PayPal es una de las principales plataformas de pagos online a nivel mundial, empleada por cientos de millones de personas para gestionar cuentas, transferir fondos y efectuar pagos. Conforme los activos digitales han ido ganando protagonismo, PayPal ha incorporado progresivamente funciones de criptomonedas en su oferta. Muchos usuarios nuevos se preguntan: “¿Puedo comprar Bitcoin con PayPal?”, es decir, ¿puedes utilizar PayPal para adquirir Bitcoin?
La respuesta depende de tu ubicación y de los métodos concretos disponibles. No todas las funcionalidades están habilitadas en todos los países, y las capacidades de la plataforma varían según la región.

Fuente: https://www.paypal.com/us/digital-wallet/manage-money/crypto
En 2025, PayPal permite a los usuarios en Estados Unidos comprar, mantener y transferir Bitcoin. Por ejemplo, los titulares de cuentas estadounidenses pueden utilizar la función “Comprar criptomonedas” en la app de PayPal para adquirir y guardar Bitcoin. Además, PayPal está ampliando las transferencias de criptomonedas peer-to-peer (P2P), permitiendo a los usuarios enviar Bitcoin u otras criptomonedas de una cuenta PayPal a otra. Antes de operar, verifica si tu ubicación es compatible, ya que funciones como los retiros a monederos externos pueden no estar disponibles en todos los países o para todos los usuarios.
A continuación tienes un proceso general tomando Estados Unidos como ejemplo. Los pasos pueden variar según el país o la región:
Si quieres transferir Bitcoin a un monedero no custodio, verifica si esta función está disponible, ya que puede estar restringida en determinadas regiones o para cuentas concretas.
Comisiones: Aunque PayPal resulta cómodo, cada operación puede implicar un spread y comisiones adicionales. Según los términos oficiales de PayPal, la compra de criptoactivos (incluido Bitcoin) puede acarrear tanto un “spread” como comisiones de servicio, además de variaciones en el tipo de cambio.
Restricciones para transferir y custodiar: En algunas ubicaciones es posible que no puedas retirar Bitcoin directamente de PayPal a un monedero no custodio, limitándote a operaciones internas dentro de la propia PayPal. Estas limitaciones afectan a tu control total sobre tus criptomonedas.
Volatilidad del mercado y riesgos de seguridad: Los precios de las criptomonedas son muy volátiles, con variaciones bruscas en periodos cortos. Los términos de PayPal subrayan que el valor de los criptoactivos puede resultar “extremadamente inestable e impredecible”.
Además, comprar Bitcoin mediante PayPal no elimina riesgos como ataques informáticos, robo de cuentas o errores en monederos. Se recomienda activar la autenticación de dos factores y mantener buenas prácticas de seguridad.
Para los recién llegados, las principales ventajas de PayPal son su interfaz conocida, la facilidad de uso y la sencillez del proceso. Sin embargo, si tu objetivo es mantener Bitcoin a largo plazo y tener control total, incluidas las transferencias externas, debes valorar las comisiones y las limitaciones de la plataforma. Si tu región lo permite, puedes comprar Bitcoin con PayPal. Aun así, es recomendable comenzar con una cantidad pequeña, comprender bien los costes, restricciones y riesgos, y decidir posteriormente si deseas aumentar tu inversión.





