En una era donde las redes sociales están cada vez más dominadas por incentivos sesgados, surge un enfoque refrescante para restaurar el equilibrio. Diseñada para empoderar a los usuarios, esta nueva solución proporciona una plataforma donde se establecen conexiones y el control de los datos recae en manos de quienes los crean, lejos del alcance de la explotación. Desafía la narrativa dominante, caracterizada por la manipulación de datos y las violaciones de privacidad.
Status, con su modelo descentralizado de código abierto, está reescribiendo las reglas del juego de las redes sociales.
Retrocediendo hasta 2014, el plan para Status fue esbozado por Carl Bennetts y Jarrad Hope. Sus proyectos colaborativos y la experiencia compartida en la gestión de una red de distribución de software encendieron una realización ardiente sobre las preocupaciones de privacidad y el comercio de datos personales en Internet.
Para 2016, esta comprensión culminó en una ambición única. Utilizando las ganancias de sus empresas anteriores, Bennetts y Hope comenzaron a nutrir la semilla de una idea innovadora - Status.
Avanzando rápido hasta junio de 2017, Status completó con éxito una Oferta Inicial de Monedas (ICO) amasando más de $100 millones. Estos fondos sirvieron como capital semilla para desarrollar una plataforma revolucionaria, de código abierto y descentralizada de redes sociales que depende de la cadena de bloques de Ethereum.
Desde entonces, Status comenzó su viaje de crecimiento y transformación. Con cada año, el equipo amplió su plataforma, lanzando actualizaciones e involucrando activamente a su comunidad, esforzándose por ser algo más que una aplicación de mensajería. Para el 2021, ofrecía una billetera de criptomonedas segura y un navegador Web3, otorgando a los usuarios un control inigualable sobre sus interacciones digitales.
Al entrar en 2023, Status mantiene su visión de reinventar el marco de las redes sociales, donde cada usuario no es solo un espectador, sino un jugador esencial.
Abrazando el ethos fundamental de la descentralización, Status funciona como un mensajero peer-to-peer (P2P), lo que significa que evita los servidores centrales tradicionales para conexiones directas de usuarios. Su mecanismo de mensajería está construido sobre el protocolo Whisper, un subprotocolo de la Ethereumred diseñada para comunicación anónima.
Para garantizar la privacidad del usuario, los mensajes se envían a través de varios nodos, cifrados de extremo a extremo, asegurando que solo el destinatario previsto pueda leer el mensaje. El dispositivo de cada participante funciona como un nodo de red, lo que hace que la censura sea difícil, si no imposible. Estos nodos se sincronizan entre sí, intercambiando datos en tiempo real para crear una experiencia de comunicación fluida.
El servicio de mensajería P2P de Status se extiende más allá de la mera comunicación de texto. Incluye capacidades de mensajería multimedia y una API de chat para dAppAdemás, los usuarios de Status pueden crear chats grupales y canales, similares a las aplicaciones de mensajería convencionales. Para establecer las bases de un sistema de comunicación verdaderamente descentralizado, seguro y privado, la distinción clave radica en el control y la privacidad del usuario.
Fuente: status.im
Como puerta de entrada al mundo descentralizado, Status también equipa a sus usuarios con una herramienta poderosa, un navegador de aplicaciones descentralizadas (dApps) integrado. En esencia, esto permite la comunicación con una variedad de dApps basadas en Ethereum, brindando a los usuarios acceso a una amplia gama de servicios descentralizados.
El navegador de dApps opera en armonía con los contratos inteligentes de Ethereum, facilitando transacciones e interacciones de forma peer-to-peer. Los usuarios pueden explorar intercambios descentralizados, interactuar con plataformas de redes sociales descentralizadas o aprovechar diversas soluciones DeFi, todo sin salir de la plataforma Status.
Esencialmente, esto garantiza que tu soberanía digital permanezca intacta. Esto rompe las cadenas de la supervisión y control de terceros, creando un ecosistema digital donde se respeta tu autonomía y privacidad. En conclusión, Status actúa no solo como un servicio de mensajería, sino como un portal a la web descentralizada, empoderando a los usuarios a través de la accesibilidad y el control.
