El streaming inicia la era de la especulación

9/24/2025, 9:12:00 AM
El artículo no solo repasa la evolución de plataformas como Facebook, Twitter y Roblox, y muestra cómo estas han pasado de ser objeto de controversia a convertirse en referentes culturales globales y pilares económicos, sino que también realiza un análisis exhaustivo del potencial y las innovaciones de Pump.fun en el sector de la transmisión en vivo.

Cuando Facebook apareció por primera vez, parecía algo insignificante: un anuario universitario digitalizado, sin un modelo de negocio claro. Los adultos lo veían como un juguete y no imaginaban cómo la compañía acabaría monetizando la atención a escala mundial. Twitter generaba un escepticismo similar. Inicialmente se consideró una plataforma en la que la gente solo contaba lo que comía, pero llegó a convertirse en el sistema nervioso de la política y los medios internacionales. Incluso Roblox se percibía como un simple videojuego para niños, aunque finalmente se ha consolidado como un laboratorio de economías virtuales y universos generados por los usuarios. Una y otra vez, esas plataformas que empezaron como meras curiosidades han evolucionado hasta constituir infraestructuras culturales globales y fuentes de rentabilidad financiera.

Pump.fun está en un punto de inflexión similar. Para muchos, el salto del equipo a la transmisión en directo se ve como algo poco serio, incluso absurdo. Pump ha sido, desde el principio, menospreciada como un espectáculo de memecoins destinado al fracaso. Ignorarla así es pasar por alto su resistencia y que ha superado a sus rivales en apenas semanas. Pump está creando las bases de una economía digital para una nueva generación hiperconectada, donde cultura y especulación no son conceptos cercanos, sino inseparables. Con la vuelta del streaming a su catálogo de productos, ahora aspira a convertirse en la puerta de entrada al entretenimiento financiero y participativo para los espectadores.

La economía del streaming pone en evidencia las carencias del modelo actual y abre la puerta a que nuevos actores puedan desbancar a los incumbentes, como Twitch y Kick. Twitch, controlada por Amazon, se queda con el 50 % de cada suscripción; los creadores medios, con 1 000 espectadores simultáneos, pueden ganar apenas 600 $ al mes (sumando suscripciones, anuncios y propinas). Kick, respaldada por la empresa Stake, ofrece un reparto del 95 %/5 %. La generosidad de Kick depende de los subsidios. Un streamer que cumple los requisitos para los incentivos de Kick puede superar los 6 000 $ mensuales con la misma audiencia, casi 10 veces más que Twitch. Pero la economía que hay detrás es artificial: depende de la liquidez de Stake y de su interés en captar usuarios para el casino online. La sostenibilidad de estos modelos es limitada.


Modelo de reparto de ingresos entre plataformas tradicionales y creadores

El sistema de incentivos de Pump ataca estas contradicciones de raíz y da a los creadores la opción de monetizar de forma anticipada. Los streamers que lanzan su token ya no dependen de suscripciones ni anunciantes. Ahora pueden crear demanda directamente gracias a su actuación. El mecanismo es sencillo: el streaming impulsa la especulación, la especulación genera ingresos por comisiones, los creadores pueden aplicar recompras de tokens, estas recompras generan narrativa, y la narrativa alimenta nuevos streams. Es un argumento diferencial para la nueva generación de creadores que quieren reinventar los directos. Los ingresos dejan de depender exclusivamente del tamaño de la audiencia y pasan a depender de la voluntad de los espectadores de participar financieramente en el espectáculo.

No se trata de un simple ajuste en los incentivos. Pump reinventa el sentido de actuar en Internet. Un creador que gana 10 millones de dólares al año en patrocinios puede destinar un pequeño porcentaje a recompras de su token, y la moneda, ligada a su imagen online, pasa de pronto a funcionar como una inversión con demanda recurrente integrada. La comunidad deja de ser pasiva y se convierte en parte activa, con inversión tanto financiera como emocional en el creador.

Las generaciones más jóvenes optan por nuevos formatos digitales para informarse y seguir la actualidad. Comprender esos hábitos permite imaginar fácilmente que acabarán comprando las monedas de sus streamers favoritos (si no ahora, cuando tengan los medios o valoren la propiedad). En este nuevo modelo, los tokens de los creadores más populares podrían alcanzar valoraciones superiores a muchas tecnológicas consolidadas. Inversores y traders no adquieren solo flujos de caja: compran acceso a la cultura, la identidad y la comunidad.

Este escenario no es solo hipotético. A principios de este año, el presidente Donald Trump, tras su victoria electoral y el lanzamiento de su $TRUMP memecoin, ofreció a los 220 principales holders un puesto en la cena de gala que organizó; los 25 mayores holders disfrutaron además de una visita VIP especial a la Casa Blanca y una recepción privada con el presidente. En conjunto, estos holders gastaron cerca de 150 millones de dólares para asegurar su posición. El anuncio solo ya disparó el precio del token más de un 50 %. Aunque pueda parecer absurdo, es real y prueba que poseer tokens puede dar tanto rentabilidad financiera como acceso social tangible. Pump ya está viendo cómo su visión de normalizar los tokens de streaming se materializa entre las grandes celebridades y figuras políticas.

