Just (JST), uno de los protagonistas clave en el ámbito de las finanzas descentralizadas, ha logrado avances notables desde su lanzamiento en 2020. En 2025, la capitalización bursátil de JST alcanza los 323.334.000 $, con una oferta circulante que ronda los 9.900.000.000 tokens y un precio cercano a los 0,03266 $. Este activo, denominado habitualmente "fair governance token", adquiere cada vez más relevancia en el préstamo de stablecoins y la gobernanza comunitaria dentro del ecosistema de TRON.
En este artículo encontrarás un análisis detallado de la evolución del precio de JST desde 2025 hasta 2030, en el que se estudian patrones históricos, oferta y demanda, el desarrollo del ecosistema y el entorno macroeconómico. El objetivo es ofrecer previsiones profesionales de precio y estrategias de inversión prácticas para inversores expertos.
A fecha de 23 de septiembre de 2025, JST cotiza a 0,03266 $. El token ha subido un 1,08 % en las últimas 24 horas, con un volumen de negociación de 1.145.474 $. La capitalización de mercado de JST se sitúa en 323.334.000 $, ocupando el puesto 230 en el ranking global de criptomonedas.
El comportamiento del token varía según el periodo considerado. En la última hora ha subido un 0,25 %, y en 24 horas, un 1,08 %. Sin embargo, acumula un descenso del 2,71 % en la última semana y del 6 % en 30 días. Por otro lado, JST ha registrado un avance del 12,69 % en los últimos doce meses.
JST cotiza actualmente muy por debajo de su máximo histórico de 0,193254 $, alcanzado el 5 de abril de 2021. La oferta circulante del token coincide con la total y máxima: 9.900.000.000 JST, lo que indica ausencia de inflación adicional.
El sentimiento del mercado de criptomonedas es en estos momentos reservado, con el índice VIX en 43, que señala un entorno de "miedo" para el conjunto del mercado.
Haz clic para consultar el precio actual de JST
23-09-2025 Índice de Miedo y Codicia: 43 (Miedo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado de criptomonedas atraviesa una fase de cautela, lo que se refleja en la lectura actual del Índice de Miedo y Codicia en 43. Este sentimiento de "miedo" indica que los inversores muestran prudencia, posiblemente por la incertidumbre o los últimos vaivenes de precios. En este contexto, es fundamental que los traders permanezcan atentos e investiguen cuidadosamente antes de invertir. Recuerda que el sentimiento de mercado puede cambiar de forma brusca y, en ocasiones, los periodos de miedo ofrecen oportunidades a quienes piensan a largo plazo.
El análisis de la distribución de direcciones aporta información clave sobre la concentración de JST entre monederos. Los datos demuestran que existe un grado moderado de centralización en el ecosistema JST. Las cinco principales direcciones controlan el 40,32 % del suministro total, mientras que la mayor posee el 13,45 % de los tokens.
Este patrón revela una distribución relativamente equilibrada, ya que ningún titular controla de forma dominante la mayoría de los tokens. Sin embargo, la elevada concentración en las direcciones principales podría influir en la dinámica de mercado. Que el 59,68 % de los tokens estén en manos del resto de direcciones indica cierto grado de descentralización, lo que generalmente favorece la estabilidad del mercado y dificulta la manipulación.
Si bien la distribución actual no resulta excesivamente centralizada, conviene advertir que los grandes holders pueden afectar al precio de JST con operaciones de compra o venta de volumen relevante. En suma, la estructura general muestra una combinación de principales partes interesadas y una base amplia de tenedores menores, lo que apunta a una descentralización media y estabilidad relativa en JST.
Haz clic para consultar la distribución actual de JST
Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) |
---|---|---|---|
1 | TPyjyZ...kgNan5 | 1.332.133,32K | 13,45 % |
2 | TDw3sd...7L4x2p | 946.802,33K | 9,56 % |
3 | TXk9Ln...9M4ZD6 | 900.011,77K | 9,09 % |
4 | TASUAU...F4NKot | 613.936,45K | 6,20 % |
5 | TSFUtq...WuT6h9 | 200.000,01K | 2,02 % |
- | Otros | 5.907.116,12K | 59,68 % |
Año | Máximo previsto | Media prevista | Mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,03613 | 0,03255 | 0,0306 | 0 |
2026 | 0,04327 | 0,03434 | 0,01992 | 5 |
2027 | 0,052 | 0,0388 | 0,03415 | 18 |
2028 | 0,06447 | 0,0454 | 0,04313 | 39 |
2029 | 0,08021 | 0,05494 | 0,03351 | 68 |
2030 | 0,0946 | 0,06757 | 0,03716 | 106 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones para cubrir el riesgo
(3) Sistemas de almacenamiento seguro
JST permite posicionarse en el sector DeFi de la red TRON y ofrece perspectivas de crecimiento a largo plazo. No obstante, conviene tener en cuenta la volatilidad a corto plazo y la incertidumbre regulatoria.
✅ Principiantes: Se recomienda comenzar con inversiones periódicas y de pequeño importe para familiarizarse con el activo ✅ Inversores expertos: Se sugiere participar de manera activa en gobernanza y oportunidades de rentabilidad ✅ Inversores institucionales: Se aconseja realizar un análisis exhaustivo y valorar JST en el marco de una estrategia DeFi diversificada
La inversión en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados. Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Analiza tus decisiones según tu perfil de riesgo y consulta con profesionales. No inviertas nunca más de lo que estés dispuesto a perder.
Si persisten las tendencias actuales y se produce una adopción significativa, JST podría situarse entre 0,50 $ y 1 $ en 2030, impulsado por la demanda de servicios de la red JUST.
Según los análisis y tendencias de mercado, se espera que Jetcoin alcance entre 0,15 $ y 0,20 $ en 2025, mostrando potencial de crecimiento destacado en los próximos años.
Los usuarios emplean JST para la gobernanza, el staking y como colateral dentro del ecosistema de la red JUST, una plataforma de préstamos descentralizada sobre TRON.
De acuerdo con los análisis de mercado y expertos, el precio de XRP podría situarse entre 10 $ y 15 $ en 2030, resultado del aumento en adopción y colaboraciones en el sector financiero.
Compartir
Contenido