Casos de Uso de Status
Status facilita una multitud de usos potenciales, permitiendo a los usuarios aprovechar el poder de la web descentralizada:
Esta colección de aplicaciones hace que Status sea una solución integral para navegar por la web descentralizada.
SNT es el token nativo ERC-20 de la Red de Estado y se utiliza para acceder y alimentar los servicios descentralizados del ecosistema. Este token no tiene un suministro máximo. Este token no tiene un suministro máximo. Sin embargo, en este momento, su suministro total es de 6.8 mil millones de unidades, de las cuales 3.8 están en circulación (julio de 2023).
En la Red de Estado, los usuarios utilizan SNT para acceder e interactuar con los servicios de la plataforma. Se utiliza para impulsar notificaciones push descentralizadas, registrar un nombre de usuario en la red y desplegar chats grupales basados en tokens semi-públicos, mejorando la experiencia del usuario y facilitando el crecimiento de la comunidad.
La utilidad de SNT, sin embargo, va más allá de las operaciones transaccionales. También funciona como un token de gobernanza, proporcionando a sus propietarios un poder de decisión en cómo la plataforma toma decisiones. A través de SNT, los usuarios pueden proponer, discutir y votar sobre cambios en la plataforma, convirtiéndolo en una herramienta de empoderamiento.
Además, los desarrolladores pueden usar este token para crear e implementar sus aplicaciones dentro del ecosistema de Status, enriqueciendo aún más su colección de dApps.
En conclusión, el token SNT juega un papel fundamental en la Red Status, funcionando tanto como un medio de acceso como un instrumento de gobernanza, facilitando un entorno atractivo y dirigido por el usuario.
Status prospera en su robusta red interconectada de herramientas centradas en el usuario: una billetera segura multi-moneda, un navegador web3 y un mensajero privado, que se unen para salvaguardar la privacidad y la descentralización.
Fuente: Estado
La Billetera Status es una billetera de criptomonedas de código abierto y no custodia que proporciona un refugio seguro para tokens ERC20 y ERC721. Ofrece un control total del usuario y medidas de seguridad inquebrantables, y nunca utiliza servicios de terceros para la gestión de claves. La billetera cuenta con una integración perfecta con el mensajero y el navegador de Status para transacciones sin fricciones, y es compatible con Status Keycard, mejorando su usabilidad y brindando una experiencia criptográfica sin contacto.
Origen: Status
Keycard es una billetera de hardware segura y sin contacto con una API de código abierto para integrar billeteras de criptomonedas, DApps y hardware. Sus características incluyen gestión de claves privadas sin conexión, autorización de transacciones NFC, compatibilidad con las principales criptomonedas y almacenamiento sin conexión a Internet. Está diseñada como una tarjeta de crédito, lo que la hace familiar y rentable. También ofrece opciones de diseño personalizables para experiencias de usuario únicas.
Fuente: Estado
Como parte integral del ecosistema de Status, es una puerta de enlace de vanguardia a la red Ethereum más amplia e incluye un universo multifacético de aplicaciones descentralizadas. Ofrece a los usuarios una amplia gama de experiencias en varios sectores, incluidos financieros, de juegos y de redes sociales, todo ello con un fuerte énfasis en la descentralización y la privacidad individual.
Fuente: Estado
Status ofrece Generación de Cuenta Pseudo-Anónima, que no requiere datos personales. Proporciona nombres de usuario predeterminados de tres palabras para una mayor privacidad. La generación segura de claves está garantizada a través de los protocolos BIP43 y BIP39, con solo acceso del usuario a las claves privadas. ENS facilita nombres personalizados de Ethereum, y la Keycard ofrece autenticación adicional de dos factores fuera de línea, reforzada por hardware, para mayor seguridad.
Origen: Estado
El mensajero Privacy-First de Status está diseñado con tecnología peer-to-peer, lo que permite chats privados 1:1, en grupo y públicos. La aplicación se integra con una billetera de criptomonedas para pagos sin fronteras y admite un mercado descentralizado de pegatinas. Los usuarios pueden disfrutar de una experiencia seudónima, libre de censura y sin necesidad de proporcionar información personal. Status utiliza cifrado de extremo a extremo para proteger los mensajes, garantizando la privacidad y la protección de datos.