Lo que los críticos no ven es que Pump está profesionalizando el espectáculo financiero igual que el deporte hizo con la fuerza física o los esports con el dominio digital. En esta era de hiperfinanciarización, el trading se parece al arte tanto como el arte acaba imitando al trading. El colapso no descalifica: es el punto culminante de la narrativa. Un rug ya no supone el final de una carrera; ahora es un ritual que consolida la leyenda del antihéroe. El riesgo y la pérdida dejan de ser fallos del sistema para convertirse en contenido cultural compartido.

Los tokens dejarán de ser meras curiosidades especulativas y evolucionarán hacia instrumentos de fidelidad que regulan el acceso, el comercio y la comunidad. Del mismo modo que TikTok sumó las compras al entretenimiento, Pump va a integrar el espectáculo en la especulación. La diferencia entre participación financiera y participación cultural se difuminará. Las audiencias dejarán de ver el streaming como espectadores pasivos y se convertirán en animadores activos. Las visualizaciones evolucionan en economías internas: organizan tesorerías, coordinan recompras de tokens y gestionan activos colectivos con distintos grados de rigor o imprudencia.

Las personas siempre han comunicado sus valores a través de la actuación. Roma tuvo gladiadores. La era industrial, atletas. La digital, gamers. La financiera seguirá elevando el estatus de los traders. En el nuevo escenario, espectador y participante son uno. Ver a un trader equivale a sumarse a su operación con un solo clic. El resumen de momentos destacados ya no es solo para mates o actuaciones de Oscar: ahora se comparte junto a gráficos parabólicos, cascadas de liquidaciones o recompras que alteran el precio de un token en tiempo real. La finanza deja de ser secundaria y pasa a ocupar un lugar central.

La absurdez y la obscenidad son constructos sujetos a interpretación. Cuanto más tiempo dura algo, más fácil se acepta. La historia demuestra que lo que parecía trivial suele ser germen de transformación. Las redes sociales pasaron de parecer juguetes a convertirse en infraestructura cultural. Las citas online, antes ridiculizadas, ahora son normales. Para muchos, las monedas de creadores suenan a ruido sin sentido. Los escépticos volverán a preguntarse por qué no lo vieron antes.

Pump va mucho más allá de unir especulación y streaming. Puede reinventar la relación entre creadores, público y capital en un sistema autosostenible y escalable. El contenido genera demanda. La demanda impulsa recompras. Las recompras crean cultura. La cultura genera más contenido. El círculo se completa. Hemos construido un mecanismo imparable.

El dinero ya es cultura. Pump es la primera plataforma en afirmarlo abiertamente y construir la infraestructura para su expansión. El resumen de los próximos diez años será un gráfico.

Es fácil quitarle importancia a la transmisión en directo de Pump y considerarla una moda más. Es sencillo opinar que no durará. Pero es mucho más difícil analizar los datos de Pump (ingresos, reparto por categorías de streaming, crecimiento diario de usuarios activos, etc.) y negar que hay motivos para prestar atención. Si has llegado hasta aquí y te identificas con ese perfil, prueba a dejar a un lado el escepticismo, suspende la incredulidad y piensa cómo será el futuro dentro de unos años. En CT no paran de mencionar la hiperfinanciarización, lo repiten hasta el infinito y quieren convencerte de que es inevitable.

Esto es la hiperfinanciarización. Y tras el éxito del pasado fin de semana, la ventana de Overton se ha ampliado. Resulta difícil imaginar que sigamos en un mundo donde los streamers tengan que someterse a plataformas como Twitch o Kick para lograr audiencia. Es mucho más probable que una nueva generación de emprendedores aproveche el momento y fusione transmisión en directo y monedas de creadores, convirtiendo ambos en motores de relevancia cultural y rentabilidad financiera. Ya vivimos una versión acelerada del capitalismo: una que fusiona entretenimiento e inversión en un único escenario.

La frontera entre público y parte interesada ya se está diluyendo. Lo que parecía absurdo solo lleva una semana en foco y ya logra cifras extraordinarias. Con el tiempo, será evidente. Pump no inventó la transmisión en directo, pero está llevando el formato a su extremo lógico. La apuesta del equipo por la transmisión en directo puede situar Pump en el epicentro cultural.

No es necesario aprobarlo ni participar. Pero Pump muestra un futuro inevitable. No dejes que la incomodidad nuble tu visión sobre la rapidez con la que puede cambiar el terreno para los actores consolidados. Normalmente sucede mucho más deprisa de lo que pensamos.

Aviso legal:

  1. Este artículo se ha reimpreso de [VelvetMilkman]. Todos los derechos pertenecen al autor original [VelvetMilkman]. Si tienes objeciones a la reimpresión, contacta con el equipo de Gate Learn para que se gestione a la mayor brevedad posible.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son únicamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones a otros idiomas las realiza el equipo de Gate Learn. Salvo que se indique lo contrario, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-09-24
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-09-24
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-24
Soporte multilingüe de VeraPlayer
Verasity añadirá soporte multilingüe a VeraPlayer en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-24
Ejecución automatizada de compra/vender
Linear añadirá una ejecución de compra/venta automatizada, permitiendo a los traders ejecutar operaciones basadas en parámetros predefinidos, mejorando la eficiencia y la rentabilidad.
LINA
1.85%
2025-09-24

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!