Las mejores carteras frías para confiar en 2025: principales alternativas para asegurar tus criptoactivos

Principiante8/1/2025, 2:21:30 AM
Los monederos fríos son esenciales para garantizar la seguridad de los criptoactivos. En este artículo, presentamos una selección de los monederos fríos más fiables para 2025, junto con un resumen de sus características y los usos para los que resultan más adecuados.

¿Qué es una cold wallet?


Fuente de la imagen: https://shop.ledger.com/

Una cold wallet es un dispositivo o herramienta que almacena las claves privadas de criptoactivos completamente offline. A diferencia de los monederos de uso diario, que requieren conexión a Internet, las cold wallets permanecen aisladas de cualquier red online, protegiendo así frente a riesgos como hacking, malware o ataques de phishing.

Las cold wallets están pensadas principalmente para el almacenamiento a largo plazo y son ideales para usuarios que no realizan operaciones frecuentes. Es el caso, por ejemplo, de quienes mantienen criptomonedas principales como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) como inversión a largo plazo. Los tipos más comunes de cold wallets incluyen los monederos hardware, los monederos en papel y los dispositivos aislados (air-gapped), siendo los monederos hardware los más populares por su combinación de seguridad y facilidad de uso.

Diferencia entre cold y hot wallets

La principal diferencia entre una cold wallet y una hot wallet es su conexión a Internet. Las hot wallets están siempre conectadas y diseñadas para realizar transacciones con frecuencia, como las aplicaciones de monedero móvil o los monederos gestionados por exchanges. En cambio, las cold wallets permanecen desconectadas para maximizar la seguridad, por lo que son la opción preferida para almacenar grandes cantidades de criptoactivos o mantenerlos a largo plazo.

En esencia, las hot wallets priman la comodidad, mientras que las cold wallets ofrecen una seguridad superior. Ambas opciones cumplen un papel importante; lo fundamental es elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades. Para muchos usuarios, la cold wallet representa la mejor protección frente a amenazas de seguridad y es imprescindible para resguardar sus activos.

Factores clave a tener en cuenta al elegir una cold wallet

Si es tu primer contacto con cold wallets, céntrate en los siguientes aspectos fundamentales:

1. Seguridad. Escoge un monedero que cuente con un elemento seguro de alta calidad y mecanismos anti-manipulación. Los mejores modelos suelen incorporar un elemento seguro con certificación EAL5+ o superior.

2. Compatibilidad y activos admitidos. Algunas cold wallets solo soportan las principales criptomonedas y no incluyen tokens de nueva generación. Elige monederos con soporte multichain y multi-activo para garantizar máxima flexibilidad en la gestión futura de tu cartera.

3. Experiencia de usuario e interfaz. Si prefieres evitar configuraciones técnicas complejas, opta por un monedero con interfaz intuitiva y aplicación de soporte robusta que permita una configuración sencilla.

4. Reputación de marca y soporte. Selecciona marcas de trayectoria acreditada, reconocidas internacionalmente y que ofrezcan actualizaciones regulares de firmware para preservar la seguridad y estabilidad.

Cold wallets recomendadas (edición más reciente 2025)

Te presentamos algunos de los monederos fríos con mejor rendimiento de 2025, apropiados para todo tipo de usuarios. La información es solo orientativa: adquiere el producto que mejor se ajuste a tus necesidades y compra únicamente en las páginas web oficiales para evitar riesgos económicos:

Ledger Nano X

Ledger Nano X es un referente histórico entre las cold wallets. Soporta más de 100 criptomonedas líderes y ofrece conectividad Bluetooth para utilizar con dispositivos móviles. Incorpora un chip con certificación de alto nivel de seguridad, posicionándose entre las opciones más seguras del mercado. Es especialmente adecuado para usuarios experimentados con carteras de tamaño medio o grande.

Trezor Model T

Trezor es otra marca altamente valorada en el ámbito de los monederos hardware, y el Model T es su buque insignia. Dispone de pantalla táctil para mayor facilidad de uso y está basado en código abierto, lo que permite auditorías independientes de su seguridad. Aunque no es compatible con dispositivos iOS, ofrece una experiencia estable tanto en ordenadores como en smartphones Android.

Keystone 3 Pro (anteriormente Cobo Vault)

Keystone 3 Pro prioriza la máxima seguridad: funciona completamente offline, sin conexiones físicas ni Bluetooth. Utiliza firma por código QR para la verificación de transacciones, garantizando que los activos nunca se expongan a Internet. Es una opción sobresaliente para quienes gestionan altos volúmenes o exigen seguridad total.

SafePal S1

Si necesitas una alternativa económica, SafePal S1 es una opción a considerar. Este monedero frío, asequible, permite la firma mediante QR y soporta las principales criptomonedas, lo que lo convierte en una elección muy popular entre quienes empiezan en el sector.

Buenas prácticas para cold wallets

Incluso utilizando una cold wallet, es fundamental observar las siguientes pautas de seguridad:

  • Protege tu frase de recuperación: escríbela en papel ignífugo o una placa metálica, y mantenla alejada de cualquier dispositivo electrónico.
  • No compres nunca monederos fríos de segunda mano ni a través de canales no oficiales para evitar riesgos de malware preinstalado o manipulación de hardware.
  • Mantén actualizado el firmware del monedero para recibir los últimos parches de seguridad.
  • Diversifica tus fondos: no concentres todos tus activos en un único dispositivo.

Conclusión

En la dinámica y cambiante industria cripto actual, la seguridad de los activos es una prioridad absoluta para cualquier usuario. Las cold wallets, como elemento esencial de las soluciones de “autocustodia”, son más relevantes que nunca. Ya seas principiante o gestione grandes carteras, elegir una cold wallet adecuada es un paso clave para proteger tus criptoactivos. Esperamos que las recomendaciones y consejos de este artículo te ayuden a avanzar con mayor seguridad y confianza en tu trayectoria cripto.

Autor: Max
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!