En general, Status está tratando de ofrecer soberanía, privacidad y una experiencia de usuario diversa, revolucionando la interacción en la web descentralizada.
Fuente: status.im
Es fundamental enfatizar que las decisiones de inversión deben basarse en una investigación exhaustiva y un escrutinio individual.
Sin embargo, al observar el panorama general, está claro que el futuro se inclina hacia soluciones descentralizadas, especialmente en el mundo digital. En este sentido, tecnologías como Status están sentando las bases para una nueva era llamada Web 3.0. Alternativas a los sistemas web y plataformas centralizadas actuales, donde los consumidores tienen más control sobre su vida digital, están en demanda. Servicios como Status, que ofrecen privacidad, seguridad y flexibilidad, se alinean con esta tendencia, ofreciendo soluciones innovadoras para la demanda del futuro. Como tal, su potencial podría considerarse no solo como una inversión simple, sino como parte de un movimiento más amplio hacia un mundo digital más equilibrado y descentralizado.
Para poseer STN, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta en Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Entonces estás listo para seguir los pasos para comprar SNT.
Al revisar un artículo publicado hacia finales del año pasado en el blog de Status, queda claro que el equipo ha trabajado duro en el protocolo Waku, un protocolo de comunicación descentralizado para Web3.
Waku proporciona una alternativa efectiva a Whisper, resolviendo sus problemas de escalabilidad al reducir el uso del ancho de banda y convirtiéndolo en una opción más factible para dispositivos con recursos limitados. Este paso garantiza el cumplimiento de la misión de Status de construir una infraestructura de comunicación resiliente, resistente a la censura y descentralizada. La decisión de Status de cambiar a Waku demuestra su dedicación al desarrollo y mejora de la comunicación Web3, lo que resulta en una experiencia de usuario mejorada en un mundo descentralizado.
Echa un vistazo Precio de SNT hoy, y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.
مشاركة
المحتوى
En una era donde las redes sociales están cada vez más dominadas por incentivos sesgados, surge un enfoque refrescante para restaurar el equilibrio. Diseñada para empoderar a los usuarios, esta nueva solución proporciona una plataforma donde se establecen conexiones y el control de los datos recae en manos de quienes los crean, lejos del alcance de la explotación. Desafía la narrativa dominante, caracterizada por la manipulación de datos y las violaciones de privacidad.
Status, con su modelo descentralizado de código abierto, está reescribiendo las reglas del juego de las redes sociales.
Retrocediendo hasta 2014, el plan para Status fue esbozado por Carl Bennetts y Jarrad Hope. Sus proyectos colaborativos y la experiencia compartida en la gestión de una red de distribución de software encendieron una realización ardiente sobre las preocupaciones de privacidad y el comercio de datos personales en Internet.
Para 2016, esta comprensión culminó en una ambición única. Utilizando las ganancias de sus empresas anteriores, Bennetts y Hope comenzaron a nutrir la semilla de una idea innovadora - Status.
Avanzando rápido hasta junio de 2017, Status completó con éxito una Oferta Inicial de Monedas (ICO) amasando más de $100 millones. Estos fondos sirvieron como capital semilla para desarrollar una plataforma revolucionaria, de código abierto y descentralizada de redes sociales que depende de la cadena de bloques de Ethereum.
Desde entonces, Status comenzó su viaje de crecimiento y transformación. Con cada año, el equipo amplió su plataforma, lanzando actualizaciones e involucrando activamente a su comunidad, esforzándose por ser algo más que una aplicación de mensajería. Para el 2021, ofrecía una billetera de criptomonedas segura y un navegador Web3, otorgando a los usuarios un control inigualable sobre sus interacciones digitales.
Al entrar en 2023, Status mantiene su visión de reinventar el marco de las redes sociales, donde cada usuario no es solo un espectador, sino un jugador esencial.
