El staking lleva años siendo una vía fundamental para que quienes poseen criptomonedas generen rendimientos adicionales en blockchains PoS como Ethereum y Solana. Con la entrada de capital institucional en este sector, incorporar las recompensas de staking en productos de inversión regulados resulta imprescindible. Recientemente, la Agencia Tributaria y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos han publicado directrices que, bajo ciertas condiciones, permiten que los ETF o fondos de inversión de criptomonedas regulados realicen staking con activos aptos y distribuyan las recompensas correspondientes entre los inversores.
Recompensas de staking e integración de ETF de criptomonedas
El staking consiste en mantener criptoactivos y participar en los procesos de validación de la red para obtener recompensas en la blockchain. El staking directo suele implicar dificultades técnicas y riesgos de bloqueo para los inversores individuales. A través de ETF o fondos de inversión regulados, puedes acceder a los rendimientos del staking mediante canales de inversión habituales, sin necesidad de operar nodos ni gestionar claves privadas por tu cuenta.
Puntos clave y condiciones de las últimas directrices en EE. UU.

Imagen: https://x.com/SecScottBessent/status/1987968331681317312
- El ETF o fondo de inversión debe estar listado en una bolsa de valores nacional o cumplir requisitos de negociación equivalentes.
- Los fondos solo pueden mantener un único tipo de token de staking elegible, como Ethereum o Solana, junto con efectivo.
- El staking debe realizarse a través de custodios cualificados y validadores que cumplan la normativa.
- Los fondos pueden repartir las recompensas de staking entre los inversores, respetando la normativa fiscal y de fondos de inversión.
Impacto para inversores institucionales y particulares
Ahora los inversores institucionales pueden acceder al sector cripto y beneficiarse de los rendimientos del staking, resolviendo incertidumbres fiscales y regulatorias previas. Los particulares disfrutan de un acceso más sencillo a través de ETF cotizados, lo que reduce tanto los riesgos como las barreras técnicas para participar en el staking.
Oportunidades y evaluación de riesgos
Oportunidades:
- Aumenta el atractivo de los ETF, con rendimientos anuales por staking en algunas redes PoS de entre el 2 % y el 8 %.
- Mayor transparencia en los productos y potencial reducción de comisiones de gestión.
- El avance del mercado probablemente atraerá a más entidades financieras tradicionales.
Riesgos:
- No todos los fondos cumplirán la normativa de manera inmediata; los procesos de adaptación requerirán tiempo.
- El periodo de bloqueo, las penalizaciones por slashing y la volatilidad de las recompensas pueden afectar a los rendimientos.
- Es posible que en el futuro se produzcan cambios en la fiscalidad y la regulación.
Perspectivas de futuro
Estas directrices pueden acelerar la transición de los criptoactivos desde inversiones de nicho a productos financieros convencionales:
- Se prevé que se lancen más ETF y productos de inversión basados en tokens de redes PoS, con especial protagonismo de los rendimientos por staking.
- Las entidades financieras tradicionales ampliarán su actividad en el ecosistema cripto y optimizarán sus estrategias de staking.
- Los inversores podrán integrar las recompensas de staking en sus carteras, obteniendo ingresos pasivos y exposición a los activos subyacentes.