de precioLos analistas observaron que los volúmenes de negociación eran relativamente bajos, con la mayoría de las transacciones involucrando pequeñas cantidades de Pi Coin, lo que indica una liquidez débil. Esta falta de órdenes de compra sustanciales hizo que fuera difícil absorber la presión de venta, lo que llevó a más caídas de precios.
El mercado más amplio de criptomonedas ha experimentado volatilidad, con varios activos enfrentando correcciones de precios. Pi Network, como un participante relativamente nuevo, es particularmente susceptible a los vaivenes del sentimiento del mercado. Las condiciones de mercado negativas pueden amplificar los desafíos enfrentados por el precio del token de Pi Network.
La tokenomía de Pi Network está diseñada con una oferta total limitada de 100 mil millones de tokens Pi, distribuidos de la siguiente manera: 65% para recompensas de minería, 10% para el desarrollo del ecosistema, 5% para liquidez y 20% para el Equipo Principal. Sin embargo, la liberación de estos tokens en circulación es gradual y está sujeta a la migración de los usuarios a la mainnet. Este enfoque tiene como objetivo garantizar la equidad y prevenir que cualquier entidad única obtenga una ventaja indebida.
A pesar de estas medidas, persisten las preocupaciones sobre las presiones inflacionarias. A medida que más usuarios migran y desbloquean sus tokens, la oferta circulante aumenta, lo que potencialmente podría llevar a una disminución en el valor del token si la demanda no se mantiene al ritmo. Para mitigar esto, Pi Network ha implementado mecanismos como recompensas mineras en declive y eventos de reducción a la mitad, similares a Bitcoin, para controlar la tasa de emisión de nuevos tokens. Además, la red ha introducido mecanismos de quema de tokens, donde las tarifas de transacción se eliminan permanentemente de la circulación, reduciendo efectivamente la oferta total. Hasta marzo de 2025, aproximadamente se han quemado 528,671 tokens de Pi, con una tasa de quema diaria de 3,000 a 4,000 tokens. Estas estrategias tienen como objetivo equilibrar la oferta y la demanda de tokens, apoyando el valor a largo plazo de Pi.
Si bien Pi Network presenta un enfoque innovador para la criptomoneda, varios factores sugieren una posible caída de precios de más del 35%. Los inversores deben tener en cuenta estos riesgos y realizar una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas están sujetas a riesgos de mercado. Por favor, consulte con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.