Abrazando el ethos fundamental de la descentralización, Status funciona como un mensajero peer-to-peer (P2P), lo que significa que evita los servidores centrales tradicionales para conexiones directas de usuarios. Su mecanismo de mensajería está construido sobre el protocolo Whisper, un subprotocolo de la Ethereumred diseñada para comunicación anónima.
Para garantizar la privacidad del usuario, los mensajes se envían a través de varios nodos, cifrados de extremo a extremo, asegurando que solo el destinatario previsto pueda leer el mensaje. El dispositivo de cada participante funciona como un nodo de red, lo que hace que la censura sea difícil, si no imposible. Estos nodos se sincronizan entre sí, intercambiando datos en tiempo real para crear una experiencia de comunicación fluida.
El servicio de mensajería P2P de Status se extiende más allá de la mera comunicación de texto. Incluye capacidades de mensajería multimedia y una API de chat para dAppAdemás, los usuarios de Status pueden crear chats grupales y canales, similares a las aplicaciones de mensajería convencionales. Para establecer las bases de un sistema de comunicación verdaderamente descentralizado, seguro y privado, la distinción clave radica en el control y la privacidad del usuario.
Fuente: status.im
Como puerta de entrada al mundo descentralizado, Status también equipa a sus usuarios con una herramienta poderosa, un navegador de aplicaciones descentralizadas (dApps) integrado. En esencia, esto permite la comunicación con una variedad de dApps basadas en Ethereum, brindando a los usuarios acceso a una amplia gama de servicios descentralizados.
El navegador de dApps opera en armonía con los contratos inteligentes de Ethereum, facilitando transacciones e interacciones de forma peer-to-peer. Los usuarios pueden explorar intercambios descentralizados, interactuar con plataformas de redes sociales descentralizadas o aprovechar diversas soluciones DeFi, todo sin salir de la plataforma Status.
Esencialmente, esto garantiza que tu soberanía digital permanezca intacta. Esto rompe las cadenas de la supervisión y control de terceros, creando un ecosistema digital donde se respeta tu autonomía y privacidad. En conclusión, Status actúa no solo como un servicio de mensajería, sino como un portal a la web descentralizada, empoderando a los usuarios a través de la accesibilidad y el control.
Casos de Uso de Status
Status facilita una multitud de usos potenciales, permitiendo a los usuarios aprovechar el poder de la web descentralizada:
Esta colección de aplicaciones hace que Status sea una solución integral para navegar por la web descentralizada.
SNT es el token nativo ERC-20 de la Red de Estado y se utiliza para acceder y alimentar los servicios descentralizados del ecosistema. Este token no tiene un suministro máximo. Este token no tiene un suministro máximo. Sin embargo, en este momento, su suministro total es de 6.8 mil millones de unidades, de las cuales 3.8 están en circulación (julio de 2023).
En la Red de Estado, los usuarios utilizan SNT para acceder e interactuar con los servicios de la plataforma. Se utiliza para impulsar notificaciones push descentralizadas, registrar un nombre de usuario en la red y desplegar chats grupales basados en tokens semi-públicos, mejorando la experiencia del usuario y facilitando el crecimiento de la comunidad.
La utilidad de SNT, sin embargo, va más allá de las operaciones transaccionales. También funciona como un token de gobernanza, proporcionando a sus propietarios un poder de decisión en cómo la plataforma toma decisiones. A través de SNT, los usuarios pueden proponer, discutir y votar sobre cambios en la plataforma, convirtiéndolo en una herramienta de empoderamiento.
Además, los desarrolladores pueden usar este token para crear e implementar sus aplicaciones dentro del ecosistema de Status, enriqueciendo aún más su colección de dApps.
En conclusión, el token SNT juega un papel fundamental en la Red Status, funcionando tanto como un medio de acceso como un instrumento de gobernanza, facilitando un entorno atractivo y dirigido por el usuario.
Status prospera en su robusta red interconectada de herramientas centradas en el usuario: una billetera segura multi-moneda, un navegador web3 y un mensajero privado, que se unen para salvaguardar la privacidad y la descentralización.
Fuente: Estado
La Billetera Status es una billetera de criptomonedas de código abierto y no custodia que proporciona un refugio seguro para tokens ERC20 y ERC721. Ofrece un control total del usuario y medidas de seguridad inquebrantables, y nunca utiliza servicios de terceros para la gestión de claves. La billetera cuenta con una integración perfecta con el mensajero y el navegador de Status para transacciones sin fricciones, y es compatible con Status Keycard, mejorando su usabilidad y brindando una experiencia criptográfica sin contacto.
Origen: Status
Keycard es una billetera de hardware segura y sin contacto con una API de código abierto para integrar billeteras de criptomonedas, DApps y hardware. Sus características incluyen gestión de claves privadas sin conexión, autorización de transacciones NFC, compatibilidad con las principales criptomonedas y almacenamiento sin conexión a Internet. Está diseñada como una tarjeta de crédito, lo que la hace familiar y rentable. También ofrece opciones de diseño personalizables para experiencias de usuario únicas.
Fuente: Estado
Como parte integral del ecosistema de Status, es una puerta de enlace de vanguardia a la red Ethereum más amplia e incluye un universo multifacético de aplicaciones descentralizadas. Ofrece a los usuarios una amplia gama de experiencias en varios sectores, incluidos financieros, de juegos y de redes sociales, todo ello con un fuerte énfasis en la descentralización y la privacidad individual.
Fuente: Estado
Status ofrece Generación de Cuenta Pseudo-Anónima, que no requiere datos personales. Proporciona nombres de usuario predeterminados de tres palabras para una mayor privacidad. La generación segura de claves está garantizada a través de los protocolos BIP43 y BIP39, con solo acceso del usuario a las claves privadas. ENS facilita nombres personalizados de Ethereum, y la Keycard ofrece autenticación adicional de dos factores fuera de línea, reforzada por hardware, para mayor seguridad.
Origen: Estado
El mensajero Privacy-First de Status está diseñado con tecnología peer-to-peer, lo que permite chats privados 1:1, en grupo y públicos. La aplicación se integra con una billetera de criptomonedas para pagos sin fronteras y admite un mercado descentralizado de pegatinas. Los usuarios pueden disfrutar de una experiencia seudónima, libre de censura y sin necesidad de proporcionar información personal. Status utiliza cifrado de extremo a extremo para proteger los mensajes, garantizando la privacidad y la protección de datos.
En general, Status está tratando de ofrecer soberanía, privacidad y una experiencia de usuario diversa, revolucionando la interacción en la web descentralizada.
Fuente: status.im
Es fundamental enfatizar que las decisiones de inversión deben basarse en una investigación exhaustiva y un escrutinio individual.
Sin embargo, al observar el panorama general, está claro que el futuro se inclina hacia soluciones descentralizadas, especialmente en el mundo digital. En este sentido, tecnologías como Status están sentando las bases para una nueva era llamada Web 3.0. Alternativas a los sistemas web y plataformas centralizadas actuales, donde los consumidores tienen más control sobre su vida digital, están en demanda. Servicios como Status, que ofrecen privacidad, seguridad y flexibilidad, se alinean con esta tendencia, ofreciendo soluciones innovadoras para la demanda del futuro. Como tal, su potencial podría considerarse no solo como una inversión simple, sino como parte de un movimiento más amplio hacia un mundo digital más equilibrado y descentralizado.
Para poseer STN, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta en Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Entonces estás listo para seguir los pasos para comprar SNT.
Al revisar un artículo publicado hacia finales del año pasado en el blog de Status, queda claro que el equipo ha trabajado duro en el protocolo Waku, un protocolo de comunicación descentralizado para Web3.
Waku proporciona una alternativa efectiva a Whisper, resolviendo sus problemas de escalabilidad al reducir el uso del ancho de banda y convirtiéndolo en una opción más factible para dispositivos con recursos limitados. Este paso garantiza el cumplimiento de la misión de Status de construir una infraestructura de comunicación resiliente, resistente a la censura y descentralizada. La decisión de Status de cambiar a Waku demuestra su dedicación al desarrollo y mejora de la comunicación Web3, lo que resulta en una experiencia de usuario mejorada en un mundo descentralizado.
Echa un vistazo Precio de SNT hoy, y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.